Director General y Fundador: Bernardo de la Rosa Castillo
La Region Tamaulipas
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio
No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio
No Result
View All Result
La Region Tamaulipas
No Result
View All Result

Menos presupuesto en 2020

La Region Por: La Region>
10 de septiembre de 2019
in Gaceta
0
Menos presupuesto en 2020

Por donde quiera que se vea, exteriorizar la preocupación para lograr que el gobierno de la República mejore las participaciones que hace llegar a las entidades del paí­s y los municipios, es válida, de tal forma que, hasta podrí­a quedar como una ventaja que las administraciones locales se queden para el 2020 con una cantidad semejante lograda en este 2019.

Obvio, nada peor que saberse sin un aumento considerable del presupuesto, dado que, los insumos para que las administraciones estatales y municipales funciones, son más caros, por tanto, de no mejorar las participaciones, sus expectativas para llevar a cabo más acciones a favor de los ciudadanos, se reducen.

Por lo pronto, de acuerdo al proyecto de presupuesto federal que fue presentado por los funcionarios dela Secretaria de Hacienda y Crédito Público a la Cámara de Diputados considera un gasto federalizado para el 2020 por 1.97 billones de pesos, mismo que, en términos reales, es menor en un 0.5 por ciento, respecto al del año pasado.

En cada concepto de ese gasto federalizado, hubo reducciones, en unos más que otros, pero, están plasmadas, por ejemplo, se reducen en 0.9 por ciento las participaciones, 0.2 por ciento en aportaciones, 1.7 por ciento en protección social y 0.3 por ciento en el rubro de convenios.

Aquello que sí­ aumenta son los recursos como Ramo 23 que provienen de los derechos de extracción de petróleo crudo, el Fondo Metropolitano, el Regional y los subsidios que se entregan directo a las entidades para impulsar el desarrollo regional, este incremento fue del orden del ocho por ciento, sin embargo, pero, de alguna manera poco o nada tiene que ver con el llamado gasto federal, porque se trata de dinero que proviene de otras fuentes que no son los impuestos.

Cuándo se habla de la reducción de casi el uno por ciento a las participaciones, pega duro a las entidades y los municipios, porque son dineros que pueden ejercer con libertad, de acuerdo a las necesidades que ellos detectaron.

Del análisis realizado por expertos al proyecto de presupuesto para el 2020, hay consideraciones en el sentido de que, las reducciones obedecen a que no hay buenos augurios sobre la recaudación, es decir, podrí­a ser menor que la de este año debido a la crisis advertida por miles de ciudadanos.

Es más hasta se cree que la recaudación federal participable, podrí­a llegar a los 3.4 billones de pesos, que serí­a una reducción de medio punto porcentual respecto a la que se alcanzará este año, de ahí­ que la posibilidad de que el presupuesto sea mayor son remotas.

El Ramo 33 es el tipo de recursos que la Federación enví­a a estados y municipios para atender financiar  la educación básica y normal, combate a la pobreza, asistencia social, fortalecimiento de las entidades y los municipios, seguridad pública, infraestructura educativa, salud y educación tecnológica y de adultos, de los cuales solo estos dos últimos tienen tendrán un aumento en recursos para el 2020.

Que haya preocupación en las entidades y los municipios, claro que la hay, porque según datos del 2018, más del 80 por ciento del financiamiento que tienen ambos niveles de gobierno, proviene de las participaciones previstas en el Presupuesto de Egresos de la Federación y que son entregadas en forma calendarizada por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, sí­ que, con menos del 20 por ciento del dinero que obtienen entidades y municipio como ingresos propios, no les servirán para cumplir con los programas y compromisos creados para el desarrollo de las ciudades y comunidades.

Es indispensable que, en la Cámara de Diputados, los representantes de las entidades y desde de los municipios, volteen a ver las necesidades de sus terruños y se empleen a fondo para evitar los moches a los recursos, porque la única manera de afrontarlo es reducir el alcance de los programas y eso creará una gran inconformidad en la población.

Mayor aún que lo sucedido con el retiro de los apoyos a las guarderí­as comunitarias que operaban con recursos de la ex SEDESOL, la reducción de las becas en las escuelas y los apoyos para las personas que están en condición de vulnerabilidad.

Los otros

El alcalde de Victoria, Xicoténcatl González Uresti, dio a conocer aquello que hizo en el primer año de su administración en beneficio de los habitantes de la capital.

La parte que más atención tuvo de la ciudadaní­a, es el compromiso de que, el desabasto de agua para uso y consumo humano se resolverá pronto y que, se mantendrá el trabajo para atender el tema de los servicios públicos.

Este martes fue el informe del presidente municipal de Tampico, Jesús Nader Nasrallah y al parecer los datos presentados fueron validados por sus gobernados.

Así­, poco a poco, los alcaldes de Tamaulipas, cumplen con las previsiones existentes el Código Municipal de informar el estado que guardan las administraciones que tienen en sus manos, tras la determinación de las personas para que despachen en los Ayuntamientos, ví­a el voto libre y secreto emitido en las urnas.

Por su lado, la presidenta del IETAM, Mtra. Marí­a de los íngeles Quintero Renterí­a estuvo en la ciudad de Monterrey, en Nuevo León, para asistir al primer Foro, Diálogos sobre una posible Reforma Electoral, que fue organizado por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Se trató de trabajar en cuatro mesas temáticas, en las cuales se analizarán aspectos como eficacia, inversión y costo de las elecciones en México, el financiamiento de la democracia, el sistema de fiscalización de los recursos públicos que se destinan a las elecciones y el uso de los recursos para este fin.

Solo debe esperarse que los Foros con sus mesas de trabajo se conviertan en las armas adecuadas para defender la persistencia de los órganos electorales, en el entendido de que, su tarea está bien hecha desde hace mucho tiempo y que, la inversión para la democracia la mejor comprendida en los Presupuestos de Egresos de la Federación y los de la entidades del paí­s.

Hace unos dí­as surgió una idea que podrí­a revolucionar la conservación de las calles de la capital de Tamaulipas, esto es, la inclusión en la Ley de Ingresos de los municipios un pago de derechos por la apertura de zanjas para nuevas tomas de agua y drenaje, así­ como, la obligación de quienes se benefician con la incorporación a las redes de agua y drenaje, de reparar con concreto las aberturas que se hacen en los pavimentos para y de no realizarlo en los 15 dí­a siguientes al pago del derecho para la excavación, que se apliquen multas por el doble del valor de la reparación de las calles.

Infinidad de calles en Victoria están en pésimas condiciones, porque las personas destruyen el pavimento, incluso en muchas ocasiones recién reparado, para conectarse a las redes de agua y drenaje, quedándose así­ por meses y años, sin que nadie les diga nada a los causantes del destrozo.

Apoya al medio

La Región Tamaulipas es un medio que se sostiene con apoyo de sus lectores y publicidad. SANTANDER CTA: 60-63247634-1 CLABE INTERBANCARIA: 014810606324763412 No. Tarjeta: 5579 0701 1734 9814

Relacionados con

Elecciones locales 2023
Editorialistas

Sesiones Legislativas Extraordinarias

8 de julio de 2025
Elecciones locales 2023
Editorialistas

Presidenta visitará zona conurbada

3 de julio de 2025
Elecciones locales 2023
Editorialistas

Agua como hace quince años

29 de junio de 2025
Elecciones locales 2023
Editorialistas

Más penas

25 de junio de 2025
Elecciones locales 2023
Editorialistas

Logros en seguridad, esfuerzo conjunto, Américo

24 de junio de 2025
Elecciones locales 2023
Editorialistas

Urge estrategia para cuentas públicas

21 de junio de 2025
Next Post
Clausura Gobierno del Estado banco de materiales en Ejido el Olivo

Clausura Gobierno del Estado banco de materiales en Ejido el Olivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

Eduardo Gattás impulsa acciones de prevención de accidentes y refuerza brigadas de bacheo

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
2

Ciudad Victoria, Tam.– El alcalde Eduardo Abraham Gattás Báez encabezó este miércoles un evento de concientización sobre prevención de accidentes,...

Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción

Hecho en Nuevo Laredo

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
0

Empleados de la secretaría general de gobierno hicieron funciones de “bomberos” ante productores fronterizos para trata de impedir que repitan...

Parecen delincuentes de alta escuela…

Se les había olvidado trabajar…

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
1

Los últimos dos gobernadores del Estado, Egidio Torre Cantú y Francisco N, (acuérdese que el primero apenas está siendo investigado...

Cuestionable legitimidad democrática de la Corte

Por fin, Estrategia Nacional contra la Extorsión

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
0

El gabinete de seguridad anunció la puesta en marcha de un plan integral para enfrentar el delito que más creció...

Asegura Obras Públicas que recolección de basura en Victoria quedará regularizada esta semana

Asegura Obras Públicas que recolección de basura en Victoria quedará regularizada esta semana

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
3

Ciudad Victoria, Tam.— El titular de la Secretaría de Obras Públicas en el municipio, Carlos Alberto Charles Ortíz, aclaró que...

Conversar

Más pobres: sin empleo.

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
0

En la mañanera de este miércoles la presidente CSP reconoció que hay un problema de empleo en el país. Y...

Fortalece la UAT alianzas con Ayuntamiento de Río Bravo

Fortalece la UAT alianzas con Ayuntamiento de Río Bravo

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
7

Ciudad Victoria, Tam.; 10 de julio de 2025..-En una jornada de vinculación estratégica que reafirma el compromiso de la Universidad...

Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción

Alianza solidaria DIF Victoria-GranD   

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
1

A lo mejor de repente y nos suena a publicidad para una empresa de abarrotes,si bien es que el DIF...

La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps. [email protected]

Etiquetas

agua albañiles alimentos amlo basura CALOR casos CEDES choque comapa copa coronavirus correcaminos covid dengue DIF frio gasolina guardia imss incendios lluvias lozoya maestros mexico migrantes morena notarios PAN Peña predial PRI reforma salud seguridad sismo SNTE sorgo trump UAT UCD vinculan violencia whatsapp xico

Entradas recientes

  • Eduardo Gattás impulsa acciones de prevención de accidentes y refuerza brigadas de bacheo
  • Hecho en Nuevo Laredo
  • Se les había olvidado trabajar…
  • Por fin, Estrategia Nacional contra la Extorsión
  • Asegura Obras Públicas que recolección de basura en Victoria quedará regularizada esta semana

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004

No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004