AGENCIAS
Marko Cortés y Jesús Zambrano, dirigentes nacionales del PAN y PRD, respectivamente, llevaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acciones de inconstitucionalidad contra el Plan B en el tema electoral que impulsó Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y que avaló la mayoría morenista en el Congreso de la Unión.
En el mes de diciembre, Morena efectuó cambios las leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como General de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
El panista indicó que se trata de la primera de varias acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales que se presentarán. Añadió que solicitará a Norma Piña Hernández, ministra presidenta, que dichos recursos sean atendidos de forma expedita.
Asimismo, el líder blanquiazul puntualizó que lo que se pretende es que AMLO “no quiera abusar de su cargo y de su mayoría simple en la Cámara de Diputados para querer ponerse las reglas a modo en materia electoral”.
Previamente, Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, presentó otra acción de inconstitucionalidad contra el Plan B.
Además, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, presentó una acción de inconstitucionalidad contra las reformas que realizó el Congreso de la Unión a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, entre otras, denominadas como el Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador.