Cuando hay voluntad no se necesita dinero y cuándo hay dinero se requiere voluntad. Complicado, claro que no, el asunto son las ganas de respaldar a la gente cuándo tiene necesidades y, a partir de la definición de acciones, quedará sobre entendido la relación política que nació de esa voluntad.
En la Ciudad de Reynosa, a donde fue para dialogar con las personas que la sufren debido a los estragos de las inundaciones de fines de marzo, tras el desamparo de los funcionarios del Ayuntamiento que tiene a su cargo, Carlos Peña Ortiz, ya que, desde un principio se hizo para atrás y esperó que otras personas resolvieran las necesidades de los ciudadanos de aquella ciudad de la Frontera.
Sin darle muchas vueltas al asunto y con un afán resolutivo inmediato, la presidenta de la República, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo detalló la forma en que apoyará a los habitantes de cuándo menos una veintena de colonias cuyos habitantes están en una situación complicada.
De inicio, se entregará un apoyo económico de ocho mil pesos a las casi 10 mil personas cuyas viviendas fueron censadas por personal de la Secretaría de Bienestar Federal que tiene a su cargo, Ariadna Montiel Reyes, quien ya había estado en Reynosa, casi desde el día de las inundaciones, por tanto, se trata de recursos por 80 millones de pesos.
También les entregarán un paquete de enseres domésticos que lleva hasta un refrigerador, además de estufa, colchón, vajilla para la cocina, y ventilador a cada familia que se haya registrado, por tanto, se trata de al menos unos 200 millones de pesos, así que, la aportación es significativa en beneficio de las personas que estaban, en forma errónea, en espera de que el alcalde Peña Ortiz hiciera algo por ellos.
La presidenta resolvió más allá de las necesidades de las familias, se fue casi al fondo de las cosas, porque de común acuerdo con el Gobierno del Doctor Américo Villarreal Anaya, CONAGUA y a lo mejor el Ayuntamiento, será revisada la infraestructura urbana, para encontrar la forma de evitar las inundaciones, esto es, mejorar el sistema de drenaje pluvial de la ciudad.
Obvio, esta determinación implicará decenas de millones de pesos, aunque, con una buena gestión ante instituciones financieras internacionales, podrían obtenerse recursos en dólares para atender resolver necesidades de drenaje sanitario y pluvial, de los cuales Reynosa y Río Bravo adolecen desde siempre.
Con decir que la infraestructura de drenaje pluviales, está compuesta en una buena parte por los que alguna vez fueron canales de riego, ya que, infinidad de colonias de esas dos ciudades están asentadas en tierras que eran de cultivo y ahora son urbanas.
La visita de la presidenta Sheinbaum Pardo a dos de los municipios de la Frontera de Tamaulipas, fue muy redituable, en todos los sentidos y aunque se habló de apoyos y de obras, la realidad es que, también hay grandes réditos en la política, primero que nada, por el hecho de que, el titular del Poder Ejecutivo estatal mostró paso a paso el respaldo de las y los tamaulipecos a las acciones de la transformación emprendida la llagada del regeneracionismo a la presidencia de la República.
De las viviendas del Bienestar, cuyo programa fue arrancado en la ciudad de Matamoros, se pasará en unos meses a los hechos, porque cientos de viviendas serán entregadas a las personas que las requieren, bajo un esquema de apoyo social.
Otro de los temas que fueron tratados por la titular del Poder Ejecutivo fue el de la elección Judicial y lo hizo para pedir a los ciudadanos que acudan a las urnas para elegir a las y los funcionarios de los Poderes Judiciales de la Federación y de la entidad.
Se trata de la democracia Judicial, por ello, en algunos de los eventos tocó el tema y fue bien recibido por los interlocutores, ya que, en estos momentos las campañas para la promoción de las candidaturas a Magistraturas y Juzgados, están en proceso y poco a poco, los ciudadanos se percatan de la forma en que deberán de sufragar el primero de junio que viene.
Los otros
El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, ingeniero Antonio Varela Flores, representó al Gobernador de la entidad, Doctor Américo Villarreal Anaya en la 88 Asamblea General Ordinaria de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, en la cual rindió protesta el nuevo Consejo Directivo que preside el ingeniero José Ramón Guerrero Gamboa.
Era un evento muy esperado por los productores pecuarios, quienes consideran atinada la respuesta de las autoridades gubernamentales para atender requerimientos del sector, entre los cuales están la recuperación del estatus para la exportación de ganado a los Estados Unidos y la asignación estatal de recursos para las campañas de sanidad animal.
En su oportunidad el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Homero García de la Llata, ponderó el trabajo del Gobierno del doctor Villarreal Anaya a favor de los ganaderos y destacó el hecho de que en forma paulatina haya recursos para superar problemas como la sequía y la comercialización de ganado al extranjero.
En la Asamblea Ganadera estuvo el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, médico Dámaso Anaya Alvarado, quien tiene mucho contacto con los productores pecuarios por su desempeño en ese sector, al que, sirvió la primera parte de la administración estatal como secretario de Desarrollo Rural.
Impressive work! You’ve made an interesting topic even more engaging.