“El Plan México es el camino que —estoy segura— nos llevará a un México con más empleo, bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción, con más innovación, menor contenido de carbono, que respete al medio ambiente y aumente nuestra autosuficiencia y soberanía”, sostuvo la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.
Lo afirmó este jueves en el Museo Nacional de Antropología, de la Ciudad de México, en un evento al que asistió el gobernador, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, en donde dio a conocer 18 acciones y programas derivados de este importante documento, que son las siguientes.
- Ampliar la autosuficiencia alimentaria. 2. Ampliar la autosuficiencia energética. 3. Acelerar los proyectos de obra pública para 2025, señalando que el próximo mes iniciará la licitación del tres Saltillo-Nuevo Laredo.
- Acelerar la construcción de vivienda y créditos. 5. Vamos a fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, del calzado, de muebles, acero y aluminio, semiconductores, paneles fotovoltaicos, baterías, industria creativa, entre otros.
- Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo innovación, investigación y desarrollo, así como eficiencia energética.
- Aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y de equipos médicos. 8. Aumentar la producción de industria petroquímica y fertilizantes en México a través de proyectos mixtos, a firmar en el primer semestre de este año, y también con proyectos privados.
- Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva Ley de Adquisiciones, 10. Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentalesa través de acuerdos voluntarios, a ser publicados a más tardar el 12 de mayo.
- El Portafolio de Inversiones en Méxicode acuerdos ya alcanza más de 200 mil millones de dólares. 12. Publicación de la licitación de 15 Polos de Bienestaren distintos estados de la República.
- Aumentar la creación de, al menos, 100 mil empleos, a partir de bolsas de trabajo y ferias de empleo, que agradecemos mucho a los empresarios, porque hemos estado trabajando en ello. Esto inicia el lunes 23 de abril.
- Programa de facilidades de la banca de desarrollo y banca comercial para micro y pequeñas empresas, que se anunciará en el próximo evento de banqueros, el próximo 7 de mayo, de acuerdo al titular de la SHCP.
- Mayor inversión para investigación científica y tecnológica, destacando el desarrollo de vehículos eléctricos, semiconductores, satélites, la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, así como la simplificación de tiempos para registro de patentes, a partir de la modificación de la Ley del IMPI, que será enviada al Congreso el próximo 14 de abril.
- Renovar permanentemente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la canasta básica. 17. Mantener el aumento al salario mínimo, hasta llegar a 2.5 canastas básicasy otras prestaciones sociales y laborales.
Finalmente (18), la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, dijo que el Plan México, contempla garantizar y ampliar los Programas de Bienestar.
Desde Tamaulipas, el Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, estará apoyando este importante documento, cerrando filas en torno al liderazgo de la Presidenta de México, que se ha ganado el respeto de las mandatarias y mandatarios del mundo, al conducir a la nación con inteligencia y firmeza, en momentos de turbulencia como vivimos, derivado del efecto “TRUMP”.
Cambiando de canal, le comento que el próximo lunes 7 de abril, en punto de las 12 mediodía, el Rector DÁMASO ANAYA ALVARADO rendirá su primer informe de labores al frente de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
El evento se realizará en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, en donde el Rector de la UAT informará a la Asamblea Universitaria, acerca de las principales acciones realizadas durante el 2024, así como los avances que presenta la Máxima Casa de Estudios de Tamaulipas.
Primer informe que se celebra en el marco del 75 aniversario de la fundación de la Universidad, lo que refuerza el orgullo de una institución que, con una gran historia y tradición, hoy es el máximo referente educativo y social para los tamaulipecos.
Atendiendo lo dispuesto en el Estatuto Orgánico de la UAT, el informe de actividades que rendirá DÁMASO ANAYA ALVARADO, es un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas que se lleva a cabo ante la Asamblea Universitaria, integrada por las directoras y directores de las 27 dependencias académicas, así como por representantes de docentes y estudiantes.
Pero también, es un acto que se rinde no solo a la comunidad universitaria sino también a la sociedad tamaulipeca, por lo que el evento será transmitido en vivo a través de las plataformas digitales oficiales de la UAT, con acceso público.
Además, se contará con la asistencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno y representantes de los sectores público, privado y social, como testigos de honor de la ceremonia solemne, en la que DÁMASO ANAYA ALVARADO dará a conocer los logros del primer año de su gestión.
Particularmente, el rector informará sobre los avances del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028, donde enfatizará el crecimiento histórico universitario y los esfuerzos para garantizar una educación inclusiva y de calidad.
Entre los temas prioritarios que DÁMASO ANAYA ALVARADO abordará ante la Asamblea Universitaria en su informe, destaca el incremento de programas académicos con reconocimiento internacional, el fortalecimiento de la movilidad estudiantil y docente, alianzas estratégicas con sectores sociales, públicos y productivos, obras de infraestructura sin precedentes, programas de apoyo social para la comunidad y el impulso a la investigación aplicada con impacto directo en la sociedad.