La Region Tamaulipas
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
    • Turismo
  • Directorio
No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
    • Turismo
  • Directorio
No Result
View All Result
La Region Tamaulipas
No Result
View All Result

Presentan iniciativa de reforma a la ley de educación de sinaloa

Encaminada a reforzar los valores y cuidado del medioambiente en el sistema educativo básico. La contaminación del mar y de la tierra, y la tala indiscriminada de árboles, ha provocado un delicado problema de sequía y desabasto de alimentos

La Region Por: La Region>
enero 24, 2023
in Nacional
0
Presentan iniciativa de reforma a la ley de educación de sinaloa
882
Compartidas
8k
Visitas

Con el objetivo de generar conciencia, entendimiento y responsabilidad para la conservación y protección del medio ambiente, la biodiversidad y el bienestar animal desde muy temprana edad, el Diputado local Jesús Alfonso Ibarra Ramos, el Presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), Ernesto Zazueta y José Santos Aispuro Calderón dirigente Estatal del Partido Verde Ecologista en  Sinaloa presentaron este martes en el Congreso local una iniciativa para reformar la Ley de Educación para el estado de Sinaloa.

Zazueta Zazueta alertó que en México ya hemos acabado con el 50 por ciento de nuestros ecosistemas, que consumimos 20 por ciento más recursos naturales de los que logran regenerarse, y que somos el país con el mayor número de especies en riesgo de extinción.

Y destacó que aquí en nuestro estado, en Sinaloa, la contaminación del mar y de la tierra, y la tala indiscriminada de árboles, está provocando ya un delicado problema de sequía y desabasto de alimentos. En este sentido, señaló que es urgente que las nuevas generaciones conozcan sobre nuestra biodiversidad y sobre cómo protegerla y aprovecharla de manera sustentable y sostenible.

Por ello, junto con el Diputado Jesús Alfonso Ibarra Ramos, Presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración, y José Santos Aispuro Calderón, dirigente del Partido Verde en Sinaloa, decidieron unir fuerzas y trabajar en esta iniciativa para que, desde el nivel Preescolar, los niños y las niñas sinaloenses comiencen a recibir herramientas educativas para la comprensión, conexión y el respeto de la biodiversidad del planeta.

Tanto en la zona urbana, como rural, dentro de muy poco, la sequía, la falta de agua y el abasto de alimentos serán problemas muy serios para diversas localidades del Estado.

 “Hoy más que nunca es indispensable que desde muy temprana edad, seamos conscientes de la enorme riqueza que tenemos y de cómo debemos protegerla y aprovecharla al máximo en favor, no de unos cuantos, ni de otros países, sino de millones de mexicanos que podrían vivir dignamente si nuestra biodiversidad fuera aprovechada de manera sustentable y sostenible”.

“Y, si bien, en nuestro marco normativo varios artículos establecen la obligación de educar en materia ambiental, cuando analizamos los planes de estudio y los libros de texto utilizados en las escuelas de nivel básico, el tema de la biodiversidad no suele abarcar más que un par de páginas en los libros de biología, las cuales resultan insuficientes ante tanta  inconsciencia, destrucción y explotación que estamos viviendo de nuestros recursos naturales”, enfatizó el también Director del Santuario Ostok.

Así, ante la alarmante situación  medio ambiental que estamos atravesando, se propone que en la educación básica (preescolar, primaria y secundaria) se imparta un esquema educativo con un enfoque que gire en torno al conocimiento, la comprensión y la promoción del respeto de la flora y fauna a través de actividades divulgativas y pedagógicas, como talleres , cursos, foros, visitas a museos, parques, zoológicos y reservas naturales donde los menores  puedan adentrarse y conocer de manera más cercana nuestra mega biodiversidad, apreciarla y cuidarla.

Para garantizar la adecuada implementación de la reforma, se propone que la Secretaría de Desarrollo Sustentable colaboré con la Autoridad Educativa Estatal en la elaboración de contenidos y diseño de actividades.

La reforma a la Ley de Educación busca hacer una adecuada garantía y complementación a dos derechos humanos fundamentales reconocidos en la constitución local y federal: el del acceso a la educación, y el derecho a un medio ambiente sano, pero ahora con una visión progresista de derechos humanos, que haga accesible, fácil y empático el conocimiento de la biodiversidad. Y es que cuando un niño que crece con consciencia y conocimiento de su entorno, prácticamente de garantizar que será una persona que mañana protegerá a su medio ambiente.

Ernesto Zazueta añadió que actualmente el descuido, la ignorancia y el maltrato hacia la biodiversidad, es una problemática alarmante para la sociedad sinaloense, pues dijo que el maltrato animal y, en general, el desprecio al medio ambiente es, en muchas ocasiones, la antesala a la criminalidad generalizada.

“Estamos convencidos que fortaleciendo la educación en materia ambiental e incrementando el contacto directo con la naturaleza con un enfoque cien por ciento humanista, se favorecen las habilidades socioemocionales de los menores, para adquirir y generar herramientas educativas que les permitan desarrollarse como integrantes de comunidades que estén en armonía con la naturaleza, en paz con su entorno y disminuir así los índices de violencia que diariamente estamos viviendo en nuestro país “.

“Nuestro gran objetivo es formar personas que, en un futuro no lejano encuentren su propio sustento, y desarrollo social y personal en la protección y conservación de nuestra biodiversidad y no en su explotación y destrucción como lamentablemente hoy lo estamos viviendo”, concluyó.

Relacionados con

Inteligencia Artificial, una herramienta en el diagnóstico de enfermedades
Destacadas

Inteligencia Artificial, una herramienta en el diagnóstico de enfermedades

noviembre 30, 2023
Foro Migraciones, fronteras y derechos humanos: experiencias y escenarios latinoamericanos de la enseñanza del periodismo.
Destacadas

Foro Migraciones, fronteras y derechos humanos: experiencias y escenarios latinoamericanos de la enseñanza del periodismo.

noviembre 29, 2023
Un millón 482 mil 447 mexicanas y mexicanos residentes  en el extranjero pueden votar ya en el PEF 2024: Zavala Pérez
Municipios

Un millón 482 mil 447 mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero pueden votar ya en el PEF 2024: Zavala Pérez

noviembre 29, 2023
Presenta Américo a la cónsul de Estados Unidos en Matamoros grandes proyectos en marcha
Internacional

Presenta Américo a la cónsul de Estados Unidos en Matamoros grandes proyectos en marcha

noviembre 29, 2023
Participa secretaria de finanzas de Tamaulipas Adriana lozano en convención fiscal en Uruguay .
Destacadas

Participa secretaria de finanzas de Tamaulipas Adriana lozano en convención fiscal en Uruguay .

noviembre 29, 2023
Se incendia vehículo de carga que transportaba polvo de varilla.
Municipios

Se incendia vehículo de carga que transportaba polvo de varilla.

noviembre 29, 2023
Next Post
Designa Congreso a Lorenzo Ochoa como  Secretario General del Congreso del Estado

Designa Congreso a Lorenzo Ochoa como Secretario General del Congreso del Estado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

Inteligencia Artificial, una herramienta en el diagnóstico de enfermedades

Inteligencia Artificial, una herramienta en el diagnóstico de enfermedades

by Agencia Regional Mexicana
noviembre 30, 2023
0

La Inteligencia Artificial (IA) es una realidad, aunque ahora es una tecnología que está en boga, no es algo nuevo,...

Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción

 Gattás, arriba en encuesta por alcaldía 

by Agencia Regional Mexicana
noviembre 30, 2023
0

En estos días finales de noviembre el 52 % de los ciudadanos victorenses considera que la administración de Eduardo Gattás...

Capturan a ‘El Tartas’, jefe de plaza del Cártel del Noreste en Nuevo Laredo

Capturan a ‘El Tartas’, jefe de plaza del Cártel del Noreste en Nuevo Laredo

by Agencia Regional Mexicana
noviembre 30, 2023
0

La Secretaría de la Defensa Nacional, dio un duro golpe a la estructura del Cartel del Noroeste, con la detención de...

Condona Municipio 100% de recargos en pago de predial.

Condona Municipio 100% de recargos en pago de predial.

by Agencia Regional Mexicana
noviembre 30, 2023
0

#CdVictoria #Tamauliapas |  En beneficio de la economía familiar y para fortalecer la hacienda pública municipal, el Cabildo de Victoria...

Ya se ganó la reelección

Grandes cosas para Río Bravo

by Agencia Regional Mexicana
noviembre 30, 2023
0

*Cumplirá Lalo Yáñez sueño de riobravenses *Los ‘sepulteros’ del PAN van con Xóchitl *Sin olvidar las traiciones de Casandra en...

Ricardo y el Fondo de Capitalidad

La foto con Xóchitl

by Agencia Regional Mexicana
noviembre 29, 2023
0

Justo cuando la firma encuestadora “Territorial”, presenta los resultados del sondeo nacional de noviembre, que ubica a SAMUEL GARCÍA SEPÚLVEDA...

Foro Migraciones, fronteras y derechos humanos: experiencias y escenarios latinoamericanos de la enseñanza del periodismo.

Foro Migraciones, fronteras y derechos humanos: experiencias y escenarios latinoamericanos de la enseñanza del periodismo.

by Agencia Regional Mexicana
noviembre 29, 2023
0

La Universidad Autónoma Metropolitana - unidad Cuajimalpa, la División de Ciencias de la Comunicación y Diseño la Cátedra Miguel Ángel...

Emite UAT convocatorias para servicio social y registro de unidades receptoras

Emite UAT convocatorias para servicio social y registro de unidades receptoras

by Agencia Regional Mexicana
noviembre 29, 2023
0

Ciudad Victoria, Tam.; 29 de noviembre de 2023..-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) emitió la Convocatoria para el Servicio Social...

La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps. [email protected]

Etiquetas

agua alimentos america amlo basura CALOR casos CEDES choque comapa copa coronavirus correcaminos covid dengue DIF frio gasolina guardia imss incendios lluvias maestros mexico migrantes morena notarios obrador PAN papa Peña predial PRI reforma salud seguridad sismo SNTE sorgo trump UAT UCD violencia whatsapp xico

Entradas recientes

  • Inteligencia Artificial, una herramienta en el diagnóstico de enfermedades
  •  Gattás, arriba en encuesta por alcaldía 
  • Capturan a ‘El Tartas’, jefe de plaza del Cártel del Noreste en Nuevo Laredo
  • Condona Municipio 100% de recargos en pago de predial.
  • Grandes cosas para Río Bravo

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004

No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
    • Turismo
  • Directorio

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004