Ciudad Victoria, Tam. — El representante de la Secretaría de Gobernación en Tamaulipas, Felipe Garza Narváez, informó que actualmente solo entre el 30 y 35 por ciento de las delegaciones federales en la entidad han tenido ajustes o relevo de titulares, proceso que calificó como natural dentro de la administración pública.
“Es parte del funcionamiento institucional, hay áreas técnicas y otras más políticas, pero lo importante es que las más de 50 dependencias del gobierno federal estén trabajando y dando resultados a la ciudadanía”, señaló.
Entre las dependencias que ya cuentan con nuevos titulares o encargados de despacho, mencionó al ISSSTE y la Procuraduría Agraria. Otras, como la Profeco, operan desde Tampico luego de una reestructuración nacional que se realizó hace seis años. Sobre las críticas por la falta de atención en zonas como Ciudad Victoria, Garza Narváez reconoció que no se cuenta con oficinas locales, pero aseguró que la dependencia sigue operando mediante herramientas digitales y que, en caso necesario, envía personal a los municipios.
“Lo importante es que funcionen y den resultados. Si hay alguna queja o deficiencia, estoy abierto a recibirla y canalizarla. Los funcionarios públicos estamos para servir”, expresó.
Cuestionado sobre los riesgos de seguridad durante el actual proceso electoral, el funcionario aseguró que la Federación está atenta a cualquier solicitud de protección para candidatos. Reconoció que en procesos anteriores hubo peticiones que fueron atendidas directamente en las mesas de seguridad, con participación del propio gobernador.
Respecto a señalamientos que ubican a Reynosa y Río Bravo como focos rojos, Garza Narváez fue prudente: “No me atrevería a decir que son focos rojos. Sí han existido antecedentes de enfrentamientos, pero todo se está atendiendo de manera coordinada con el INE, el IETAM y el Gobierno del Estado”.
Finalmente, expresó su deseo de que el actual proceso electoral, inédito por tratarse de elecciones internas de partidos y no de competencia entre ellos, se mantenga en calma para favorecer la participación ciudadana.
Patricio Lerma|Reportero