Durante el ejercicio de 2023, el Poder Judicial de Tamaulipas se ubicó en el último lugar del ranking nacional, respecto al número de personas vinculadas a proceso en la materia penal, con el 39.4%, de acuerdo al “Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal y Estatal 2024”, el más reciente realizado por el Instituto Nacional de Geografía.
Levantado para los Poderes Judiciales estatales, entre el 6 de mayo y el 3 de octubre de 2023, y del 10 de junio al 17 de septiembre para la justicia federal,
el censo se convierte en un documento de cabecera para las candidaturas de la elección judicial en curso, como es el caso de TANIA CONTRERAS LÓPEZ (magistrada del Supremo Tribunal de Justicia).
Su numeralia importa para CONSUELO TERÁN RODRÍGUEZ (magistrada supernumeraria), MARÍA GUADALUPE BERNAL CASTILLO (jueza de oralidad penal), JESÚS HERNÁNDEZ ANGUIANO (magistrado del Supremo Tribunal de Justicia) y FRIDA GÓMEZ PUGA (magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial).
También para GUILLERMINA REYNOSO OCHOA (magistrada del Supremo Tribunal de Justicia), ANDRÉS GARCÍA REPPERT FAVILA (magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial) y GIOVANA GAMEZ NIETO (jueza familiar).
Igualmente, para ÓSCAR LARA SOSA (magistrado del Supremo Tribunal de Justicia), MITZICITLALLI ACUÑA GODINEZ (jueza de lo civil) y LUDIVINA ALDAPE GARFIAS (Tribunal de Disciplina Judicial).
PAVEL MELLADO GONZÁLEZ (magistrado regional), OCTAVIA TRUJILLO SOTO (Tribunal de Disciplina Judicial), DIANA TREJO GARCÍA (jueza de lo familiar), MINERVA CÁCERES VÁZQUEZ (magistrada del Supremo Tribunal de Justicia) y FELIPE MENDOZA REQUENA (magistrado regional), también le pueden sacar provecho al censo del INEGI.
Censo que también resulta útil para OMAR BECERRA TREJO (Tribunal de Disciplina Judicial), GRISELDA VÁZQUEZ GARCÍA (magistrada del Supremo Tribunal de Justicia), LLUVIA DE LA FUENTE ALONSO (jueza menor), JOSÉ TREVIÑO SÁNCHEZ (magistrado supernumerario) y GERARDO UVALLE LOPERENA (magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial).
RAÚL ROBLES CABALLERO (magistrado del Supremo Tribunal de Justicia), ROSA CAVAZOS BALBOA (magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial) y LUIS ROCHA GARCÍA (juez de ejecución penal), también pueden extraerle utilidad a este documento.
Al igual que ADRIÁN SÁNCHEZ SALAZAR (magistrado del Supremo Tribunal de Justicia), ALMA GAMEZ HUERTA (Tribunal de Disciplina Judicial) y JOSÉ RODRÍGUEZ GRAJEDA (juez de oralidad penal para adolescentes).
Finalmente, el Poder Judicial de Tamaulipas se ubicó en el sitio 28 del ranking nacional, respecto al número de “personas adultas procesadas y/o indiciadas y/o imputadas”. Y en el lugar 18 respecto al “presupuesto ejercido”, de 991.6 millones de pesos.
Cambiando de canal, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, DÁMASO ANAYA ALVARADO, encabezó este martes uno de abril la salida de víveres recaudados en la colecta “Juntos por Reynosa”, organizada para brindar apoyo a las familias afectadas por las recientes lluvias e inundaciones en el norte del estado.
Durante el evento, el rector, acompañado por su esposa, ISOLDA RENDÓN DE ANAYA, presidenta de Familia UAT, y por la Secretaria de Gestión Escolar, ALMA HERÁNDEZ ILIZALITURRI, destacó la pronta respuesta de la comunidad universitaria ante esta emergencia, la cual refleja los principios fundamentales de la institución, particularmente su visión humanista y su firme compromiso con el bienestar social.
Subrayó que, más allá de su labor académica, la UAT ha demostrado que sus valores de solidaridad y vocación de servicio, se traducen en acciones concretas, en momentos de crisis como los que atraviesa Reynosa.
La colecta, iniciada el viernes 28 de marzo, movilizó a estudiantes, académicos y personal administrativo, quienes trabajaron incansablemente durante el fin de semana para reunir víveres, habilitando también un centro de acopio en las oficinas centrales de la zona sur, en el cual se recibió la respuesta positiva de toda la comunidad universitaria.
En total, se recolectaron más de 4,415 artículos en Ciudad Victoria, entre ellos despensas alimentarias, productos de higiene y agua, los cuales fueron transportados a Reynosa.
Por su parte, la UAT en Tampico activó su red de apoyo, recolectando más de 1,000 despensas. Los artículos recolectados incluyen agua, alimentos no perecederos como frijoles, arroz, aceite, atún, pastas, conservas; así como productos de higiene y limpieza como papel sanitario, pañales, jabones, cloro y toallas sanitarias.
Los donativos serán entregados principalmente a las familias de la comunidad universitaria de Reynosa, quienes han sufrido los daños causados por las inundaciones, así como a otras personas de la ciudad en apoyo a sus necesidades. Los artículos recolectados serán recibidos en el centro de acopio de Reynosa, ubicado en el gimnasio Multidisciplinario.