Si te ha preocupado pensar que te quedan pocos años para disfrutar del placer de la intimidad, te tenemos buenas noticias: estás equivocada. Un nuevo estudio de la Universidad de Michigan ha revelado a qué edad se deja de disfrutar el sexo y la respuesta te hará muy feliz.
Definitivamente esto no se acaba hasta que se acaba y luego de que el equipo de investigación de esta universidad condujera un censo sobre el envejecimiento saludable, más de 1000 adultos mayores de entre 65 y 80 años revelaron la buena noticia.
LOS DETALLES DE LA INVESTIGACIí“N
El 40% de ellos llevaba una vida sexualmente activa. Particularmente, el 75% contaba con una pareja romántica y de ellos el 54% siguen disfrutando del buen sexo. Con esto ya no le temeremos a los años futuros, pero si quieres ser parte de ese grupo selecto hay detalles que debes cuidar.
Otro dato interesante es que el 73% de los sexualmente activos reveló que se sentía satisfecho con su intimidad actual. Alison Bryant, líder de la investigación, señaló : “Esta investigación confirma que la necesidad y el interés de intimidad sexual no se detiene a cuerda edadâ€.
La investigación también reveló que los adultos mayores con mejor salud eran los que gozaban de más actividad sexual. Así que con más razón, hay que cuidarnos, comer y dormir bien, ejercitarnos, todo eso nos dará una mejor calidad de vida hoy y en el futuro. Si tienes pareja, anímale a que también siga estos buenos hábitos.
Tanto los encuestados masculinos, como femeninos, revelaron que el sexo era parte importante de la relación, específicamente el 84% de los hombres y el 69% de las mujeres. Eso sí, las mujeres mostraban menor deseo sexual, menor actividad sexual pero mayor satisfacción, algo bueno habría para nosotras ¿no?
Cí“MO LLEGAR A UNA ADULTEZ SEXUALMENTE ACTIVA
Como ya lo mencionamos anteriormente, la mejor manera de tener una vejez sana -en todos los sentidos- es cuidándote desde ahora. Sí, todos nos vamos a despedir del mundo un día, pero¿te quieres ir en paz o enferma? Opta por hábitos sanos como:
30 minutos de actividad física diaria.
Tomar dos litros de agua por día, siempre mantente hidratada.
Aliméntate sanamente, más verduras, más fruta, menos lácteos, grasas y carbohidratos.
Duerme bien. Sí, hay muchas ocupaciones pero tu salud es primero y dormir es la clave para reducir estrés, mantener tu peso, y de forma general cuidar tu estado de salud.