Los maestros de Tamaulipas nos dicen “estamos solos el SNTE ha olvidado la representación de la base magisterial.
El presunto abuso de poder denunciado por supervisores de UAP (UNIDADES DE APOYO A PREESCOLAR) nos comenta que desde el movimiento magisterial en septiembre del 2023, cuando de una manera unilateral y de una flagrante violación a los derechos laborales el departamento de preescolar toma posesión de las unidades de apoyo a preescolar.
Después de una serie de pláticas del SNTE con la parte oficial el 07 de noviembre del 2023 se restituye el manejo a las supervisiones respectivas.
Pero que desde entonces no ha cesado el hostigamiento por parte de la directora de educación elemental La Dra. Rosa Isela Melo Morín, quien al parecer giró órdenes a personal adscrito a su oficina para hacer presencia en las diferentes supervisiones y ostentarse como miembros del departamento jurídico sin presentar ningún documento de comisión o representación.
Se presume una posible usurpación de funciones de parte del C. Febronio Canales el cual labora en la dirección de educación elemental con una función ajena a la que dice tener al hacer presencia en la supervisión zona #6
En esta dirección para agregar se menciona que existen numerosos aviadores encontrándose entre ellos el C. Isaías Tavares el cual tiene más de 3 años que no se presenta a su lugar de adscripción y que solo acude con la doctora Rosa Isela Melo Morín a que le proporcione la estructura ocupacional y las listas de asistencia para firmarlas violentando el marco jurídico de la secretaría de educación.
El sindicato nos ha dejado solos son las voces de cientos de maestros en las numerosas protestas realizadas en todo el estado, en contra de la ley del ISSSTE 2007- 2025.
Exigen una jubilación digna, comentan que los líderes sindicales lo que buscan es poder exclamando la siguiente pregunta ¿Cuándo será el día en que los maestros sean defendidos, si quienes están para hacerlo defienden primero sus intereses?
Haciendo referencia al senador y líder nacional del SNTE, señalan que esta reforma no atiende exigencias de las y los maestros, centradas en mejorar el mecanismo de jubilaciones, mismas que ya se habían acordado con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, pero el gobierno de Claudia Sheinbaum no las retomo ante la posibilidad de un paro nacional magisterial, la presidente indicó que no hay necesidad de llegar a esa medida, aunque reitero que los docentes tienen derecho a manifestarse.
«Las promesas significan todo pero cuando no se cumplen las disculpas no significan nada»
Marco Díaz La Región, Tamaulipas