Director General y Fundador: Bernardo de la Rosa Castillo
La Region Tamaulipas
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio
No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio
No Result
View All Result
La Region Tamaulipas
No Result
View All Result

Veremos si Trump cumple amenazas

Agencia informativa Tamaulipas Por: Agencia informativa Tamaulipas>
19 de enero de 2025
in Editorialistas, Opinión Económica y Financiera.
0
«Ajustes en la siguiente etapa del gobierno de AVA»

Columna Opinión Económica y Financiera.

Mañana, 20 de enero de 2025, Donald Trump tomará posesión como el 47º presidente de Estados Unidos, tras ganar las elecciones del 5 de noviembre con una mayoría absoluta en el voto popular y en el colegio electoral. La ceremonia se llevará a cabo en el Capitolio de Washington D.C. y coincidirá con el Día de Martin Luther King Jr., un feriado federal. Trump, quien ya fue presidente entre 2017 y 2021, será acompañado por su vicepresidente electo, JD Vance.

Trump llega con mucha fuerza política, con todo el apoyo que le dieron en las elecciones qué ganó el llamado voto electoral por regiones y el voto popular de las mayorías, además de dominar las dos cámaras y al poder judicial, por lo que veremos a un Trump recargado y remasterizado.

DEPORTACIONES MASIVAS:

Se anticipa que Donald Trump implementará una agresiva campaña de deportaciones tras asumir la presidencia. Su plan incluye redadas masivas y el cierre de fronteras, lo que ha generado preocupación en México, donde se están preparando albergues y recursos para enfrentar posibles deportaciones masivas.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado que su gobierno está listo para recibir a los mexicanos deportados, pero se opone a aceptar migrantes de otros países. Las autoridades mexicanas están coordinando esfuerzos para mitigar el impacto de estas políticas.

La posibilidad de que Trump no envíe migrantes de otros países a México está sujeta a negociaciones y condiciones. México ha expresado su disposición a recibir a migrantes no mexicanos, pero bajo ciertas circunstancias, como recibir apoyo económico para su repatriación. La presidenta Claudia Sheinbaum ha indicado que se buscará negociar con EE.UU. para que los migrantes no mexicanos sean enviados a sus países de origen, en lugar de ser deportados a México. Sin embargo, la implementación de estas políticas dependerá de la postura del nuevo gobierno estadounidense y su enfoque en la inmigración.

Los estados mexicanos, especialmente los del norte y Tamaulipas, jugarán un papel crucial en la respuesta a las deportaciones masivas. Se están preparando para recibir a los migrantes deportados mediante la ampliación de albergues y la coordinación con el gobierno federal.

Las autoridades locales, como en Tijuana, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros han declarado estados de emergencia y están trabajando en la logística para atender a los deportados, enfrentando desafíos económicos y de infraestructura. Además, se busca colaboración entre gobiernos estatales y federales para garantizar una respuesta efectiva y humanitaria.

ACCIONES EN TAMAULIPAS:

Las autoridades de Tamaulipas, a cargo del gobernador Américo Villarreal Anaya, están implementando varias medidas para apoyar a los deportados:
Instalación de Albergues: Se establecerán 25 albergues a lo largo de la frontera, cada uno con capacidad para 2,500 personas, brindando servicios de alimentación, salud y educación.

Coordinación con el INM: El gobierno estatal trabaja en conjunto con el Instituto Nacional de Migración para asegurar un trato digno y respetar los derechos humanos de los migrantes.

Atención Médica: Se habilitará el Hospital «Alfredo Pumarejo» en Matamoros para proporcionar atención médica a migrantes en tránsito.

Apoyo de Organizaciones Civiles: Se está solicitando la colaboración de organizaciones civiles y religiosas para ofrecer asistencia humanitaria adicional.

Estas acciones buscan garantizar una respuesta integral y humanitaria ante las deportaciones masivas.

AMENAZAS DE IMPONER ARANCELES:

Se espera que Donald Trump imponga un arancel del 25% a las importaciones desde México a partir de mañana, 20 de enero. Esta medida forma parte de su estrategia para abordar la inmigración ilegal y el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.

La implementación de estos aranceles podría causar un aumento significativo en los precios de productos y afectar sectores clave de la economía mexicana, como el automotriz y manufacturero. Sin embargo, algunos analistas sugieren que esta amenaza puede ser una táctica de negociación más que una política definitiva.

AMENAZAS DE INTERVENCIÓN CONTRA GRUPOS CRIMINALES:

Se espera que Donald Trump declare a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas a partir de su toma de posesión el 20 de enero. Esta designación permitiría a EE.UU. justificar acciones más agresivas, incluyendo posibles operaciones militares en México, lo que podría tensar aún más las relaciones bilaterales.

Aunque la medida ha sido discutida anteriormente, su implementación podría forzar al gobierno mexicano a cooperar más estrechamente con EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico, desafiando la política actual de «abrazos y no balazos» del gobierno mexicano.

CARTA AL SENADO DE DEFENSA SOBERANA:

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha expresado su preocupación por las posibles designaciones de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de Donald Trump. En una carta al Senado, AMLO advirtió que tal acción podría provocar «levantamientos armados» en México si se lleva a cabo una intervención militar extranjera.

El partido Morena también ha señalado que el uso de la fuerza contra los cárteles podría generar un distanciamiento entre la sociedad y el gobierno. AMLO enfatiza la importancia de mantener la soberanía y la cooperación sin subordinación frente a las presiones estadounidenses.

La carta de AMLO al Senado ha generado críticas por su tono y contenido. Algunos analistas consideran que su advertencia sobre posibles «levantamientos armados» ante una intervención militar de EE.UU. es excesiva y podría interpretarse como una falta de control sobre la situación de seguridad en el país. Además, se ha señalado que esta postura podría obstaculizar la cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico, ya que algunos legisladores estadounidenses ven a los cárteles como una amenaza creciente. La tensión entre ambos países se intensifica ante la posibilidad de que Trump implemente medidas más agresivas contra el crimen organizado en México.

La opinión pública mexicana ha reaccionado de manera diversa ante la carta de AMLO al Senado. Muchos ciudadanos han expresado preocupación por el tono amenazante de la carta, interpretando sus advertencias sobre levantamientos armados como una señal de debilidad frente a la inseguridad y el narcotráfico. Otros han criticado la falta de un enfoque constructivo para abordar la violencia en el país.

¿SOLO AMENAZAS O VIENE UN NUEVO ORDEN MUNDIAL?

Donald Trump podría cumplir con sus amenazas de realizar deportaciones masivas, imponer aranceles y designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, pero muchos analistas creen que estas acciones son más una estrategia de presión para negociar intereses estadounidenses que una intención real de intervención militar. Su retórica busca fortalecer su imagen y justificar políticas agresivas, pero la implementación podría depender de la respuesta del gobierno mexicano y la situación política interna en EE.UU. Las tensiones entre ambos países podrían intensificarse, afectando la relación bilateral y la economía mexicana.

La comunidad internacional ha reaccionado con preocupación ante las amenazas de Donald Trump hacia México. Líderes de países de Europa, Canadá y Dinamarca han enfatizado la importancia de la soberanía nacional y advertido sobre los riesgos de una política exterior agresiva, que podría desestabilizar la región y dañar el prestigio de EE.UU. como líder global. Además, analistas han señalado que estas amenazas podrían obstaculizar la cooperación internacional necesaria para abordar problemas comunes, como el narcotráfico y la migración.

Expertos coinciden en que la retórica agresiva de Trump busca presionar a México en temas de migración y narcotráfico, pero también podría resultar en repercusiones negativas para ambas economías, especialmente para la mexicana, que está altamente integrada con EE.UU. Las advertencias sobre un posible aumento en la inflación y una desaceleración económica en México son preocupaciones centrales entre analistas y organismos internacionales.

En general, hay un consenso sobre que las acciones de Trump podrían tener repercusiones significativas en las relaciones diplomáticas y económicas. Se anticipa desde ahora un cambio radical en las relaciones internacionales y se avisará un Nuevo Orden Mundial donde se perderá democracia y soberanía nacional.

El Nuevo Orden Mundial repercutiría en un cambio significativo en la estructura política y económica global, afectando la
Reconfiguración de Poderes y provocando un desplazamiento de la hegemonía unipolar hacia un sistema más multipolar; Desafíos a las Soberanías Nacionales, creciente interdependencia y la influencia de organizaciones internacionales pueden erosionar la soberanía de los estados-nación, diluyendo las fronteras entre asuntos internos y externos; además de un Cambio en las Normas Internacionales, esperando que surjan nuevas reglas y acuerdos que reflejen las dinámicas cambiantes del poder global, lo que podría afectar al comercio, el medio ambiente y la seguridad: por último,
Emergencia de Nuevos Actores con el dominio de dos bloques bipolares, a cargo de la intromisión de Trump en América y Europa, por un lado, y de China, Rusia y el Eje Musulmán, por el otro extremo.

Apoya al medio

La Región Tamaulipas es un medio que se sostiene con apoyo de sus lectores y publicidad. SANTANDER CTA: 60-63247634-1 CLABE INTERBANCARIA: 014810606324763412 No. Tarjeta: 5579 0701 1734 9814

Relacionados con

Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción
Crónicas Políticas

Hecho en Nuevo Laredo

10 de julio de 2025
Parecen delincuentes de alta escuela…
Cena de Negros

Se les había olvidado trabajar…

10 de julio de 2025
Cuestionable legitimidad democrática de la Corte
Editorialistas

Por fin, Estrategia Nacional contra la Extorsión

10 de julio de 2025
Conversar
Desde esta esquina

Más pobres: sin empleo.

10 de julio de 2025
Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción
Editorialistas

Alianza solidaria DIF Victoria-GranD   

10 de julio de 2025
¿Podrá cabeza llegar a ser senador?
Cuadrante Político

El alegato de Tania, contra el panismo misógino

10 de julio de 2025
Next Post
Anuncia SET suspensión de clases en municipios fronterizos y en la zona del Valle de San Fernando

Anuncia SET suspensión de clases en municipios fronterizos y en la zona del Valle de San Fernando

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

Eduardo Gattás impulsa acciones de prevención de accidentes y refuerza brigadas de bacheo

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
2

Ciudad Victoria, Tam.– El alcalde Eduardo Abraham Gattás Báez encabezó este miércoles un evento de concientización sobre prevención de accidentes,...

Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción

Hecho en Nuevo Laredo

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
0

Empleados de la secretaría general de gobierno hicieron funciones de “bomberos” ante productores fronterizos para trata de impedir que repitan...

Parecen delincuentes de alta escuela…

Se les había olvidado trabajar…

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
0

Los últimos dos gobernadores del Estado, Egidio Torre Cantú y Francisco N, (acuérdese que el primero apenas está siendo investigado...

Cuestionable legitimidad democrática de la Corte

Por fin, Estrategia Nacional contra la Extorsión

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
0

El gabinete de seguridad anunció la puesta en marcha de un plan integral para enfrentar el delito que más creció...

Asegura Obras Públicas que recolección de basura en Victoria quedará regularizada esta semana

Asegura Obras Públicas que recolección de basura en Victoria quedará regularizada esta semana

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
2

Ciudad Victoria, Tam.— El titular de la Secretaría de Obras Públicas en el municipio, Carlos Alberto Charles Ortíz, aclaró que...

Conversar

Más pobres: sin empleo.

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
0

En la mañanera de este miércoles la presidente CSP reconoció que hay un problema de empleo en el país. Y...

Fortalece la UAT alianzas con Ayuntamiento de Río Bravo

Fortalece la UAT alianzas con Ayuntamiento de Río Bravo

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
7

Ciudad Victoria, Tam.; 10 de julio de 2025..-En una jornada de vinculación estratégica que reafirma el compromiso de la Universidad...

Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción

Alianza solidaria DIF Victoria-GranD   

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
1

A lo mejor de repente y nos suena a publicidad para una empresa de abarrotes,si bien es que el DIF...

La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps. [email protected]

Etiquetas

agua albañiles alimentos amlo basura CALOR casos CEDES choque comapa copa coronavirus correcaminos covid dengue DIF frio gasolina guardia imss incendios lluvias lozoya maestros mexico migrantes morena notarios PAN Peña predial PRI reforma salud seguridad sismo SNTE sorgo trump UAT UCD vinculan violencia whatsapp xico

Entradas recientes

  • Eduardo Gattás impulsa acciones de prevención de accidentes y refuerza brigadas de bacheo
  • Hecho en Nuevo Laredo
  • Se les había olvidado trabajar…
  • Por fin, Estrategia Nacional contra la Extorsión
  • Asegura Obras Públicas que recolección de basura en Victoria quedará regularizada esta semana

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004

No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004