La tarde de este lunes 24 de febrero, Día de la Bandera de México, por cierto, una de las más bonitas del Mundo, en el Congreso del Estado las sesiones de las Comisiones Legislativas comenzaron desde las cinco de la tarde con la idea de producir material suficiente para la sesión ordinaria convocada por la Mesa Directiva para este martes a la una de la tarde.
La primera sesión de media hora, fue la de las Comisiones de Salud y Derechos Humanos, para tatar el tema relativo al Decreto mediante el cual las y los Diputados quieren adicionar la Fracción XI del Artículo 2 Ter de la Ley de Salud para el Estado de Tamaulipas, en tanto que las de Derechos Humanos, Justicia e Igualdad de Género y de la Diversidad, sesionaron para establecer la tipificación del delito al que llamaron, Contra la Orientación Sexual o la identidad de género de las personas y, a partir de ello modificar el Código Penal para incluir esta figura.
Otras dos Comisiones del Congreso del Estado que trabajaron la tarde del lunes Día de la Bandera de México, fueron las de Justicia y Atención a Grupos Vulnerables para pedir la reforma al Artículo 1269 del Código Civil para el Estado de Tamaulipas, también, pero, solos los de la Comisión de Justicia analizarían la reforma de los párrafos segundo y tercero del Artículo 1393 del mismo Código.
Las y los Diputados que trabajaron en Comisiones fueron el presidente de la de Salud, Víctor Manuel García Fuentes, Isidro Vargas Fernández de la de Justicia, Eva Reyes González de Derechos Humanos, Lucero Martínez López de Igualdad de Género y de la Diversidad y Francisca Castro Armenta, de Atención a Grupos Vulnerables, tal forma que cada uno entregó buenas cuentas al responsable del funcionamiento del Congreso del Estado, Diputado Humberto Prieto Herrera.
Este martes siguen de frente las actividades en las Comisiones Legislativas, porque a las diez de la mañana comienzan con sesión las de Administración e Infraestructura Desarrollo Urbano y Puertos, luego las de Gobernación
y Cultura trabajarán juntas y después esta última que preside la Diputada Blanca Anzaldúa Nájera sesionará sola.
La Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública a cargo del Diputado Juan Carlos Zertuche Romero tendrá su reunión e igual trabajará la de Asuntos Fronterizos y Migratorios que maneja el diputado nuevoladerense Sergio Ojeda Castillo. Las Comisiones de Asuntos Municipales y Salud, cierran el grupo de las que tienen sesión entre las 11 y las 12 del día.
Sesión Pública Ordinaria, citada por la mesa directiva que tiene a su cargo la Diputada Cynthia Jaime Castillo, está prevista para la una de la tarde en el Congreso del Estado de Tamaulipas y para cerrar el día, una vez que hayan terminado los trabajos de Pleno Legislativo, las Comisiones de Educación, Estudios Legislativos Segunda y la de Justicia, así cómo, esta última y Turismo, trabajarán para confeccionar acuerdos, que podrían ser revisado en la siguiente sesión pública ordinaria.
Los otros
En la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia que tiene a su cargo el Doctor Flaviano Benavides González, hubo graduación, egresó una generación más de profesionales de esta rama, 17 para ser exactos y de loso los tres primeros lugares de aprovechamiento fue para mujeres, fue por ello que, Alondra Arenas Martínez habló a nombre de los graduados y agradeció el respaldo de directivos y docentes de la institución, quienes contribuyeron en su formación.
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, médico Dámaso Anaya Alvarado, estuvo representado por el Secretario de Administración, Francisco Castillo Cedillo y acudió también el subsecretario de educación media y superior de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, Guadalupe Acosta Villarreal.
Alguien pensaría que es una generación con pocos egresados, pero, debe tomarse en cuenta que son quienes iniciaron el semestre a mediados del año lectivo, es decir en enero, porque, de forma regular, la cantidad de egresados siempre ronda en torno a los cien.
Por otro, lado, en asuntos de la Universidad pública del Estado, el rector Anaya Alvarado, tuvo a su cargo la apertura de las acciones contenidas en el programa de reacreditación de la carrera de médico cirujano de la Facultad de Medicina de Tampico, misma que es otorgada, de pasarse todos los requisitos contenidos en la revisión, por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica, COMAEM, cuya Comisión Evaluadora está comandada por el Mtro Hugo Ramírez Cervantes.
Con la reacreditación se pretende que la formación de los futuros profesionales de la medicina permanezca alineada a los estándares más rigurosos de calidad para responder a las demandas del sistema de salud mexicano.
Cuando habló de la determinación de la administración rectoral sobre la acreditación de las carreras que se imparten en todos los Campus, el líder de los universitarios subrayó que existe avance significativo en la mejora continua de los programas educativos, ya que, con un porcentaje de acreditación de 98 puntos en las licenciaturas, se refleja el compromiso con la formación de profesionales bien capacitados para el ejercicio profesional que impulsa el desarrollo de Tamaulipas.