Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) modificó la suspensión que hasta ahora protegía al ex presidente Enrique Peña Nieto de que la Fiscalía General del Estado de Chihuahua lo investigue por delitos del fuero común.
Fue durante la sesión de la Segunda Sala de la SCJN, que los ministros determinaron que el gobierno de Chihuahua puede investigar a Peña Nieto únicamente por los delitos que afecten a la entidad y no puede proceder en su contra cuando se trate de ilícitos federales.
La resolución estuco a cargo del ministro Javier Laynez Potisek tras la reclamación presentado por la Fiscalía de Chihuahua contra la suspensión concedida a favor de Peña Nieto y de su gabinete por Eduardo Medina Mora, en octubre de 2018.
Cabe señalar que la sala precisó que los fiscales de Chihuahua no pueden proceder contra el expresidente por las decisiones que tomó en ejercicio de sus funciones como servidor público federal, cuando la suspensión originalmente protegía a Peña Nieto y a su gabinete para contra las investigaciones de autoridades estatales por supuestos desvíos de recursos a campañas electorales.