Esta vez, Héctor Garza, el Guasón, hizo honor a su apodo político, pues no se midió con sus bromas de mal gusto.
Ahora sabemos que trató de pasar por encima de su propio jefe inmediato, el Secretario de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, y lo más grave, con su grilla futurista trató de acordar directamente con la oficina de la Presidencia de la República, mismos que, hasta ahora, lo están dejando colgado de la brocha, en lo que se refiere a confirmar un evento de López Obrador en nuestro estado.
Esto sucedió hace apenas 48 horas, cuando gentes cercanas al funcionario de la educación federal, de origen tamaulipeco, ( y uno de los aspirantes a la gubernatura más protagónicos y ruidosos), Héctor Garza, filtraron a los medios de Victoria, la noticia de que AMLO estaría en esta capital, acompañado del Secretario Esteban Moctezuma, para inaugurar el ciclo escolar de los CBTIS.
Las consecuencias fueron las siguientes: mediante un boletín, la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP, desmintió que por ahora, el Secretario de la SEP tenga programada en su agenda, una visita a Tamaulipas, señalando que, dicha posibilidad se verá hasta en unos días más, pero desde la Oficina de la Presidencia.
De manera extraoficial, trascendió que ciertamente AMLO podría visitar algunas entidades relacionadas con el inicio del año escolar, pero hasta ahora, no hay nada confirmado sobre una visita a Tamaulipas. Pues igual, se puede informar que AMLO viaje a otras entidades, ajenas a la nuestra.
Reforzando el comunicado de la Subsecretaria de Educación Media Superior, la oficina de prensa de la SEP, nos dijo lo siguiente:
“Nosotros no sabemos nada. Eso chéquenlo con la oficina de la presidencia. A nosotros no nos comparten la agenda del Secretario, hasta dos días antes de los eventos, y más si va con el Presidente. Hasta ahorita, no tenemos ninguna agenda al respectoâ€, nos dijo un servidor público, de nombre Cesar Fuentes, y quien se identificó como Subdirector de Información de la Secretaría de Educación Pública en el país.
El rumor esparcido por los grillólogos afines a la vocería guasona, dijeron que, AMLO estaría en el CBTIS 119, acompañado del Secretario de Educación, para dar el banderazo del próximo ciclo escolar.
Analistas del tema educativo en Tamaulipas, comentaron a esta columna que es muy grave que, la desmedida ambición política y futurista de un personaje como el “Guasónâ€, trastoque el orden de la misma agenda presidencial. Y que, trate de manejarse como una insula privada, con oficina de comunicación propia en la SEP, pasando por encima de los acuerdos oficiales del Secretario Esteban Moctezuma.
Y de paso, tratando de desplazar a la verdadera oficina de comunicación de la SEP, lo cual, bajo el ángulo que se le quiera ver, resulta de lo más deplorable.
—–¿LA GOAN, LA TRINCHERA DE LOS GOBERNADORES DEL PAN?—
El PRI de a pie, ya sin el caballo de la revolución y bajado a punta de jornadas democráticas, de su nostálgico carro completo. Los gobernadores del tricolor, se sabe que están ya controlados desde Palacio Nacional, por la vía del virtual nuevo dirigente Alejandro Moreno Cárdenas, “Alitoâ€.
Muchos de estos jefes políticos priistas, muy probablemente pagarán a la vuelta de la esquina, (a la 4T, o bien al PAN), el tributo de su derrota.
El PRD moribundo, apedreado por sus propias tribus como le ocurrió al emperador Moctezuma II, podría ceder una de sus dos gubernaturas, (Michoacán) a MORENA, en la elección por celebrarse en dos años más.
Y finalmente, un PAN que tiene enfrente el reto histórico de convertirse en la primera oposición partidista del país, a partir del 2021, pero que hasta ahora, carece de una dirigencia nacional, capaz de cohesionar a sus fuerzas internas.
Los del power en Acción Nacional, son sus gobernadores. Y hacia ellos, está enfocando AMLO una estrategia de división, basada, desde luego en abrir canastas presupuestales, a cambio de que lo respalden, o al menos que no revuelvan el agua, durante su sexenio.
La estrategia encaminada a dividir a los gobernadores panistas, se está poniendo en marcha, desde la Conferencia Nacional de Gobernadores, la llamada CONAGO. Sin embargo, paralela a esta organización, los mandatarios estatales panistas, tienen su propio sindicato político, conocido como la GOAN, (Gobernadores de Acción Nacional).
Fueron estos gobernadores, agrupados en la GOAN, los que recientemente manifestaron vía Twitter su respaldo al Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, en su diferendo sobre el tema migratorio, con el Subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.
Serán capaces los mandatarios estatales azules de mantener la unidad de criterios y compromisos, haciendo prevalecer los intereses de su organización política, enmarcados en la GOAN, ante una Conferencia de Gobernadores que podría estar maiceada y ya completamente en manos del Presidente AMLO…?
Habrá que ver este interesante escenario, pues de ello dependerá que el PAN asuma legítimamente su papel opositor, ante el gobierno de la 4T. En caso contrario, si la CONAGO impone sus planteamientos y posiciones, se corre el riesgo de despersonalizar a la GOAN y desplazarla como factor de decisión, en asuntos torales de la política nacional.
Justo en el seno de la GOAN, de la cual García Cabeza de Vaca, es todavía el Presidente, se está dando esta especie de resistencia, ante lo que los mismos gobernadores panistas, coinciden en llamar una política errática, especialmente en política migratoria. Aunque los desencuentros, abarcan también otros puntos de la agenda nacional.
Por ahora, el debate político que se ventila en los medios, entre el gobierno cabecista y la administración de la 4T, sigue vigente. Todavía en abril pasado, desde el seno de la CONAGO, el mandatario tamaulipeco solicitó al gobierno obradorista, mayores recursos para atender el flujo migratorio, en rubros como la seguridad y la salud, entre otros.
Aparentemente la GOAN, (Gobernadores de Acción Nacional), no tendría razón de ser, dado que ya existe la CONAGO. Pero su nacimiento adquiere plena justificación, cuando sabemos que fue creada justamente para hacer valer el estricto posicionamiento de los liderazgos estatales de este partido.
De acuerdo al manifiesto dado a conocer a la sociedad mexicana, la GOAN se declara constituida el 27 de junio del 2018. Y los gobernadores que la integran son:
Martín Orozco Sandoval, (Aguascalientes), Carlos Mendoza Davis, (Baja California Sur), José Rosas Aispuro, (Durango), José Antonio Gali Fayad, (Puebla), Francisco Domínguez Servien, (Querétaro), Carlos Joaquín González, (Quintana Roo) y Francisco Javier Cabeza de Vaca, (Tamaulipas).
Bajo este contexto, la GOAN está convertida en una especie de trinchera panista en el país, donde el gobernador de Tamaulipas, tiene un fuerte consenso.
La fortaleza política de la GOAN, dependerá en lo sucesivo de que sus integrantes se mantengan unidos.
Lo lograrán..? Será interesante darles seguimiento.