En la ciudad de Monterrey, del vecino estado de Nuevo León, donde los sonorenses Luis Donaldo Colosio Murrieta y Luis Donaldo Colosio Riojas, padre e hijo hicieron su vida profesional, fue este inicio de semana el sitio desde le cual se proyectó una estrategia política con la estructura del Partido Movimiento Ciudadano, para obtener los mejores resultados electorales en el 2027 y el 2030.
En el primero de esos años, serán las elecciones intermedias para la renovación de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y coinciden con muchos procesos locales de las entidades para el relevo en el Poder Legislativo y los Ayuntamientos, la del 2030, será la del relevo presidencia.
Colosio Riojas, en la reunión para recordar a su padre quien fuera asesinado de manera artera en Lomas Taurinas de Tijuana, allá en Baja California, consideró el 23 de marzo como fecha para él y para millones de mexicanas y mexicanos que representa una herida en la historia, pero, al mismo tiempo una promesa pendiente.
Luego en el evento realizado en el Domo Care, que fue presidido por el dirigente nacional del Partido Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, subrayó que decidió estar allí con los integrantes del PMC, con la idea de no dejar atrás el pasado, sino, para borrarlo con acciones en favor del futuro, ya que, la mejor forma de honrar la memoria es hacer aquello que en vida se pretendía con pasión, un México más justo, fuerte y digno, al parafrasear las potentes frases del discurso colosista.
Sentenció que buscará con cada actividad política que realice un México en el cual, la política esté al servicio de la gente y no al revés y que, continuará con sus acciones el impulso de trabajo fecundo que sirva para construir un movimiento nacional con miras al 2027 y al 2030, movimiento que arranca desde este 23 de marzo del 2025.
Este domingo se cumplieron 31 años del asesinato de quien fuera considerado como el mejor candidato presidencial del PRI para su época, ya que, se había separado las corrientes dominantes y optó por sacudir las estructuras del partido que él presidió y al que consideró despegado de la realidad social, incluso, el asesino material, que cumplía una sentencia basada en el resultado de mucho tiempo de investigaciones pretendía su libertad.
El ahora Senador del Partido Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, casado con la tamaulipeca María de la Luz García, originaria de San Fernando, tenía en marzo de 1995 la edad de 12 años, ahora es un abogado y político de 40 años que determinó retomar la corriente colosista que generó una gran movilización de fuerzas sociales con la figura de su padre y fincó sus esperanzas en sacar delante ese gran pendiente que los mexicanos tienen para que haya un gobierno que impulse al país con certeza.
El dirigente del MC en Tamaulipas, Roberto Lee Ponce, estuvo puntual a la cita con el nuevo colosismo que apunta al 2030, para hacer la parte que le toca desde esta entidad con miras un movimiento social tamaulipeco que genere votos a la causa de Luis Donaldo Colosio Riojas.
Los otros
Por aquello de que tanto peca el que mata la vaca como el que el detiene la pata, la Contraloría Gubernamental de Tamaulipas tiene identificados a más de dos decenas de contratistas que, con la investigación y resolución del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, serán sancionados porque incurrieron en mal ejercicio del gasto público.
En las carpetas de investigación se incluyen datos recabados por las autoridades administrativas y de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción de Tamaulipas, para que, el Tribunal resuelva a fin de que las em presas responsan por el mal ejercicio de los recursos públicos y aunque en la información dada a conocer por la titular de Contraloría Gubernamental, Mtra Norma Angélica Pedraza Melo, no se precisa que tipo de irregularidades encontraron, algo común que sucedía el sexenio pasado, era que, las obras se cobraban, pero, no se ejecutaban.
Es decir, millones y millones de pesos, facturados y cobrados, pero, las obras nunca pudieron encontrarse y quedaron en calidad de obras fantasma, por lo pronto, productos de la investigación, ya se recuperaró más de un millón de pesos de obras irregulares.
Con el trabajo de la Contraloría, enfilado a garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública, compromiso que mantiene en alto la titular de la dependencia, Pedraza Melo, se sancionaron ya a 83 personas, fueron inhabilitadas 54, emitieron amonestaciones para 26 y tres quedaron suspendidas.
Por su lado, el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, médico Dámaso Anaya Alvarado, se congratuló que, producto de la dedicación de los equipos directivos y docentes de las Unidades Académicas del Estado, organismos acreditadores de educación superior entregaran a la oficina rectoral la documentación que avala el cumplimiento de los criterios de 11 programas educativos.
Se trata de las certificaciones para las carreras de, psicología, contador público, Administración, iencias de la comunicación, tecnologías de la información, ingeniero en telemática y ciencias de la educación, del Campus Victoria, así cómo, derecho de Nuevo Laredo, ingeniero en mantenimiento industrial de Río Bravo
Del Campus Tampico se certificaron las carreras de licenciado en diseño gráfico, la de animación digital y la de técnico superior universitario en Música.
Por el mismo rumbo de la UAT, ya fue publicada la convocatoria para la elección de nueva Directora o Director de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Trabajo Social y Ciencias del Desarrollo Humano, por tanto, este lunes será registrada la candidatura de la Doctora Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien, en la actualidad es docente titular y uno de los activos profesionales más competentes que tiene esa institución.
El período para el cual fue electa la actual Directora, Doctora Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez concluye, por tanto, debe llevarse a cabo el proceso contemplado en el reglamento interior de la Universidad Autónoma de Tamaulipas a fin de que, alumnos, docentes y directivos determinen mediante votación a la persona que debe de conducir los destinos de la Facultad por el próximo periodo de cuatro años.