Sufre la frontera tamaulipeca una crisis adicional, por la demora en los cruces de vehículos en los puentes internacionales, afectando principalmente el flujo del comercio. La industria maquiladora resiente pérdidas cuantiosas por incumplimiento de entrega de manufacturas en los plazos contratados.
El problema ocurre porque el gobierno estadounidense restringe el uso de carriles de desfogue en los puentes, ya que disminuyó el número de funcionarios y operarios de revisión aduanal y de seguridad. No hay personal suficiente.
Camiones y traylers de carga demoran hasta siete horas en cruzar los puentes hacia territorio estadounidense. Avanzan a vuelta de rueda, sobre-calentando los motores y dejando secos los tanques de gasolinas y diesel.
En un principio, la reducción de personal en las garitas de revisión aduanal texanas se justificó por una parálisis parcial del gobierno estadounidense, derivado de que se atoró el acuerdo legislativo para aprobar el nuevo presupuesto anual.
Superado ese obstáculo, surgió la amenaza del Presidente Donald Trump, de cerrar de plano la frontera con México, como una medida de presión contra el gobierno mexicano, al que quiere obligar a contener las caravanas de inmigrantes.
En el puente Reynosa-Pharr,Texas, las kilométricas filas de vehículos obligaron a limitar las horas de acceso para vehículos particulares, para favorecer el cruce de vehículos de carga.
Los particulares que viajan a ciudades texanas y sus vehículos quedan varados en los puentes, están siendo auxiliados por empleados gringos, pues les regalan gasolina y agua embotellada, para que alcancen a llegar a la revisión y entrar a ese país.
Las empresas maquiladoras, las que hacen mover a la economía de las ciudades fronterizas, están en situación de emergencia, pues si no pueden llevar su producción a Estados Unidos, pueden caer en paros de actividades.
Algunas de estas fábricas ya están reduciendo su ritmo de trabajo, pues no tienen capacidad de almacenamiento en territorio tamaulipeco. Esto implica cancelación de turnos de operación, con el consiguiente desempleo.
La frontera tamaulipeca es una franja heroica porque sus habitantes han resistido durante muchos años, la violencia desatada por delincuentes que el gobierno no se atreve a parar. Pero también existe el azote del desempleo, el abandono, el atraso.
Las campañas de proselitismo están contribuyendo en alguna medida, a empujar el circulante monetario aunque no en la magnitud del pasado, pues los candidatos de ahora son muy ahorrativos, por decir lo menos.
El IETAM está preparando debates entre candidatos en algunos distritos. Bienvenidos, aunque innecesarios.