Ciudad Victoria, Tam.- El secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez, presentó un balance de las acciones y retos en materia de seguridad durante el último año, destacando avances en operativos, control penitenciario, profesionalización policial y combate a la corrupción interna.
Entre los temas abordados, destacó la implementación de protocolos para la protección de candidatos en el proceso electoral extraordinario, los cuales inician con una denuncia ante la Fiscalía y un análisis de riesgo que determina el tipo de resguardo necesario.
De cara a la temporada vacacional, informó que 1,850 elementos participarán en el operativo de Semana Santa, más otros 650 en el programa “Bienvenido Paisano”, con presencia especial en carreteras y zonas turísticas como Madero, La Pesca y Matamoros.
En cuanto a recursos operativos, señaló que la corporación cuenta con 300 unidades en operación, y se espera la llegada de 200 más para 2025. También resaltó el uso de tecnología como 500 bodycams con transmisión en tiempo real, y el restablecimiento de cinco helicópteros para vigilancia aérea.
Respecto a la polémica de los GOPES (Grupo de Operaciones Especiales), reconoció que en la pasada administración hubo abusos e irregularidades, como la participación en ejecuciones extrajudiciales y el ingreso de elementos sin capacitación adecuada. Actualmente, aseguró, los GOPES han sido desintegrados y sustituidos por fuerzas especiales certificadas, con 167 elementos activos en este esquema.
En el sistema penitenciario, Chávez reveló que Tamaulipas pasó del lugar 32 al tercer lugar nacional en su categoría, gracias a mejoras en infraestructura, inhibidores, control de acceso, digitalización y capacitación del personal. Confirmó también que se terminó con el autogobierno en los penales.
Otro logro relevante fue la eliminación del robo al transporte de carga en carreteras desde 2023, gracias al funcionamiento de 25 estaciones seguras con vigilancia permanente. Además, informó que 4,350 elementos activos están plenamente certificados, tras haber depurado más de 900 plazas fantasma o irregulares.
Finalmente, sobre el seguro de vida de policías caídos, el secretario aclaró que todos los elementos están asegurados, y solo tres casos están pendientes por procesos judiciales de intestados. En su administración, dijo, ya se han cubierto 19 pagos.
Chávez García concluyó asegurando que la Guardia Estatal mantiene su compromiso con la sociedad y que el trabajo de sus elementos no solo se limita a la seguridad, sino también a acciones solidarias como el rescate de familias durante las recientes inundaciones en Reynosa.
Patricio Lerma|Reportero