El anglicismo se usa generalmente en el ámbito de la economía. Sin embargo, durante las últimas décadas de la política en México, el advenimiento de una partidocracia que suele requerir de una arquitectura de acuerdos y puentes de entendimiento, ha traído consigo la figura de los negociadores del poder, cuyas habilidades personales, los llevan a buscar la conciliación, en aquellos temas, donde hace falta, puntualizar las afinidades, y minimizar las discrepancias
En Tamaulipas, la llegada de Felipe Garza Narváez, a la oficina de Gobernación fue hasta cierto punto, repentina. Y más aun la imagen donde rindió protesta, en un despacho sin las fotografías del gobernador, ni del Presidente de la república. Justamente el despacho de un hombre en soledad, que escribirá informes, para el obradorismo, pero supervisados por el cabecismo.
O sea, Felipe, prestó juramento con la mano derecha, pero esta a su vez,vigilada por una izquierda que la observó desde su posición inmóvil.
Lo que vimos, fue un espacio, en el cual, de manera solitaria, y por demás discreta, el Director de la dependencia en la zona centro-noreste, Cuauhtémoc Villarreal Cantú, le parafrasea al odontólogo tamaulipeco, el acostumbrado protocolo, que concluye con un: “Si no lo hicieres, que la nación te lo demande”. Pero…¿quien se lo reclamará a Felipe? La nación obradorista o la nación cabecista tamaulipeca? He ahí el detalle.
La historia de FGN con el régimen de la 4T, al cual ahora sirve, nada menos que en un área de información y análisis de la política interior tamaulipeca, está llena de cosas raras. Primero, en la antesala de la elección presidencial, vemos a un Felipe Garza, moverse en pos de la candidatura a senador. No lo consigue, pero tampoco le preocupa, ni tampoco se afilia a MORENA, tal como se lo habrían pedido, algunos de sus contactos en este partido.
Durante todo este tiempo, Felipe se maneja como aspirante externo, y lejos de andar mendigando lo que coloquialmente se conoce como un “hueso”, en el nuevo gobierno federal, el político ex priista que se jacta de conocer todo el estado y de tener contactos con la clase política del pasado y con la actual, algo así como un puente, entre el viejo PRI y los vientos de cambio, así como con personajes de MORENA, se siente seguro de si mismo. Y les advierte a los morenistas, que, si no le dan un espacio, seguramente lo encontrará en el espacio azul, pues el gobernador es su amigo.
Para llegar a este punto, ya anteriormente, habíamos visto a Garza Narváez, en un evento público, en la capital del estado, firmar un documento de compromiso por la democracia, con el entonces candidato a la Preasidencia Andrés Manuel López Obrador.
O sea, la principal cualidad de Felipe, es que tiene el don de la ubicuidad, y que igual se puede sentar a dialogar con tirios o con troyanos. Es un hombre sin camisetas , que no es dado al enfrentamiento, y por lo tanto le resulta natural ir de una trinchera a otra, como una especie de médico de la cruz roja, atendiendo a diferentes bandos de combatientes, y manejándose con neutralidad. ¿En este caso, lo logrará?
Sobre todo, en la etapa actual, donde vemos a un gobierno estatal y a una federación protagonizar un diferendo que está a la vista de todos.
En este sentido, la pregunta es: ¿Qué papel va a jugar Felipe? ¿A quien va a servir..? ¿A melón o a sandía? Habrá espacio en gobernación para que un Garza Narváez, ducho en la habilidad de la diplomacia política y la institucionalidad, pueda ejercer su función y dejar contentos a los dos poderosos caballos del poder, que compiten ya desde ahora , en el handicap del 2021, cuyo fondo, es el 2022?
Felipe es el nuevo Delegado de Gobernación. No queda claro que es lo que va a hacer ahí, pero una de sus tareas seguramente es la de enviar informes pormenorizados de como va la entidad. Un informe que será enviado a su superior Olga Sánchez Cordero, y que muy probablemente será tomado en cuenta por una cadena de mandos,cuya desembocadura final, es el primer despacho de Palacio Nacional.
Si Felipe es amigo del Gobernador García Cabeza de Vaca y es un servidor público, al servicio de la 4T que lidera AMLO, su trabajo en Gobernación, más que como un contrapeso, se ve como un elemento que buscará abrir espacios de negociación y de diálogo, entre ambos niveles de gobierno.
¿Será el nuevo enviado de Bucareli, un broker político, un negociador, para abrir espacios de dialogo, donde antes no los había? Queda claro que, tiene cualidades para ello, pero…logrará imponer su lógica de paz, en un ambiente de guerra?
Mencionamos lo anterior, porque, el arribo de Felipe a Gobernación, se observa también como un logro del gobernador tamaulipeco, mismo que, habría visto con buenos ojos, el arribo de un personaje, como Felipe Garza, todo caballerosidad y prudencia. Aunque, en tiempos de lucha por el poder, no se sabe, hasta donde pueda estirarse la liga.
Garza Narváez, de manejarse con habilidad, podría ser un eficaz mensajero entre ambas esferas del poder tamaulipeco y obradorista. Dependerá de que se maneje con toda independencia, porque finalmente, Felipe parece no tener dueño político. Pero sí tiene un patrón presidencial, al cual le debe rendir cuentas. Aunque también un mandatario estatal que lo ha tratado bien, y le ha brindado su amistad. Y que se disgustaría seriamente, si FGN lo traiciona.
Si las circunstancias lo presionan, y le exigiesen una definición, para que lado va a jalar Felipe..? Es cierto que el puede alegar que le interesa Tamaulipas, pero sobre nuestro estado, actualmente hay dos visiones de gobernar. ¿Con cual de las dos se alineará? ¿O acaso será suficientemente hábil, para sacar provecho de esta posición de interlocutor, y fortalecerse como un político ambidiestro, capaz de batear igual con la izquierda que con la derecha?
Mientras conocemos el desenlace de esta historia, las opiniones están divididas: hay quienes creen que la llegada de Felipe al cargo actual, es una clara señal de que, los astros se le están alineando al gobernador, para que retenga el poder de la gubernatura en el 2022.
Pero, para otros, el arribo de FGN, obedece a una señal interna, donde uno de los grupos que actualmente buscan la candidatura a la gubernatura MORENA, está ganando la partida.
Ese grupo, puede ser el de los alcaldes. Un poderoso grupo morenista que, se apresta a dar la batalla, y que como el ave que canta, aunque la rama cruja, seguramente sabe lo que son sus poderosas alas.
Sobre el origen del nuevo cargo que desempeñará Garza Narváez, hay varias versiones, aunque la más socorrida, es que, contó con el apoyo de Renato Molina, un operador muy cercano a las confianzas de Andrés Manuel López Obrador.