Ciudad Victoria, 26 Mar (Agencias).- Los retos de la educación en México están asociados a la inserción laboral ante la industria 4.0, la llamada la era digital, donde se prevén cambios fuertes en las profesiones, destacó la especialista María Elena Barrera Bustillos.
La directora General del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI), en conferencia en la UAT sobre “Los grandes retos de las IES para las acreditaciones nacionales de sus carreras profesionalesâ€, subrayó que el reto para las instituciones de educación superior es muy claro.
“Necesitamos hacer conciencia de la situación que guarda la educación superior en México, y también mucho del contexto que nos está implicando en el contexto global, tenemos grandes retos, uno de ellos, está asociado a la inserción laboral ante la industria 4.0â€, puntualizó ante estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
“Se prevén cambios en el quehacer de muchas áreas, de las empresas y también cambios en los sectores; la tecnología entra por todos lados y el avance es mucho muy rápido y eso impacta la formación, entonces dentro de un proceso de globalización, en el que no podemos incidir, la educación superior tiene que responder a esos retosâ€, dijo.
En este sentido, Barrera Bustillos, exhortó a trabajar en hacer que la oferta educativa sea pertinente, que sea de calidad para que los estudiantes egresen con las competencias en el campo laboral y cómo hacer que esa competitividad sea un compromiso del egresado.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas organizó la conferencia sobre los retos de la educación superior, a fin de analizar los nuevos escenarios en los que deben fortalecerse los programas que actualmente ofertan las instituciones del país.