Pareciera que la estrategia de comunicación de la Presidencia Municipal de Victoria cambió para que al alcalde Eduardo Gattás Báez guarde silencio y en su lugar haga declaraciones mediáticas el titular de la Dirección de Seguridad, Tránsito y Vialidad, Javier Córdoba González.
Fueron dos temas las que hoy se hacen mediáticas sobre las declaraciones oficiales del sustituto de Gattás. Uno es el de seguridad vial, cuando señala que el área que dirige apenas lo hace con deficiencias de personal, transporte, equipo y recursos que en definitiva impactan negativamente en la sociedad.
Córdoba González, califica de crisis en seguridad vial la que se vive con apenas 80 elementos para una ciudad que tiene poco más de 350 mil habitantes, lo que lleva a la existencia de sectores de vigilancia muy deficiente, sobre todo por falta de elementos, lo que se agrava por la falta de equipos.
Basta señalar que en la zona oriente de Victoria solo dos patrullas cubren el amplio sector geográfico que contempla desde centros escolares, industrias, zona residencial y cinturones de alta incidencia de accidentes viales.
El alcalde Gattás Báez ha señalado que su gestión ‘ya trabaja’ en la compra de equipamiento para Tránsito Victoria, aunque dijo que primero aseguraría que “…los servicios públicos estuvieran funcionando, y ahora nos enfocaremos en adquirir patrullas y motocicletas”. También se comprometió a dotar de cámaras corporales a los agentes. ¿Será?
El otro tema publicado es el incremento de las multas aplicables a quién maneje bajo los influjos del alcohol que actualmente asciende a 5 mil pesos, aunque la propuesta es elevarla tres veces más. Es decir: quince mil pesos. ¿Esto abre la posibilidad de que la ‘mordida sea mayor?
Javier Córdoba, señaló “Queremos que el reglamento sea más moderno, hacer adecuaciones y, entre ellas, incrementar la sanción en el caso de alcohol para que sea más disuasorio para quienes quieran conducir y, al mismo tiempo, consumir bebidas embriagantes.
El objetivo de la iniciativa es que la ciudadanía tome precauciones antes de asistir a convivios y se organice, ya sea utilizando servicios de transporte o designando a un conductor que no haya ingerido alcohol.
El director de Tránsito y Vialidad dijo que hasta ahora es una propuesta de análisis “…junto con una regidora y su equipo, quienes impulsan la iniciativa.” Se esperará a marzo para presentar el proyecto formal a las autoridades correspondientes para posible aprobación.
En las redes sociales una opinión ciudadana llamó la atención cuando señaló la conveniencia de que el monto de las multas quede para la Hacienda Pública y no en el bolsillo de particulares, como está sucediendo con la ‘Operación Grúa’ donde los mayormente beneficiados son los concesionarios con la gracia de levantar los autos mal estacionados.
Desde diciembre pasado, el titular de la Dirección de Seguridad, Tránsito y Vialidad, Javier Córdoba González autorizó a varias firmas de Grúas para implementar el levantamiento de vehículos mal estacionados con multas cercanas a los tres mil pesos y solo los grulleros se llevan limpiamente mil 629 pesos. ¡Porque Victoria carece de grúas! ¿Será que hay incremento de ‘moches’?