En redes sociales está circulando insistentemente la imagen de una fotografía masiva o colectiva, donde aparecen gente bien vestida y hasta con corbata; ellas en vestido de coctel o en traje sastre con la leyenda “¡Nos faltan 29!” y quizá de momento no di importancia y supongo que menos, para aquellos que no tienen la más remota idea si se autodefinen como apolítico.
Después de que me llegó por WhatsApp y Facebook la misma imagen varias ocasiones, observé con más detenimiento y hasta entonces entendí el significado pues aparecen ‘destacados’ miembros del partido presidencial y con el letrero, entiendo se refiere a los extraditados a los Estados Unidos. ¿Por qué recordé los capítulos de Pablo Escobar?
Por cierto. Esto de los 29 entregados a las autoridades gringas ha dado pie a más controversias sobre las aplicaciones o violaciones constantes de los Morenos en el gobierno, sobre todo al marco legal vigente pues pareciera una insistencia que bien nos pudiera llevar a un estudio estadístico sobre el sexenio que mayormente ha violado las Leyes mexicanas.
Entiendo que una cosa es el discurso oficial y otro el marco legal.
En el mismo tema ha surgido la petición del neoyorkino Donald Trump sobre los narco-políticos y desde luego que no han faltado los analistas políticos de la prensa que, por análisis o encargo, están publicando nombres y hasta fotografías de algunos exgobernadores y todavía titulares del ejecutivo locales.
Por lo pronto apareció la noticia de que el experredista Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, tiene desde este sábado una orden de aprensión, por lo que es prófugo de la justicia mexicana.
Lo que se han dejado ver de Aureoles Conejo, es que la acusación se centra en daño al patrimonio de Michoacán y al erario federal. Aunque algunos de sus colaboradores relacionados a las finanzas de su administración y se les relaciona con fraudes a jubilados, empleados federales y de los tres niveles de gobierno.
Estamos refiriéndonos a la empresa INVERFOX Strategic Capital Agency, S.A.P.I. de C.V., que dirigió el michoacano Luis Alberto López Zamorano, habilidoso personaje que ha sabido y podido burlar a la justicia mexicana. Se sabe que actualmente está haciendo lo mismo en Barcelona, España.
Volviendo al caso de los 29 extraditados, solo un abogado es quién ha protestado jurídicamente por tal medida, cuando se sabe que había juicios de amparo de por medio y no se habían concluido.
Lo urgente para evitar el 25% de aranceles era que el gringo se diera cuenta que el gobierno mexicano estaba trabajando y mire que quienes este fin de semana viajaron a la frontera o con rumbo a Monterrey nos encontramos con filas extensas de autos en la carretera porque vehículos de Migración, la Guardia Nacional o el Ejército, hacían revisiones exhaustivas, sobre todo a vehículos con placas foráneas y más camionetas Pick Upp.
Cierro este espacio comentando que el periódico Republic World publicó hace un momento que “El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató especulaciones en redes sociales con una publicación burlona un día antes de su primera intervención ante el Congreso en su segundo mandato.”
“Mañana (martes 4 de marzo) por la noche será importante. Lo diré tal como es”, escribió en sus redes sociales, el presidente que odia a los mexicanos.
Por cierto, las noticias señalan del maltrato de Trump, en la Casa Blanca, al de Ucrania: Volodímir Zelensk,