Al fin, después de muchos años en calidad de elefante blanco, es decir, de varios sexenio, el puente roto, denominado ahora Puende la Esperanza, ubicado en el municipio de Altamira y que su uso siempre fue indispensable, quedó abierto a la circulación con el banderazo inaugural del Gobernador del Estado, Doctor Américo Villarreal Anaya, en un evento esperado desde siempore, porque allí había quedado tirada una considerable inversión, por la cual no respideron los malos constructores.
Desde luego, la inauguración fue todo un acontecimiento, por el alto significado para mejoar la circulación vial de camiones de carga y vehículos ligeros, aunque, no se dude que la fuerza de la costumbre se imponga y aunque ya se pueda pasar por el puente de la Esperanza, muchos se equivocarán y tratarán de irse por la calle angosta lateral que se había construido por los defectos de estructura del puente.
En que beneficia, muy sencillo, las unidades motrices que circulen de Altamira hacia Manuel y González y de ahí a Mante y Victoria, pasarán por arriba y aquellos vehículos que deban ingresar o salir del corredor industrial usarán el cambio bajo el puente, con eso de disminuye el risgo de accidentes
De acuerdo a la información del secretario de Obras Públicas de la entidad, ingeniero Pedro Cepeda Anaya, esta es una de las seis obras inconclusas que recibió la adminisrración del Gobernador Villarreal Anaya, las otras son un puente en la carretera Tula-Ocampo, el Puente Internacional Laredo III cuya obra se reiniciará en este 2025, una más es, la segunda línea del Acueducto de la Presa Vicente Guerrero a Ciudad Victoria, que, desde el 2012 fue considerado como urgente y 13 años después comienza su construcción.
Otra obra suspendidas desde hace tiempo son el puente Magueyes, ubicado en la entrada al municipio de Mainero, abandonada también desde hace unos 10 años y que, de acuerdo con la información del ingeniero Cependa, pronto comenzará su rehabilitación y se apresurará para su apertura, al ser una necesidad imperiosa, ya que, hasta antes de la reparación de la carretera en torno al puente, el reisgo de accidentes era mayúsculo.
La última de ellas es el Centro de Ejecusión de Sanciones, CEDE, de Victoria, cuya obra se arrancó en la administraión gubernamental el ingeniero Eugenio Hernández Flores y, en los sexenios subsecuntes nada se hizo paara la reactivación de la onbra y, es hasta ahora, con la gestión del Gobierno del Estado que, hay gestiones ante las dependencias federales, para lograr su inclusión en las inversiones directas que puede llevar a cabo el Gobierno de la República.
Son seis obras que requieren de una inversión superior a los 500 millones de pesos, así, que, va más allá de un simple rescaate de obras inconclusas, de tal forma que puede considerarse como acciones prioritarias que hacen más funcional la infraetructura de comunicaciones de Tamaulipas y por tanto, vale la pena desde la visión para resolver, la gestión para rectivar y la construcción beneficiar a las y los tamaulipecos.
Los otros
El exalcalde de El Mante y es diputado local plurinominal por allá mismo, licenciado Javier Villarreal Terán, estrena chamba en la ciudad de México, es Director General de Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación y por tanto, quien tendrá mucho que analizar y ver en todo el país sobre el uso y ejercicio de los recursos que mandan desde ka capital del país a las entidades.
No pudo el abogado de asuntos fiscales, integrarse a la administración estatal, luego de que concluyera su encargo de Legislador en el pasado Congreso del Estado y tras buscarle a nivel nacional, se le abrieron las puertas en algo que le gusta hacer, porque tienen la preparación técnica suficiente para ello.
Por otro lado, respecto al proceso electoral para la elección judicial del primero de junio que viene, la secretaría de Finanzas que tiene a su cargo el Doctor, Jesús Lavín Verástegui, radicó al Instituto Electoral de Tamaulipas 31 millones 677 mil 863 pesos, algo que dedbió de poner muy contento al presidente del instituto, Consejero Juan José Ramos Charre, quien, pudiera decirse, nunca pensó que Finanzas le fallara, porque son muchas las necesidades económicas para sacar la elección de Magistrados y Jueces.
Con el apoyo otorgado esta semana, el presupuesto llega a casi 246 millones de pesos para la elección judicial concebida a partir de la reforma Judicial que el Gobierno Federal llevó a cabo y que, fue adoptada de manera inmediata por el Gobierno de Tamaulipas, para que, la renovación del Poder Judicial se haga a la par con la correspondiete de la Suprema Corte de la Nación.
Con los casi 32 millones de pesos, en el IETAM se contratará más personal temporal y cubrirán los costos de impresión de las boletsas electorales, rrealizarán capacitación de funcionarios electorales y se ejecutará la logística de la jornada electoral, para que el primero de junio cada tamaulipeca y tamaulipeco que decida acudir a votar lo haga con todas las facilidades que el caso requiere.
Dos candidatos a cargos judiciales, los licenciados Adrián Alberto Sánchez Salazar, por el lado de quienes aspiran a una posición estatal y por la otra el exMagistrado panista David Cerda Zúñoga que quiere ser Magistrado Federal, anduvieron en campaña en difrentes rumbos de Ciudad Victoria, el primero mostró entusiasmo y el otro seguridad de que la gente votará por él, aunque, la competencia podría cerrarle el paso.
Interesting read! Do you have any tips for beginners on this?
Well-written and informative. I appreciate the depth of your analysis.
Very informative post, thank you for sharing!
Such a useful guide. Bookmarking this for later!
Great perspective. I hadn’t thought about it that way!