El cardiólogo y político Américo Villarreal Anaya se encuentra en el cuarto mes de su tercer año de gobierno. Materializa en su persona la esperanza y los deseos de tener un mejor Tamaulipas, más prospero, seguro y con grandes expectativas de desarrollo familiar y personal de los tamaulipecos.
Los asuntos, a la fecha, marchan bien, si bien de repente se suscitan hechos lamentables de inseguridad –como el caso concreto de «Lady Tacos», la mujer policía estatal que en el puerto de Tampico, en sus horas libres, arremetió a golpes, furiosa, contra la empleada de una taquería.
Este caso, en lo particular, es para meditarse considerando, primero que no se ha impartido eso que se llama Justicia, y segundo porque vale bien meterse a revisar las políticas de «control y confianza» de la corporación Policía Estatal, que no detectó y por tanto permitió el ingreso a las Fuerzas de Seguridad –de las que el gobernador Américo es el jefe máximo– de una mujer que padece trastorno mental.
Tan trastornada está esta Mujer Policía—de nombre Alma Delia –, que al percibir un mal servicio en una taquería, enfureció y golpeó brutalmente a una empleada. Tan loca está esa Mujer Policía que su cerebro y «preparación policiaca», no le dio para pensar que había en el local comercial cámaras de video vigilancia.
Con todo en este tema de «Lady Tacos», quien le está quedando mal a las mujeres tampiqueñas pues a un mes exacto de este ataque –ocurrido el sábado 7 de diciembre, el señor subsecretario general de gobierno, Tomás Gloria Requena, ha sido incapaz de cumplir con su promesa de que «en este caso no habrá impunidad».
Y también, debemos dejar bien clarificado que en este caso de abuso contra una mujer despachadora de tacos, hubo incompetencia del Secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, General y Mtro. Sergio Hernando Chávez García, por la deficiente capacitación a sus elementos. ¿Cómo es que una mujer violenta, loca, pudo ser «Mujer Policía»? ¿Qué jabón la patrocina? Y lo peor del caso es…¿cuántas «Alma Delia», siguen en corporación que está para dar seguridad y protección a las familias tamaulipecas. No la chiflen, que es cantada .
Dos.- Ante el pronóstico de bajas temperaturas a causa del frente frío número 21, la Secretaría de Salud recomienda a las familias abrigarse de manera adecuada; evitar la utilización de anafres, fogones o braceros dentro de las viviendas para mitigar el frío y para no utilizar esta práctica que pone en riesgo la salud y la vida. Se sugiere acudir a los refugios y albergues que se activan en esta temporada para apoyar a quienes así lo requieran.
El secretario de Salud, Dr. Vicente Joel Hernández Navarro, destacó que en la temporada invernal hay un incremento en las enfermedades respiratorias: «Los padecimientos respiratorios suelen incrementarse y los síntomas pueden confundirse con cualquier resfriado común que puede durar de 2 a 4 días y van disminuyendo conforme pasa el tiempo”.
Agrega el Dr. Vicente Joel: “Los padecimientos respiratorios seguirán presentándose durante toda la temporada y con este nuevo frente frío, es importante que nos cuidemos, nos apliquemos las vacunas correspondientes, así como evitar automedicarnos ya que una infección respiratoria si no es tratada adecuadamente puede empeorar”
Es importante, dijo el Dr. Vicente Joel, cubrirnos con ropa adecuada, evitar los cambios bruscos de temperatura y evitar la utilización de fogones o braceros si no se toman las debidas precauciones, ya que pueden causar dolor de cabeza, náuseas, fatiga, y dificultad para respirar que desencadena en la muerte por la aspiración de los gases». NOS VEMOS.