Como se esperaba la votación en casi todos los municipios de la entidad fue bajísima por decir lo menos, el interés ciudadano por acudir a las urnas era previsible, de sobra es sabido que son estas elecciones a diputados y diputadas poco apreciadas por la gente y esta ocasión no fue la excepción..
Todo ello corrobora lo que se dijo hasta el cansancio de distintas formas, los candidatos y candidatas poco ofrecieron, pobres fueron sus posturas y actitudes, la respuesta ciudadana fue evidente y contundente, desatendió el llamado a salir a las urnas.
Por lo demás nada cambio en muchos aspectos en torno a la elección, hubo como ya es costumbre retraso en la apertura de cientos de casillas en algunas reportan que se abrieron hasta después de las diez de la mañana.
También pulularon las denuncias en todos los sentidos, muchas de ellas fueron presentadas antes las autoridades fiscalizadoras para que sean estas quienes determinen si las quejas son causales de revocación de triunfos o en su defecto quienes cometieron ilegalidades sean sujetas a sanciones que los puedan llevar hasta la cárcel.
En el caso de la capital sabemos que la votación fue muy escaza incluso, existen cientos de boletas que quedaron en blanco es decir, no fueron utilizadas, igualmente llamo poderosamente la atención la ausencia de decenas de funcionarios de casillas quienes simplemente no acudieron a cumplir con el deber ciudadano contraído con anterioridad.
En fin como se puede observar poco o nada nuevo arrojo en materia de participación ciudadana la jornada de ayer, ahora solo esperar el conteo final de los votos para saber quienes son los triunfadores.
No obstante y de acuerdo a las decenas de denuncias presentadas ante la Fiscalía de Delitos Especiales (FEPADE) habría que esperar lo que resuelva esta instancia, en pocas palabras quienes se declaren triunfadores tendrán que esperar, desde luego siempre y cuando su triunfo haya sido impugnado.
Sin embargo y pese a todo lo que diga bien y mal del proceso, finalmente lo que cuenta son los votos emitidos así sea por nula la participación ciudadana.
Importante será saber que harán las autoridades electorales, candidatos y candidatas y los partidos políticos para vencer el alarmante y creciente 70% del abstencionismo mostrado en la elección en comparación de las últimos comicios.
En tanto de acuerdo al primer corte emitido por el PREP daba 21 distritos electorales de los 22 en disputa para el partido Acción Nacional.
Sin embargo el presidente del partido FRANCISCO ELIZONDO SALAZAR “el Kiko†anunciaba que obtuvieron triunfos en los 22 distritos electorales, de ser así su vaticinio sería acertado pues así lo anunció desde hace tiempo.
Otorgando un solo triunfo para MORENA en H. Matamoros, aunque al cierre de estos comentarios la situación avanzaba a favor del candidato panista HECTOR ESCOBAR SALAZAR, acotando la distancia de manera importante.
Un dato importante es la votación alcanzada por MORENA en casi la totalidad de los distritos donde obtuvo copiosa aceptación quedando como la segunda fuerza política en el estado dejando como era de esperarse al PRI como la tercer fuerza electoral en la entidad.
Lo anterior también corrobora que las batallas políticas por ocupar los mejores espacios en todos los sentidos será de aquí en adalente entre el partido fundado por ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR y el PAN.
En ese sentido habrá que esperar que decide la cúpula priista que cuesta bajo como anda seguramente habrá de buscar sin duda alguna si es que quiere seguir en el escenario político alianzas con otros partidos políticos, como con MORENA por ejemplo, al tiempo.
Por otra parte la Procuraduría General de Justicia anunció que la jornada electoral se desarrollo en absoluta tranquilidad aunque reconoció por la menos una veintena de denuncias presentadas ante las autoridades correspondientes.
En otro punto en Puebla habría triunfado y logrado la gubernatura estatal de manera contundente, el candidato de MORENA MIGUEL ANGEL BARBOSA quien aventajaba con más de 16 puntos a su adversario político, el panista-perredista ENRIQUE CARDENAS.
No obstante lo abultado de la victoria, el Presidente del nacional del PAN MARKO CORTEZ y su candidato negaban la derrota asegurando que la votación era muy cerrada tanto que según dicen, se encuentran a tan solo tres puntos porcentuales del primer lugar.
Debido a ello, hizo un llamado a sus militantes para que cuiden la votación que asegura finalmente habrá de ganar.
En tanto que acción nacional ganaba en los estados de Aguascalientes y Durango por amplio margen, no así en Baja California donde OSCAR VEGA pujaba fuertemente por ganar la gubernatura a su adversario JAIME BONILLA.