Director General y Fundador: Bernardo de la Rosa Castillo
La Region Tamaulipas
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio
No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio
No Result
View All Result
La Region Tamaulipas
No Result
View All Result

La no reforma educativa.

La Region Por: La Region>
6 de enero de 2019
in Gaceta
0
La no reforma educativa.

La celebración del Dí­a de Reyes, fue la principal actividad familiar de este inicio de semana, por ser una tradición que está muy arraigada en las comunidades mexicanas.

Las familias se reunieron en torno a la Rosca de Reyes, para departir en armoní­a, buenos deseos y tocar el tema obligado de la finalización de las vacaciones de invierno en nuestro paí­s.

Esto implica que, en instituciones, empresas y organizaciones de todo tipo, la generalidad o algunos de los trabajadores estuviesen de asueto, pero, a partir de las cinco y seis de la mañana de este lunes, las cosas estarán de nuevo en la normalidad, porque es el inicio de clases en las escuelas públicas y privadas del nivel básico.

Se trata de poco más de un millón de alumnos en los 43 municipios de la entidad, quienes terminaron el programa de actividades de la primera parte del ciclo escolar por ahí­ del 19 de diciembre pasado.

Mientras tanto, los de universidades públicas y privadas que salieron de vacaciones unas semanas antes que aquellos del nivel básico, estarán en las aulas hasta el lunes de la semana venidera, en el entendido de que, las actividades administrativas que, entre otras cosas implican las reinscripciones para el semestre próximo.

En el caso de las escuelas públicas, hay mucha expectativa en el magisterio, porque será el arranque de clases sin la Reforma Educativa que se habí­a promulgado el sexenio pasado, en la administración del licenciado Enrique Peña Nieto y que fue cancelada en cuanto inició el nuevo gobierno federal.

Desde luego, son los maestros quienes más inquietos se encuentran respecto a este tema, porque al finalizar 2018, a nadie le quedó bien claro como estarán las cosas ahora.

Recordemos que sólo se decretó la cancelación de la Reforma Educativa Peña y el equipo de trabajo del titular de la Secretaria de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, bosquejó la nueva estrategia, pero, los profesores del dí­a dí­a, no tienen claro que no harán ya, aunque sí­ saben que las evaluaciones que tanto les molestaron, ya no se llevarán a cabo con la misma intensidad.

Por lo pronto, números más, números menos, del calendario escolar de 200 dí­as, de agosto a diciembre, ya llevan cerca de noventa, incluidos los viernes que los estudiantes no van a clases, porque los maestros lo destinan a reuniones de tipo pedagógico una vez al mes.

Bajo esa perspectiva, le quedan al ciclo escolar unos 110 dí­as, suficientes para que autoridades escolares y maestros puedan determinar en qué consistirá la no reforma educativa de la nueva administración del Gobierno de la República.

Respecto a la educación superior pública, desde luego que el inicio del semestre, será interesante, porque hay una nueva relación presupuestal, dado que, se trató de limitar los recursos a este tipo de instituciones y los Rectores de la ANUIES, pusieron el grito en cielo, hasta que el presidente Andrés López Obrador, aclaró que hubo un error en la elaboración del presupuesto, que se corrigió de inmediato para que cada Universidad tuviera, mí­nimo, el mismo recurso que el año pasado.

En el caso del a Universidad Autónoma de Tamaulipas que dirige el ingeniero José Andrés Suárez Fernández, sus expectativas son altas, ya que, al contar con un presupuesto igual que el año pasado, las actividades prioritarias están aseguradas, en el entendido de que, no es descartable la posibilidad de que haya una inyección de recursos estatales, producto de la buena relación que se tiene con el Gobierno.

En la continuidad del ciclo escolar de la educación basada en el Artí­culo Tercero de la Constitución General de la República, los padres de familia, tendrán que acostumbrarse a pensar en que, la exlí­deresa del sindicato de maestros, Elba Gordillo Morales, está de nuevo en la talacha y que, distraerá a los profesores de sus actividades, en su afán por recuperar la dirigencia del magisterio, de la cual ya quitaron al profesor Juan Dí­az de la Torre y harán lo mismo con el que quedó al frente, el coahuilense Alfonso Cepeda Salas.

La idea, es que haya una nueva elección para cambiar a todo el comité nacional del SNTE y para esos menesteres anda en pie de lucha el exsecretario general de la Sección 30 del magisterio en la entidad, profesor Enrique Meléndez Pérez, ya que, los seguidores que tiene en la entidad, están ciertos de que cuenta con el respaldo absoluto de la profesora Gordillo Morales y además le consideran listo para jugar en las ligas grandes del sindicalismo.

Habrá que estar pendientes para ver de cual cuero salen más correas, porque, así­ como el profesor padillense que fue diputado federal, existen al menos otros cuatro en el paí­s que andan en las mismas, comenzando con el actual encargado dela presidencia del SNTE, Cepeda Salas.

 

Los otros.

De la misma manera como Ricardo Ortiz comenzará de lleno su chamba de director del Centro de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes en la entidad, el ingeniero Gustavo Adolfo Hinojosa Cuéllar hará lo propio en la gerencia regional de la Comisión Nacional del Agua y el súper delegado del Gobierno Federal, se establecerá en las oficinas que, hasta ahora se conocen como SEDESOL Federal, ubicadas en la Loma.

Se mantiene la idea de que el doctor Héctor López González, quien fuera candidato a diputado local de Regeneración Nacional por Mante, en las elecciones del pasado mes de julio, se haga cargo de la Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social y que, se haga realidad el sueño del fracasado candidato a alcalde de Victoria, Eduardo Gattas Báez, se quede en la silla en la que ha despachado el doctor Juan Manzur Arzola en los últimos tiempos del ISSSTE.

Por cierto, en esta institución sucederá lo mismo que en el SAT, porque despedirán a miles de trabajadores en todo el paí­s

En SAGARPA todaví­a no hay definición, porque tras la renuncia del ingeniero Eduardo Mancilla Gómez a la Delegación y el nombramiento de un interino de los de allí­ mismo, se cree que pasarán varias semanas hasta que llegue, quien tendrá lí­nea directa con el secretario Ví­ctor Villalobos Arámbula.

Por otro lado, no se ha dicho que el doctor Felipe Garza Narváez dejara de ser prospecto para una oficina federal, entre las cuales está la de CFE, dado que los responsables de organizar al partido de Regeneración en la entidad, creen que les podrí­a producir una buena cantidad de votos como candidato a diputado local, porque ya lo ha sido en varias ocasiones por su anterior partido.

Apoya al medio

La Región Tamaulipas es un medio que se sostiene con apoyo de sus lectores y publicidad. SANTANDER CTA: 60-63247634-1 CLABE INTERBANCARIA: 014810606324763412 No. Tarjeta: 5579 0701 1734 9814

Relacionados con

Elecciones locales 2023
Editorialistas

Sesiones Legislativas Extraordinarias

8 de julio de 2025
Elecciones locales 2023
Editorialistas

Presidenta visitará zona conurbada

3 de julio de 2025
Elecciones locales 2023
Editorialistas

Agua como hace quince años

29 de junio de 2025
Elecciones locales 2023
Editorialistas

Más penas

25 de junio de 2025
Elecciones locales 2023
Editorialistas

Logros en seguridad, esfuerzo conjunto, Américo

24 de junio de 2025
Elecciones locales 2023
Editorialistas

Urge estrategia para cuentas públicas

21 de junio de 2025
Next Post
Apoyo a AMLO no es cheque en blanco

Apoyo a AMLO no es cheque en blanco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

Eduardo Gattás impulsa acciones de prevención de accidentes y refuerza brigadas de bacheo

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
2

Ciudad Victoria, Tam.– El alcalde Eduardo Abraham Gattás Báez encabezó este miércoles un evento de concientización sobre prevención de accidentes,...

Asegura Obras Públicas que recolección de basura en Victoria quedará regularizada esta semana

Asegura Obras Públicas que recolección de basura en Victoria quedará regularizada esta semana

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
1

Ciudad Victoria, Tam.— El titular de la Secretaría de Obras Públicas en el municipio, Carlos Alberto Charles Ortíz, aclaró que...

Fortalece la UAT alianzas con Ayuntamiento de Río Bravo

Fortalece la UAT alianzas con Ayuntamiento de Río Bravo

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
4

Ciudad Victoria, Tam.; 10 de julio de 2025..-En una jornada de vinculación estratégica que reafirma el compromiso de la Universidad...

Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción

Alianza solidaria DIF Victoria-GranD   

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
1

A lo mejor de repente y nos suena a publicidad para una empresa de abarrotes,si bien es que el DIF...

“El único instituto que se extingue es el ITAIT”: Pedraza Melo

“El único instituto que se extingue es el ITAIT”: Pedraza Melo

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
1

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tras un análisis exhaustivo de los decretos emitidos por el Honorable Congreso del Estado de Tamaulipas, relativos...

¿Podrá cabeza llegar a ser senador?

El alegato de Tania, contra el panismo misógino

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
1

 Armada solamente con el escudo de la razón y la fuerza de la ley, la abogada tamaulipeca Tania Contreras López,...

Tamaulipas suma una medalla más en canotaje en la Olimpiada Nacional

Tamaulipas suma una medalla más en canotaje en la Olimpiada Nacional

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
2

Nuevo Progreso, Yucatán.- La oriunda de Tampico, Ana Paola Ureña Cardin, logró la única medalla de plata conseguida por la...

Discutirá la corte “noche de albazos”

Cierra EU otra vez su frontera a ganado mexicano

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
1

Tal y como dice el viejo refrán: “el gozo se fue al pozo”, puesto que los ganaderos mexicanos todavía no...

La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps. [email protected]

Etiquetas

agua albañiles alimentos amlo basura CALOR casos CEDES choque comapa copa coronavirus correcaminos covid dengue DIF frio gasolina guardia imss incendios lluvias lozoya maestros mexico migrantes morena notarios PAN Peña predial PRI reforma salud seguridad sismo SNTE sorgo trump UAT UCD vinculan violencia whatsapp xico

Entradas recientes

  • Eduardo Gattás impulsa acciones de prevención de accidentes y refuerza brigadas de bacheo
  • Asegura Obras Públicas que recolección de basura en Victoria quedará regularizada esta semana
  • Fortalece la UAT alianzas con Ayuntamiento de Río Bravo
  • Alianza solidaria DIF Victoria-GranD   
  • “El único instituto que se extingue es el ITAIT”: Pedraza Melo

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004

No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004