En este mismo espacio, ayer publiqué sobre el grave problema en el que el Gobernador de todos los tamaulipecos por el panorama dudoso que permea en su recién iniciado período, cuando por lo menos, dos situaciones se salieron de control: perder la Sección 30 del SNTE y el pago puntual del aguinaldo a los maestros federalizados.
Pese a los insistentes rumores en redes sociales sobre el ‘diente largo’ del gobierno anterior, sabemos y explicamos reiteradamente, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público nunca adelantó partidas presupuestales a Tamaulipas por el pleito cazado entre el de Reynosa con el de Macuspana, por lo que el presupuesto asignado se dio puntualmente a la nueva administración a partir de octubre del 2022.
En consecuencia, los errores que se citan de diciembre, se cometieron con personal de la administración del gobernador Villarreal Guerra y punto.
Una de las tareas, apunté, es que se debe evaluar y diseñar tareas específicas para que los resultados que se esperan sean los deseados, en todos los sentidos, como en el campo político como ganar la elección extraordinaria para Senador, con repercusiones para el 2024 cuando se supone se renueva el Poder Ejecutivo de la Nación.
Lamentablemente los problemas se siguen presentando en la sufrida capital de Tamaulipas, cuando el segundo día del año se publica el asesinato de una mujer victorense cuyo cuerpo fue localizado en un paraje del kilómetro 125 de la carretera Victoria-Jaumave y lo peor del caso es que la Fiscalía General de Justicia del Estado se ha limitado a confirmar el hallazgo sin dar mayores indicios.
Los medios que han informado, incluyendo las redes sociales, sobre el muy lamentable asesinato de Elena Lavín Montemayor, hablan de dos hipótesis: El posible secuestro y el asalto, aunque también aseguran -sin fundamentar- que el asesinato fue cometido en casa de la víctima y ‘tirado’ en la carretera.
El silencio hasta mediático ha contagiado hasta a los funcionarios y aquellos que se han atrevido a denunciar, lamentar, exigir el esclarecimiento, se encuentran con reprimendas ciudadanas, como el caso de la diputada local del PRI, Alejandra Cárdenas, quien fue de las primeras en publicar su postura, aprovechando para enaltecer la calidad de persona de la víctima.
Ale Cárdenas twitteo «La inseguridad en #CdVictoria se ha desatado, los asaltos en los hogares a la orden del día. Lamentablemente ayer, una gran mujer siempre con la mejor actitud y sin hacerle el mal a nadie perdió la vida en manos de cobardes. Descanse en paz Elena Lavín Montemayor «.
La noticia llegó a oídos nacionales que se limitan a replicar el boletín de la Fiscalía Local, puede leerlos en sitios como Aristeginoticias, Grupo Formula, Imagen, Excélsior, etc., además en periódicos digitales del país.
Desde luego que la evaluación de estrategias y del desempeño de colaboradores de un alto rango del gobernador Villarreal Anaya debe darse a marchas forzadas, pues las redes sociales son un termómetro más confiable del sentir de la ciudadanía.
Está demostrado que las encuestas solo sirven para adornar a los personajes que con gusto pagan la estrella que lucen, como las que ganan los escolares y le pegan en la frente porque se portaron bien… La realidad en la política es diferente, y el mejor ejemplo es que Ale Cárdenas, pese a su Twitter lamentando el asesinato de Lavín Montemayor, la ciudadanía le recrimina su ‘entreguismo’ al sistema.
Finalmente, el ¿agonizante? Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Tamaulipas aprobó las tres candidaturas en busca de la senaduría por fallecimiento del Dr. Faustino López, quedó acéfala y será el domingo 19 de febrero de este 2023, el día de las votaciones.
Me parece que para nadie es de extraño aparezcan candidatos de las dos alianzas fuertes a nivel nacional y en Tamaulipas: Juntos Haremos Historia y Va por México, lo que sorprendió fue que en solitario se fuera el Verde Ecologista de México y su presidente en el estado, aparezca como candidato.
¿De quién fue la orden? Quizá la respuesta oficial sea “…del partido”; los estatutos, la Ley Electoral… La respuesta es buscar la razón porqué esta vez se van despreciando a papá Morena… ¿Será para imaginar democracia?
Hay muchas preguntas sin respuestas o solo retórica.