Ramón Mendoza S.
La Unión Campesina Democrática (UCD) exalta que los autos y camionetas que están afiliados a esta organización son utilizados como una herramienta de trabajo y el traslado de sus familias por lo que no sería justo que se les decomisaran.
Magdalena Pedraza Guerrero dirigente estatal de la citada organización campesina pidió detener el aseguramiento de autos y camionetas por parte de la Secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado, sobre todo de aquellos poseedores que los utilizan para el quehacer diario del hogar.
“Los vehículos son una herramienta de trabajo en el área urbana para obreros y burócratas para trasladarnos a nuestras fuentes de trabajo; los estudiantes a sus centros de estudio, mientras que las amas de casa para llevar a sus hijos a la escuelaâ€, afirmo.
Según la entrevistada, el 70 por ciento de los vehículos de procedencia extranjera se encuentran en el campo, los que son utilizados por los trabajadores agrícolas para mover insumos y sus cosechas como son frijol, maíz, sorgo, verduras y frutas.
“Con ello contribuyen a la vida productiva del país y con el gasto públicoâ€, afirmó la dirigente de la auténtica UCD que actualmente tiene representación en los estados de Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Chihuahua, Baja California norte y sur, Zacatecas, Nuevo León y Guanajuato, entre otros.
La UCD, a lo largo de los años ha logrado regularizar a nivel nacional 6 millones de autos extranjeros en seis procesos de regularización desde tiempos de la presidencia de Carlos Salinas de Gortari.
“Estamos esperando al SAT, al Gobierno den la Republica, a la Secretaria de Economía y a los mismos legisladores federales que se venga un proceso de regularización, porque ya es tiempo, estamos viendo la posibilidad para entregar el paquete de vehículosâ€, añadió.
Pedraza Guerrero pidió a todos sus agremiados retirar el polarizado de los vidrios de los vehículos que lo tengan, para evitar problemas con las autoridades de la Dirección de Tránsito.
De hecho, también está exhortando a todos los afiliados a esta organización al cumplimiento puntual del reglamento en la materia, como el colocarse el cinturón de seguridad y, sobre todo, no usar el celular mientras conduce un auto.
Dijo que quienes hagan caso omiso de tales advertencias serán infraccionados por los elementos de Tránsito; incluso sus unidades podría ser decomisadas temporalmente y en ese sentido la organización no podrá hacer nada.