Este inicio de semana en el Poder Judicial de Tamaulipas se llevó a cabo un evento solemne a todas luces, la presentación del Informe anual de actividades de esa instancia, mismo que fue presentado por el Magistrado Presidente, licenciado Hernán de la Garza Tamez, ante los titulares de los otros dos poderes del Gobierno, el Ejecutivo representado por el Doctor Américo Villarreal Anaya y el legislativo por el Diputado Humberto Prieto Herrera.
Al margen de los números relativos a las actividades del último año de gestión, los discursos tanto Gobernador como del titular del Poder Judicial, estuvieron canteados hacia la elección que viene, la de los 147 magistrados y Jueces que serán elector por voto directo en las urnas el primero de junio, es decir, en menos de tres meses.
Será como la elección del año pasado, concurrente, porque también estarán en juego los cargos de Ministros, Magistrados y Jueces del Supremo Tribunal de Justicia de la Nación, de ahí que, los ciudadanos deban, de prepararse muy bien, porque las boletas que les serán entregadas estarán llenas de nombres y ellos tendrán que decidir por quién votar y con mucha precisión votar.
El titular del Poder Ejecutivo hizo ver que, todo está listo para que, tamaulipecas y tamaulipecos voten en libertad, porque existen las condiciones para ello, así que, pidió a todos los ciudadanos a participar del proceso judicial, mediante la difusión del proceso y la relevancia histórica, ya que, será la primera vez que los miembros del Poder Judicial Federal y estatal, se eligen mediante voto directo y a partir de la lista nominal de electorales que tiene el INE.
Es histórico, porque desde la perspectiva del Mandatario estatal, el paso democrático que se da es determinante para fortalecer la división de poderes y nada podrá negarlo, si se toma en cuenta que el Poder Judicial será realmente autónomo.
Además, Villarreal Anaya reconoció el trabajo realizado por los actuales miembros del Poder Judicial de Tamaulipas, quienes al igual que el Magistrado presidente, estarán en su cargo lasta el día 30 de septiembre y al día siguiente llegarán a las Magistraturas y Juzgados los que resulten electos con el proceso que tiene en marcha el Instituto Electoral de Tamaulipas y que culmina con las votaciones del primero de junio.
Por su lado de la Garza Tamez, al referirse a quienes ganan la elección judicial, comentó tendrán una gran responsabilidad ya que, el pueblo con su voto les da la confianza y, por tanto, no tendrán margen de error y no le pueden fallar a Tamaulipas.
De forma personal, dijo estar cierto de que la elección de los juzgadores impactará de manera favorable el rumbo de la impartición de justicia para esta y las futuras generaciones, remarcó además que, el proceso local implica un gran reto, porque las autoridades gubernamentales acordaron adoptar la reforma judicial de inmediato en la que se elegirán a 147 Magistrados y Jueces.
En el informe anual del Poder Judicial estuvieron presente seis expresidentes del Supremo Tribunal de Justicia, entre ellos el licenciado David Cerda Zúñiga, panista que es candidato a juzgador federal, posición desde la que, muchos suponen que habrá de servir a los políticos a quienes se debe.
Los otros
Las y los Diputados de la Legislatura 66, aprobaron que la celebración de la Sesión solemne y pública en la que recibirán el Tercer Informe de Gobierno del Doctor Américo Villarreal Anaya, se lleve a cabo muy de mañana, a las siete horas del sábado 15 de marzo próximo.
Faltaba la decisión respecto a la fecha del Informe que se presenta para cumplir con el principio de rendición de cuentas y transparencia gubernamental, por tanto, la propuesta presentada en la primera sesión pública de este martes cuatro de mazo, fue aprobada y tras hacerse pública la decisión saltó la frase de que, habemus fecha para la entrega del Tercer Informe de Gobierno.
Después de la entrega del Informe, el Gobernador de la entidad, es esperado en la zona sur de la entidad en donde se llevará a cabo el evento político relativo al Tercer Informe de Gobierno.
Por cierto, en asuntos Legislativos, ya tomó forma el Congreso itinerante que se propusieron hacer los directivos, al programarse para los días 24 y 25 de marzo próximos, la Sesión pública y Solemne en Nuevo Laredo, Tamaulipas y para ello, fue aprobado el documento que determina como recinto para la celebración de los trabajos el Auditorio principal del Centro Cultural de aquella fronteriza ciudad.
Se trata de acuerdo a la versión de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, de fortalecer la democracia participativa con la realización de Sesiones en todas las ciudades de la entidad.