En el Eje de Progreso Económico Inclusivo y Sostenible del Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno de Tamaulipas, están contenidos temas como Medio Ambiente, Ecología, Protección a los Ecosistemas y, en específico para el cuidado del ambiente, hay un objetivo, el E1.8 que sugiere impulsar la educación ambiental para generar conciencia en las y los tamaulipecos acerca del cuidado de la naturaleza que permita garantizar su desarrollo y bienestar.
Este compromiso, al momento de la evaluación pertinente quizá se quede corto, porque todavía no se logra incidir en la población para reducir los efectos negativos al ambiente y ello se demuestra con la afirmación de funcionarios de la Procuraduría Ambienta de Tamaulipas en el sentido de que existen cientos de tiraderos de basura a cielo abierto, por tanto, deberá de enfatizarse en las líneas de acción establecidas.
Algunas de ellas, incluso, no requieren de gran inversión, como la prevé crear programas de concientización sobre la importancia de la preservación, restauración y aprovechamiento sostenible de los ecosistemas, de igual manera que haya coordinación interinstitucional para implementar programas de educación ambiental en la entidad.
Otras líneas de acción tienen que ver con la creación de programas que incentiven la comprensión de la naturaleza por medio de excursiones, charlas o dinámicas en áreas verdes, también, fortalecer los programas de capacitación para la prevención y atención de contingencias ambientales que contribuyan a la conservación de la biodiversidad de Tamaulipas.
Una más se refiere a ejecutar eventos ambientales calendarizados por fechas conmemorativas que promuevan la educación, conciencia ambiental y participación cívica de la población tamaulipeca, en muchas de las cuales queda muy bien abordar el tema de los residuos sólidos urbanos, los cuales, en atención a la Ley General de Residuos vigente en el país, loa basura de las poblaciones debe de confinarse en rellenos sanitarios construidos a partir de los Ayuntamientos del país.
Para evitar daños al ambiente por los tiraderos de basura a cielo abierto, las autoridades tienen que trabajar de manera coordinada, porque el hecho de que la Procuraduría Ambiental de cuenta de ellos, pero, no procure mediante acciones estrictas que este tipo de cosas sucedan, los ciudadanos no reaccionarán para evitar la contaminación, misma que puede observarse, en las cercanías de Ciudad Victoria, por el antiguo Camino al Ejido la Libertad, donde cientos de kilogramos de desechos son vertidos sin que las autoridades ejidales puedan hacer nada.
Este tema da para mucho, por el impacto visual que genera la basura arrojada a diestra y siniestra, aunque, al mismo tiempo da para mucho, respecto llevar a cabo acciones intensivas que permitan una reacción en positivo de los ciudadanos, para que haya una nueva conciencia sobre el cuidado de la naturaleza a fin de garantizar su desarrollo y bienestar.
Los otros
Este lunes en el Congreso del Estado hay mucha actividad en Comisiones, habrá trabajo en la Comisión de Estudios Legislativos Segunda que tiene a su cargo la Diputada Katalyna Méndez Cepeda concretar la reforma y adiciones de varios elementos a la Ley Sobre la Organización y Funcionamiento Internos del propio Congreso del Estado.
La misma Legisladora y sus compañeros de esa Comisión, trabajarán con la Comisión de Justicia que tiene a su cargo, el Diputado Isidro Vargas Fernández, para aterrizar en el Pleno Legislativo el Decreto mediante el cual se reformará el párrafo primero del Artículo 463 de Código Penal para el Estado de Tamaulipas.
Luego con la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, que tiene a su cargo el Diputado Marco Antonio Gallegos Galván, se verá otro Decreto con el cual se pretende adicionar y derogar disposiciones de la Ley de Tránsito del Estado de Tamaulipas.
Las Comisiones de Derechos Humanos que preside la Diputada Araceli Reyes González, la de Igualdad de Género y de Diversidad a cargo de la Legisladora Lucero Martínez López y la que tiene a su cargo Méndez Cepeda, se reúnen para concretar un Decreto para se reformar y adiciona algunas disposiciones de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas
Reunión de las comisiones:
Por su lado las Comisiones de Patrimonio Estatal y Municipal Asuntos Municipales, manejadas por la Diputada Ana Laura Huerta Valdovinos y su compañera Úrsula Salazar Mojica, verán el asunto de un Decreto para que el municipio de Tampico pueda donar al ISSSTE un predio del Fraccionamiento Colinas San Gerardo, que mide más de cuatro mil metros cuadrados.
Este mismo lunes, las Comisiones de Asuntos Municipales y la de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública, esta última a cago del Diputado Vargas Fernández, resolverán el caso del afamado oficio del Ayuntamiento de Reynosa por el cual solicitan la autorización al Congreso del Estado para obtener un fondo económico extraordinario a favor de aquel Ayuntamiento fronterizo que tiene a su cargo el muy cuestionado Carlos Peña Ortiz.
Por otro lado, está prevista Sesión Pública Ordinaria, para este martes al medio día, convocada por la mesa directiva que tienen a su cargo las Cynthia Jaime Castillo y María del Rosario González Flores y el Diputado Víctor Manuel García Fuentes Secretario, en el Palacio Legislativo, ya que todavía no está prevista la siguiente salida por aquello del plan itinerante que tienen los integrantes de la Legislatura 66.