El Instituto Electoral tenía prisa por repartir el pastelillo de las diputaciones plurinominales. Como desde hace muchos trienios, alcanzó para 14 tráqueas.
Decimos prisa porque la judicialización no ha terminado. El TRIFE tiene en Sala Superior un expediente de reconsideración promovido por Emmanuel Ledezma Camacho, candidato morenista por el distrito 18, Altamira. Aun con todas las posibilidades de perder, sigue peleando.
Es el último recurso, el “derecho de pataleo†de los perdedores. Hay otros tres expedientes en Monterrey que involucran a los distritos más reñidos de la contienda: 10, 11 y 12 con cabecera en Matamoros. Se inconforman Pan y Morena.
Tal vez la urgencia se debe a conceder el tiempo suficiente a candidatos y partidos que querían una raja mayor, para que hagan sus reclamos. Ya lo anunció el Revolucionario Institucional.
Difícil pero no imposible que los magistrados federales cambien el sentido de las cosas, que anulen casillas que pudieran modificar resultados y tumbar a diputados que ya se hacen con el primer sueldo en la bolsa (o hasta ya lo gastaron).
En calidad de mientras el árbitro ya asignó plurinominales, se entregaron “en paquete†a los representantes partidistas. Si alguien no está de acuerdo lo demandará en tribunales.
Al evento llevó porra “Paty†Pimentel, de Movimiento Ciudadano, en tanto que, en un hecho inusual, el pleno guardó “un minuto de silencio†por la muerte del padre de una consejera.
La verdad es que hay triunfos cuestionados y con escasa diferencia, comenzando con la morenista Leticia Sánchez Guillermo, del 11 con cabecera en Matamoros. Al final de la tarde ganó por diferencia de 289 sufragios a su oponente más cercana, Verónica Salazar Vázquez, del PAN.
Los magistrados locales anularon tres casillas por un total de 524 votos, que le siguieron dando la victoria a Guillermo.
De “panzazo†(o chiripa) será diputado Don Héctor Escobar Salazar, Distrito 10, el prócer que viene del sistema educativo. La diferencia con su oponente más cercano es de 156 votitos (luego de quedar anuladas casillas). Es la más reducida de los 22 distritos de mayoría.
Demagogo por naturaleza, dentro de año y medio buscará ser candidato a la presidencia de la “Tres Veces Hâ€.
Es tanto el pleito que se traen en Matamoros, que el PAN (vía El Oaxaco) pidió anular la casilla 620 Extraordinaria 3 Contigua 1, que no existe según los números del IETAM.
Bastante pírrica también la victoria de Gloria Ivett Bermea, distrito 12 del mismo municipio. La diferencia con el morenista Carlos Eliud Pérez González quedó en 282 sufragios.
Igual, tiene la mirada puesta en el edificio de la calle Sexta, que en los últimos comicios perdió su marido Carlos García González.
En resumen: El PAN se quedará con 22 escaños; Morena con 10, tres son del PRI y una para Movimiento Ciudadano.
Como es mayoría, el equipo azul no tendrá que compartir el liderazgo del Congreso. Sin embargo necesitará cómplices para obtener mayoría calificada de 24 escaños, dos terceras partes, suficientes para realizar modificaciones a la Constitución Estatal.
Asunto que ya debe estar manejando el joven Gerardo Peña Flores, el siguiente coordinador parlamentario. Le faltan dos votos ¿quién jugará con ellos? ¿los del PRI? ¿la de Movimiento Ciudadano, patricia Pimentel Ramírez?. Los aliados son una necesidad. Difícil que pudiera convencer a alguien del Movimiento de Regeneración Nacional pejista.
Por el rumbo del PAN, en aparente calma se realizó la elección de los dirigentes municipales en Gómez Farías, donde quedó Francisco Enríquez Arellano; González, con Leonardo Zavala Ramírez; Díaz Ordaz con Tiódoro Sánchez Reyes y Enrique Murillo Rodríguez, en El Mante.
Los azules de Padilla serán dirigidos por Petra Peña Rodríguez; Soto la Marina, Juan Carlos Alcocer Velázquez; Tula, Erick de Jesús Compeán Canizal; Marco Antonio Wong Guerrero en Xicoténcatl y en Victoria la gerencia recayó en Juan Alejandro Rivera Torres.
En apariencia no se han dado impugnaciones. La mayoría se decidieron por acuerdo de unidad, excepción en El Mante donde Murillo le ganó en las urnas a Ricardo Nájera Arias.
En Padilla, Petra le ganó a Martín Montelongo García y, en Tula, Erick a María Félix Ruiz Vázquez.
El gran pleito se dará el siguiente domingo con la designación del dirigente municipal en San Fernando, donde hay tres tiradores: Jaime Arturo Ponce, Arturo Moreno Castañeda y Alejandro Martínez Serratos, en tanto que en Matamoros la buscan Salomón Peña Cruz, Mario Alberto Cortez González y Elizabeth Guzmán Vázquez.
En ciudad Victoria, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca asistió a la clausura del taller de Seguridad Ciudadana en que participaron autoridades estatales, fuerzas federales e integrantes de las mesas de Seguridad y Justicia.
Se tomaron nueve acuerdos en la materia: Restaurar el tejido social, fortalecer las capacidades institucionales, innovar las estrategias de seguridad, transformar la operación policial, transparentar resultados en materia de seguridad, procuración de justica para todos, privilegiar la prevención, reinserción social digna, recuperar la imagen de Tamaulipas como estado de paz y seguridad.
Allá por el municipio de Tula, donde los Hermanos Lelos tienen sus dominios, se insiste en que el próximo 25 del presente hará gira de actividades el Presidente López Obrador. Visitaría la clínica del IMSS pero también se habla de tocar puntos de Miquihuana y Bustamante.
En los próximos días Presidencia de la República deberá confirmar.
La Permanente del Congreso del Estado sigue trabajando. Miércoles de sesión ordinaria en cuya agenda está el análisis de seis iniciativas, entre ellas una presentada por el diputado Rafael González Benavides para que los juzgados tramiten en forma rápida las “declaraciones de usencia†de personas (desaparecidas por alguna circunstancia), según los Códigos Civil y Penal.