(Agencias).-El grupo de las siete naciones más industrializadas del mundo (G7) acordó este lunes la liberación urgente de 20 millones de dólares para el envío de aviones para combatir los incendios en la región de la Amazonia, afectada por casi 80 mil puntos de fuego.
El anuncio fue hecho este lunes por el presidente francés Emmanuel Macron, quien estuvo acompañado de su homólogo chileno Sebastián Piñera, en el tercer y último día de trabajos de la 45 Cumbre del G7 en la sureña ciudad francesa de Biarritz.
«Somos plenamente conscientes de que el alma amazónica es clave para la salud del mundo entero. En lugar de confrontaciones entre nosotros, tenemos que colaborar», dijo Macron desde la ciudad francesa de Biarritz
Se trata de una primera etapa en el plan en colaboración con los países afectados para que esa región disponga de los medios necesarios “ahora que más se necesitaâ€, dijo Macron.
“Somos plenamente conscientes de que el alma amazónica es clave para la salud del mundo entero. En lugar de confrontaciones entre nosotros, tenemos que colaborar. Por eso estamos tan contentos de que en este caso hayamos podido llegar a un acuerdo por el cual los países amazónicos, respetando su soberanía, serán parte de esta iniciativa, y colaboraremos con ellos para combatir estos incendios forestales“, agregó el presidente francés.
Asimismo, Macron aseguró que Francia ofrecerá medios militares para las tareas de control del fuego e informó que el próximo mes presentaran una iniciativa en la Asamblea General de Naciones Unidas con todos los países de la región.
La segunda etapa, ante la Asamblea General de la ONU, contará con la colaboración de Chile para iniciar el proceso de reforestación, “respetando la soberanía pero cooperando para cuidar mejor†la biodiversidadâ€. Piñera destacó que harán falta “brigadas especializadas†para combatir el fuego en la Amazonía.
Además, con estos recursos se emplearan aviones Canadair debido a la eficiencia que han mostrado a lo largo de sus misiones, que empezaron desde 1966.
“El Amazonas captura el 14% del CO2 en el mundo, por lo que la pérdida del pulmón principal del planeta es un problema global, ningún país puede decir que no los afecta“, sostuvo el presidente francés.