El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), llevó a cabo la entrega de aproximadamente 12 toneladas de archivo muerto y documentación electoral empleada durante las elecciones pasadas, las cuales se suman a las 134 toneladas que este organismo público ha donado para la elaboración de libros de texto gratuitos desde el año 2009.
Este miércoles, la Presidenta María de los íngeles Quintero Rentería, acompañada de la Presidenta de la Comisión de Organización Electoral, Italia Aracely García López y las Consejeras Nohemí Argí¼ello Sosa y Deborah González Díaz, así como los Consejeros Jerónimo Rivera García, í“scar Becerra Trejo y el Secretario Ejecutivo José Francisco Salazar Arteaga, en rueda de prensa indicó que con las 12 toneladas de material reciclable, se logrará la producción de al menos tres mil 200 ejemplares de libros de texto gratuitos para niñas y niños del país elaborados por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG).
“Debo señalar, que no es la primera ocasión en la que esta Institución recibe en calidad de donación diversa documentación electoral, proveniente de un proceso electivo, pues en el 2009, 2015 y 2017 se realizó la entrega de diverso material electoral consistente en poco más de 134 toneladasâ€, expresó la Presidenta del IETAM.
Entre el material reciclable del proceso electoral 2017-2018 donado, se encuentran dos millones 817 mil 415 boletas electorales, nueve mil 572 actas de la Jornada Electoral; las actas de escrutinio y cómputo de casilla para la elección de Ayuntamientos; las actas de electores en tránsito; carteles de resultados de la votación; cuadernillos para hacer operaciones; guías de apoyo para la clasificación de votos; entre otros.
Cabe destacar que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos cuenta con un programa permanente denominado “Recicla para leerâ€, dentro del cual se utiliza dicho material recibido como donación para elaboración de libros. En el histórico, el IETAM donó en 2009 un total de 34.1 toneladas; en 2015, 28.6 toneladas y en 2017, 72.8 toneladas, con base a los establecido en la normatividad electoral.