A pesar de todo lo que se vaticinaba ya llevamos diez días de iniciada la “cuarta transformación†y México y su economía parece resisten las iniciativas y cambios que en el modelo político, económico y social está imprimiendo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin duda la incertidumbre ronda en la cabeza de todos los mexicanos, unos porque verdaderamente tienen la esperanza de que su vida mejorara y otros por el miedo a perder lo poco o mucho que con su trabajo han construido en años de esfuerzo.
Duda económica que mas palpo en las clases medias que en el tiempo han trabajado con ahincó, ahorrado con sacrificio para otorgarles mejor educación a sus hijos pero que en la realidad viven al día, con las tarjetas de crédito al tope, privándose de muchas cosas, bien sabemos que los mexicanos trabajamos mas en promedio que muchos otros países, y solo así y gracias a eso es que podemos vivir con atisbos de dignidad.
Sin duda la transformación debe darse sin violencia, sin sobresaltos y sin sangrar mas a trabajadores y empresarios, la transformación debe venir del interior de los tres órdenes de gobierno en donde la corrupción y el dispendio del gasto público es aterrador, por lo mismo es que la simpatía del Presidente es muy amplia ya que todos bien sabemos de los abusos de las autoridades pasadas y presentes y Tamaulipas bien puede ser un buen ejemplo de lo que se hizo y hace con el dinero de todos.
Hoy sabemos que cada puesto en cualquier gobierno es sinónimo de enriquecimiento , de abuso del poder , así como de influyentísimo, sin embargo a pesar de que es la principal línea de acción del nuevo gobierno federal no está claro en donde se podrá señalar o denunciar a algún funcionario , pero sobre todo el perdón anticipado es una señal contradictoria por decir lo menos ya que si perdonó a sus adversarios políticos que bien sabe se enriquecieron sin límite , es fácil pensar que perdonara a los suyos sin averiguación de por medio.
En lo local, lo único que se logró fue alargar la agonía y dar tiempo para que se presente un proyecto que justifique cerrar la calle Hidalgo ya que si la razón es porque los victorenses estamos obesos se pudieran implementar acciones concretas de ejercitación sin pasar a molestar la mermada economía de los victorenses.
El Presidente Municipal parece puberto encaprichado y para que su proyecto tenga excito lo primero que se debe hacer es organizar a los ambulantes en otro espacio, ya que lo que hoy tenemos es deplorable, vergonzoso, parece un tianguis permanente sucio que denigra a la ciudad.
Y pareciera que a quienes gobiernan la entidad y al propio PAN no les importa el costo político, hacen pensar que los victorenses no contamos y que de lo que se trata es de continuar perjudicando.
Para rematar, como puede alguien proponer que se abra una zona de tolerancia en la ciudad , la respuesta es obvia , tenemos un gobierno de ocurrencias con políticos ocurrentes , que pareciera no creen que en México existe una lucha contra el abuso y explotación de la mujer , sobre todo menores de edad , parece que no están claros que la violencia de género es una triste realidad y que la esclavitud sexual se da precisamente en toda su negra expresión en lugares como los que por ocurrencia se propuso abrir en la ciudad.