El candidato por el XV distrito de esta capital, Arturo Soto Alemán, trae un proyecto de largo alcance, que no se queda en lograr una curul, en el próximo Congreso local.
ASA quiere ser el próximo gobernador, ya sea de dos o de seis años, pero él busca ser el candidato al primer cargo político del estado, en el 2022. Ya ha manifestado sus inquietudes, perfectamente legítimas, pero, al manifestar sus sueños, ha generado reacciones, desde el interior del sexenio.
Algunos ya pararon las orejas, y no están dispuestos a dejarlo llegar, con banderas desplegadas. Tal vez llegue al Congreso, pero no como el héroe de la película.
Y es que, candidatura a gobernador solo hay una. No es como en las diputaciones locales, que alcanzan para un amplio grupo de aspirantes. En consecuencia, el joven político panista, de origen calderonista-zavalista, se está enfrentando ya, a la natural competencia por la máxima nominación, en tres años más.
Arturo sabe que, un resultado contundente a su favor, lo colocaría en una inmejorable posición, dentro del grupo de cuadros políticos, a evaluar por parte de su jefe, el gobernador. De ahí que, esté echándole todos los kilos, por obtener una victoria sobrada, alejada de toda duda.
Sin embargo, hay indicios en el sentido de que, desde adentro del power azul, se estaría buscando que Soto Alemán, gane, pero muy apretadamente, pues con ello, su triunfo sería muy apurado, y no tendría los mismos méritos, ganar por una media nariz, que por dos cuerpos.
Hay otros más radicales, que aseguran que, lo desean como perdedor. Aunque esto último, es una hipótesis que no es creíble, pues de lo que se trata es de sumar curules, y no de restarlas.
El problema del joven panista, es que se ha abierto de capa, demasiado pronto. Digamos que se atrevió a pensar en voz alta, y esto en política, tiene sus consecuencias, sobre todo cuando desde un inicio, las señales que se han enviado, sobre el tema del relevo político en el estado, tienen un nombre muy diferente al de Arturo Soto.
¿Será por eso, que en algunas encuestas, originadas desde adentro del aparato estatal, Soto aparece como perdedor ante su contrincante, la maestra Irma Saenz de MORENA?
¿Será por eso que, Soto Alemán ha sido objeto de una dura campaña donde se le relaciona con una y mil cosas que buscan satirizarlo y alejarlo del voto popular?
Es muy fácil echarle la culpa a los morenos de la campaña anti Soto, aunque la verdad sea dicha, es más fácil que desde adentro lo saquen del juego sucesorio, que desde afuera.
De hecho, los memes que han aparecido, relacionados con la anti popularidad del alcalde Xico, están más orientados a frenar el ritmo de Soto Alemán, que de la candidata del 14 distrito.
Por un momento, se ha llegado a sentir que la errática administración de Xico, al que más le va a afectar es a Soto Alemán.
¿Será ese el costo político para ASA, por atreverse a externar sus anhelos políticos, de manera un tanto prematura..? Lo cierto es que en esta temporada en que los incendios merodean por todas partes, una extraña lumbre, parece perseguir al poderoso Subsecretario.
No faltan aquellos, que de manera suspicaz, aseveran que, no son los de otros partidos, los que lo torpedean, sino los que traen su misma camiseta.
O sea que se trata de fuego amigo.
—— MATAMOROS YA HA DECIDIDO SU VOTO, A FAVOR DE LOS CANDIDATOS DE MORENA—-
Después de cientos de caminatas, reuniones y visitas domiciliarias, por colonias, ejidos y rancherías, los candidatos de MORENA por los cuatro distritos que conforma esta región fronteriza de Tamaulipas, han sido arropados por los ciudadanos, que se han sumado entusiastamente a la ola social, de la llamada Cuarta Transformació
En esta suma de apoyos, totalmente favorables al morenismo, cuenta mucho el trabajo de un cabildo obradorista que, ha demostrado estar del lado de las familias, a través de obras , de servicios y de resultados concretos, atendiendo de inmediato, las necesidades de los ciudadanos.
El candidato por el Distrito 12, Carlos Eliud Pérez González, dijo: “Les pido su voto este dos de junio, porque queremos acabar con la impunidad y con la corrupción del gobierno panistaâ€.
Y la respuesta de la ciudadanía ha sido totalmente favorable, en el sentido de sumarse a MORENA y respaldar la llegada de la Cuarta Transformación a nuestro estado.
Es así como, cada día que transcurre, los abanderados del Movimiento de Regeneración Nacional, Elifa Gómez del distrito nueve; José Angel Frías del 10; Leticia Sánchez Guillermo del once y Carlos Eliud del 12 , están recibiendo el respaldo de los matamorenses.
Atrás del proyecto de la Cuarta Transformación, aseguran los candidatos de MORENA, se perfilan apoyos estratégicos para los sectores más desprotegidos. Entre ellos, becas para los estudiantes, apoyos para las madres solteras, así como para la gente de la tercera edad y un mejor sistema de salud para las familias en general.