Cuando todo mundo llegó a pensar que la asignación de diputados locales por parte del Instituto Electoral de Tamaulipas – el pasado día 13- ahí quedaría, la realidad es que no fue así. Obran en estrados electrónicos del Instituto tres recursos de inconformidad que vencido el plazo de 72 horas, serán remitidos al Tribunal Electoral del Estado. Del Partido Revolucionario Institucional ALEJANDRO TORRES MANSUR había adelantado esa posibilidad. En los motivos de agravio, el PRI aduce que el Ietam hizo una incorrecta asignación de diputados locales por el principio de representación proporcional a todos los partidos, de las cuales al PRI no le corresponden tres sino cuatro curules. De hecho la presidenta del Partido YALHEEL ABDALA CARMONA llegó a decir que seis era la aspiración. Sin embargo, por la votación obtenida no llegó a más que tres y andan en la pelea de cuando mucho, una más, es decir cuatro. Pero no solamente es el PRI el inconforme, sino también Movimiento de Regeneración Nacional que no está de acuerdo con nueve y que aspira a diez. Por eso en los agravios del recurso, publicado en estrados electrónicos del Ietam, aduce Morena que el Partido Acción Nacional, tras ganar en 21 de los 22 distritos de mayoría y obtener una adicional por la vía de representación proporcional tendría una sobre representación en la próxima legislatura del Congreso local. A esta suma de inconformidades está también la presentada por ERNESTO NAVARRO ACOSTA, quien es candidato a diputado local en el lugar número diez de la lista que registro Morena, por el principio de representación proporcional. Por lo pronto, los recursos se mantendrán en los estrados durante un periodo de 72 horas, para que vencido el plazo, disponga de 48 más y sean remitidos al Tribunal Electoral del Estado. En otras palabras, físicamente estos medios de impugnación estarán llegando al Tribunal entre jueves y viernes, así que habrá necesidad de llevárnosla tranquila. En base al procedimiento, llegando el recurso se hará del conocimiento de la presidenta BLANCA ELADIA HERNíNDEZ para que se remita a alguno de los magistrados, quien se hará de las pruebas necesarias a efecto de emitir sentencia, no sin antes revisarlo con el resto de los magistrados, antes de ser llevado al pleno en una sesión pública de esta instancia jurisdiccional. Pero el asunto no para ahí, de tal forma que si no quedan conformes el PRI, Morena o bien ERNESTO NAVARRO, todavía se la pueden jugar en la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lo que son las cosas, aun y cuando la instancia local tenía hasta este 20 de agosto para resolver medios de impugnación de partidos y ciudadanos en lo particular, tendrá que dar entrada a estos tres recursos y resolver, posterior a la fecha que establece en la normativa electoral.
LOS MANCHADOS
Aunque podrá tener una lectura de que el Gobierno del Estado rescatará a Comapa Victoria de las condiciones en que se encuentra, la realidad de las cosas es que lo importante es que haya recurso para resolver la crisis del agua en la Capital del Estado. Será el Gobernador FRANCISCO GARCíA CABEZA DE VACA quien dé a conocer el monto de los recursos a asignar, aunque de antemano se sabe que se necesita más de 400 mdp. De hecho, la aportación no sólo la hará el Estado, sino que el alcalde XICOTENCATL GONZíLEZ URESTI también tendrá que desembolsar para aportar y de manera conjunta empezar el rescate. Ya lo dijo HUMBERTO CALDERí“N titular de Comapa, que Victoria necesita de la sustitución de equipos de bombeo para dar solución a los obsoletos que tienen muchos años y que al momento de fallas, dejan sin agua a sectores de esta ciudad. Habrá que decir que en su momento, GONZíLEZ URESTI habrá de capitalizar este tema en la lectura de su primer informe de gobierno municipal. La realidad de las cosas es que a la gente que padece la falta de agua poco o nada le interesa de donde se invierta para resolverle su necesidad. La gente está deseosa de ver que se trabaje en el tema y, a diferencia de tiempo atrás, estaría al corriente con el pago de su recibo, después de superar esta crisis del agua, en la que se sigue cobrando sin que haya líquido en la tubería. En fin.