El dilema del Partido Acción Nacional, estriba en pelear o no, las diputaciones de mayoría relativa en los distritos 11 y 12 de Matamoros. La primera de éstas la tiene perdida de manera preliminar el PAN, donde el candidato de Movimiento de Regeneración Nacional LETICIA SíNCHEZ GUILLERMO espera que no se reviertan los resultados. El otro distrito, 12 para ser más precisos, el PAN tiene la ventaja con CARLOS ELIUD Pí‰REZ, donde la diferencia de votos con Morena es de poco más de 30.
La duda del PAN es; ir a un recuento total de votos o bien, dejar las cosas como están y aceptar que se perdió el distrito 11. Lo anterior daría lugar a que GERARDO PEí‘A FLORES, quien ocupa la primera posición en el listado de candidatos del PAN por el principio de representación proporcional, pase a formar parte de la próxima legislatura en el Congreso de Tamaulipas, aunque también habría que ver, aspectos de paridad de género.
El primer escenario es ese. Con ello el Grupo parlamentario del PAN estaría conformado por 21 de mayoría y uno de representación proporcional, para de esa forma seguir siendo mayoría en el Poder Legislativo con un total de 22.
Más de esa cantidad no se puede, porque entonces habría una sobre representación que no permite la legislación electoral. Un segundo escenario sería que PEí‘A FLORES no llegara al Congreso ocupando la primera posición en el listado de representación proporcional por paridad o igualdad de género.
Es decir, sino está equilibrado el número en mayoría de hombres y mujeres, y por ende, fueran más varones que féminas, entonces no sería GERARDO y se tendría que elegir a una mujer, para estar en igualdad. Habrá que esperar. Aunque mucho dependerá de la votación que obtenga cada partido para la asignación de diputados plurinominales, no todos tendrán una representación en el Congreso local, porque no llegarán a ese porcentaje, concretamente el Partido del Trabajo, de la Revolución Democrática y Verde Ecologista de México. Los poco más de 30 mil votos que tiene de manera preliminar Movimiento Ciudadano, le permite a PATRICIA PIMENTEL tener esperanzas de ser diputada, a reserva de que se mueva o no la votación, en el recuento total o parcial, de la sesión de cómputo que inicia este martes en los diferentes consejos del Ietam.
De los 868 mil votos de la elección de diputados, el PRI obtuvo poco más de 87 mil, lo que le permitiría alcanzar de tres a cuatro diputaciones pluris, yéndonos al extremo. Es decir, ingresaría YAHLEEL ABDALA CARMONA, FLORENTINO AARON SíENZ COBOS, la propuesta del Comité Ejecutivo Nacional del PRI OLGA GARZA.
A partir de ahí, estaría en duda, aunque con algunas posibilidades CARLOS MORRIS y ALEJANDRA CíRDENAS CASTILLEJOS.
El resto de los lugares serían prácticamente para el listado que registró Movimiento de Regeneración Nacional ante el Instituto Electoral de Tamaulipas.
Por cierto, nos preguntaron ¿cuál es la lectura que se le puede dar al resultado de esta elección? Sencillo, ganó la movilidad que tuvo la estructura del Partido Acción Nacional, que fue la que al final de cuentas dio el voto para que ganaran los candidatos. No imperó la “ola†que levantó ANDRES MANUEL Lí“PEZ OBRADOR, predominó la división entre los grupos políticos de Morena por la rebatinga de las candidaturas y el hecho de que le hayan abierto las puertas del partido a gente que militó en el PRI y que quedó comprobado que solo fueron cartuchos quemados. Recordar que independientemente de que partido político esté en el poder, cuando la gente decide no salir a votar gana, porque moviliza la estructura que dispone y el voto es efectivo, como lo hizo el PAN.
¿A quién agradecer el 33 por ciento de participación? A quienes teniendo credencial de elector actualizada, prefirieron quedarse a descansar, a los flojos que optaron por no asolearse y permanecer en casa, a los apáticos, a quienes perdieron la confianza en partidos o candidatos, a los que los han vejado o humillado en más de una ocasión, e incluso, a los que perdieron su trabajo y hoy en día se encuentran desempleados, pero sobre todo, a los que les gusta vivir en las condiciones actuales, con problemas de agua potable, con inmejorables “condiciones†de las calles, basura, y otros aspectos. Coincidimos con quienes aducen que tenemos lo que merecemos. De otra forma, el resultado de la votación sería otro. En fin.