Aunque podría ser en una hora diferente, todo parece indicar que los tres precandidatos a la elección de gobernador, eligieron el domingo 27 de marzo para acudir al Instituto Electoral de Tamaulipas y solicitar su registro.
Es decir, el último día que establece la Ley Electoral para cumplir con este ordenamiento.
Hasta ahora, se sabe que ARTURO DIEZ GUTIÉRREZ podría ser el primero en acudir al Ietam y solicitar su registro como candidato para la elección de gobernador, postulado por el Partido Movimiento Ciudadano.
Después lo haría, CÉSAR VERÁSTEGUI OSTOS “el truko”, postulado por la coalición “Va por Tamaulipas”, integrada por el PAN, PRI y de la Revolución Democrática.
Aunque desconocemos la hora y el lugar, aunque posiblemente sea afuera del Instituto, “el truko” estaría emitiendo un mensaje a la militancia y simpatizantes de los tres partidos políticos que lo postulan como candidato para la elección de gobernador.
A las 3:30 de la tarde, Movimiento de Regeneración Nacional está citando a su militancia como a la población en general, a concentrarse en la plaza del 15 Hidalgo, para acompañar al senador con licencia AMÉRICO VILLARREAL ANAYA y registrarlo como candidato común conjuntamente con el PT y Verde Ecologista de México para la elección de gobernador, a realizarse el domingo cinco de junio.
Concluido el periodo de registro, el 27 de marzo, el Consejo General del Ietam dispondrá de escasos días para resolver la procedencia e improcedencia, dado que el periodo de campaña inicia el tres de abril, a partir de las cero horas.
Quizá para esas fechas o antes, el Tribunal Electoral del Estado resuelva los medios de impugnación que tiene, tanto de una coalición como la candidatura común de Morena-PT –PVEM.
El último resultado de un estudio demoscópico, es decir de opiniones y comportamientos, realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, el candidato de la coalición “Va por Tamaulipas” CÉSAR VERÁSTEGUI OSTOS “el truko”, se imponía sobre el resto de los aspirantes a la gubernatura de Tamaulipas.
Lo fuerte, de lo que podría marcar la diferencia o la tendencia entre AMÉRICO y VERÁSTEGUI es el nivel de indecisos que oscila en alrededor de un 21 por ciento, en base al resultado de ese estudio.
Lo que destaca del trabajo realizado por la UNAM, es que “el truko” VERÁSTEGUI OSTOS ha registrado una tendencia a la alza en las preferencias electorales, desde que se registró como precandidato, contrario a lo que sucede con AMÉRICO que ha ido perdiendo espacios.
Pudiera decirse que a la fecha hay un empate técnico entre VILLARREAL ANAYA y CÉSAR VERÁSTEGUI, a días de que inicie el periodo para hacer campaña.
Y mucho dependerá de la estrategia, las propuestas, alternativas de solución y poder de convencimiento, hacer que parte de ese porcentaje de indecisos, se incline a favor de uno o de otro. En fin.