Por Redacción
Estados Unidos vive una creciente alerta ambiental por la expansión del “pez cabeza de serpiente del norte” (Channa argus), una especie invasora proveniente de Asia que desafía toda lógica natural: respira fuera del agua, se desplaza por tierra firme y es un depredador agresivo que arrasa con especies nativas.
Capaz de sobrevivir hasta cuatro días fuera del agua, este inquietante pez ya ha sido detectado en varios estados del país, generando pánico entre comunidades, científicos y autoridades ambientales.
🚨 Un depredador que camina
Este pez, que puede alcanzar hasta un metro de longitud, no solo habita ríos y lagos, también puede salir del agua, arrastrarse por el suelo húmedo y recorrer grandes distancias en busca de nuevos hábitats. Su capacidad para respirar aire atmosférico y su increíble resistencia lo convierten en una amenaza silenciosa pero devastadora.
De acuerdo con el Smithsonian Magazine, el “cabeza de serpiente” ha demostrado una alarmante habilidad para adaptarse a ecosistemas norteamericanos, desplazando a especies autóctonas y alterando el equilibrio de los cuerpos de agua donde se establece.
📍 Presencia confirmada en varios estados
El primer avistamiento en EE.UU. ocurrió en Crofton, Maryland, en 2002, y desde entonces su presencia se ha expandido a Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Arkansas, Misuri y más recientemente Georgia y California, encendiendo las alertas sanitarias y ecológicas.
En Misuri, por ejemplo, fue encontrado en 2019 en un canal de drenaje, lo que reveló su capacidad para colonizar incluso cuerpos de agua artificiales o contaminados.
⚠️ Amenaza para el ecosistema
El cabeza de serpiente es un depredador voraz. Se alimenta de peces pequeños, anfibios, crustáceos y prácticamente cualquier organismo acuático a su alcance. Su expansión pone en riesgo a decenas de especies nativas y podría tener consecuencias irreversibles en la cadena alimenticia de lagos y ríos norteamericanos.
Las autoridades han calificado al pez como “una de las amenazas más severas para la biodiversidad acuática del país”.
🧪 ¿Cómo llegó?
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), la especie podría haber llegado por comercio ilegal de acuarios, liberaciones domésticas o incluso tráfico de pescado vivo destinado al consumo humano.
🛑 Medidas urgentes
Las autoridades ambientales piden a la población que, de ver este pez, no lo liberen, lo capturen y lo reporten inmediatamente. En algunos estados, como Georgia, es ilegal poseer, transportar o liberar un cabeza de serpiente vivo.
📢 “¡Si lo ves, repórtalo y no lo dejes escapar!”
Con una capacidad de supervivencia fuera del agua, desplazamiento terrestre y comportamiento depredador, el pez cabeza de serpiente representa una amenaza seria y creciente. La comunidad científica y las autoridades ambientales ya lo consideran uno de los casos más urgentes de control de especies invasoras del siglo XXI.
https://shorturl.fm/N6nl1