Director General y Fundador: Bernardo de la Rosa Castillo
La Region Tamaulipas
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio
No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio
No Result
View All Result
La Region Tamaulipas
No Result
View All Result

Los pagos sin contacto representan más del 35% en 2023 en Latinoamérica

De acuerdo con un estudio realizado por Kushki y Americas Market Intelligence, los pagos digitales están dominando la industria de medios de pago.

La Region Por: La Region>
2 de mayo de 2023
in Economia, Empresas y Negocios, Nacional
0
Los pagos sin contacto representan más del 35% en 2023 en Latinoamérica

CDMX, 27 de abril, 2023 – Actualmente vivimos un cambio de paradigma en Latinoamérica, en el que los pagos digitales le están ganando la guerra al efectivo. Con esto se abren importantes oportunidades y retos para el ecosistema de pagos, los cuáles fueron analizados en un estudio de Americas Market Intelligence y Kushki y presentados en el evento Kushki Talks.

Latinoamérica se ha convertido en un territorio fértil para la industria fintech, con más de 2,300 empresas del rubro en la región. Según el estudio “Tendencias de pagos digitales en Latinoamérica 2023”, de Kushki y AMI, existen diversos desafíos y oportunidades para avanzar en la masificación del uso de estas tecnologías, los cuales se mencionan a continuación:

Salto a la innovación

Uno de los principales desafíos que enfrentará la industria de los medios de pago durante 2023 en América Latina son los proveedores de pagos que dependen de sistemas heredados. Para que nuestra región alcance el dinamismo y la riqueza de mercado presentes en las economías desarrolladas, es necesario un salto en términos de innovación, calidad y velocidad de los pagos.

En ese sentido, hasta el momento el hecho de que los adquirentes tradicionales sigan dominando el mercado con un 80%, representa un importante reto para todos los miembros del ecosistema. Ante esta situación, de acuerdo al estudio, los nuevos jugadores que han entrado a participar en el mercado de la adquirencia ofrecen soluciones de pago tradicionales y alternativas, adaptándose a las necesidades y exigencias de los consumidores latinos, que están cada vez más tecnologizados.

Sobre esto, Aron Schwarzkop, CEO de Kushki, señala “el futuro de la adquirencia no se basa únicamente en las tarjetas, sino que representará una combinación de métodos y experiencias de pago. Quienes no abracen este futuro se enfrentan a un posible desgaste y pérdida de relevancia, ya que los comercios cada vez serán más exigentes a la hora de buscar aliados de negocio y se requerirá de paytechs que sean un “one stop shop” de pagos”.

Apropiación de pagos digitales sin cargos

Entre las oportunidades más relevantes está la presión a la baja sobre las tarifas cobradas a los comerciantes, pues ahora, en muchos mercados de la región, los comercios pueden aceptar pagos digitales sin cargo. Esto es una oportunidad para una mayor aceptación de pagos digitales en los comerciantes que, históricamente, han tenido que pagar tarifas de entre un 3% a 5% para aceptar pagos con tarjetas, promoviendo de esta manera el uso de las nuevas tendencias de pagos.

Modelo empaquetado

Otra de las oportunidades son los servicios comerciales que pasan de transaccionales a empaquetados. De acuerdo al estudio, esto significa que esos servicios “evolucionarán cada vez más desde un modelo transaccional, en el que a los comerciantes se les cobra una comisión por cada transacción, a un modelo empaquetado, en el que los comerciantes acceden a un paquete de bienes y servicios que agregan valor a su operación”. Algunos de los servicios que se están implementando en estos momentos, que están solo disponibles para tarjetas, son los de fraude mejorados, adquisición inteligente y de tokenización.

Adopción de un enfoque vertical

Las estrategias de verticalización en los comercios se posicionan como una gran oportunidad. El estudio explica que esto trae consigo que los proveedores de pagos necesitan desarrollar estrategias verticales basadas en los tipos de comerciantes a los que buscan servir. Un ejemplo de esto son los restaurantes, que ahora necesitan un conjunto de servicios que van desde la gestión de mesas y reservas, dispositivos POS inalámbricos, hasta un sistema para gestionar pedidos en línea, cobro de pagos y cumplimiento de entregas.

Actualmente el acceso a nuevos métodos de pago digitales se ha masificado, evidenciando un cambio de paradigma en América Latina, donde solía predominar el dinero en efectivo. El estudio señala que hoy en día los métodos de pago alternativos representan en total el 47% del comercio electrónico. Por ejemplo, en Chile el acceso a las cuentas digitales representa un porcentaje de más del 90%, lo mismo ocurre con respecto a la tecnología de pago sin contacto que se espera que para 2023 represente un 70% en ese país.

“Hoy día los métodos de pagos digitales le han quitado terreno al efectivo, debido a que ofrecen más opciones de pago adecuadas para diferentes experiencias de pago, lo cual traerá consigo retos y oportunidades que habrá que atender”, concluye Schwarzkopf.

El reporte de Kushki y Americas Market Intelligence se presentó en el evento Kushki Talks: Retos y oportunidades de pagos digitales en Latinoamérica, donde participaron miembros del ecosistema como Mastercard y FinteChile.

«Como FinteChile estamos muy entusiasmados de poder hablar con referentes del ecosistema de pagos a nivel regional, ya que sin duda aún quedan muchos desafíos pendientes para que llegué a su máximo potencial en América Latina. En Chile, seguimos avanzando para crear una industria fintech robusta y competitiva que traerá más competencia e innovación en el ecosistema de pagos digitales, mejorando la calidad y los servicios financieros a los que acceden las personas”, sostuvo Ángel Sierra, director ejecutivo de FinteChile.

Apoya al medio

La Región Tamaulipas es un medio que se sostiene con apoyo de sus lectores y publicidad. SANTANDER CTA: 60-63247634-1 CLABE INTERBANCARIA: 014810606324763412 No. Tarjeta: 5579 0701 1734 9814

Relacionados con

México, ¿cuál es su estrategia para la diversificación energética?
Destacadas

México, ¿cuál es su estrategia para la diversificación energética?

9 de julio de 2025
Crédito infonavit te da más beneficios y te cobra menos
Destacadas

Crédito infonavit te da más beneficios y te cobra menos

9 de julio de 2025
🚨 ¡Otra vez Ximena Pichell  #LadyRacista en el ojo del huracán! 🚨
Destacadas

🚨 ¡Otra vez Ximena Pichell #LadyRacista en el ojo del huracán! 🚨

9 de julio de 2025
Norma Piña se reúne con el ministro electo Hugo Aguilar para revisar transición en la SCJN
Destacadas

Norma Piña se reúne con el ministro electo Hugo Aguilar para revisar transición en la SCJN

8 de julio de 2025
Egresa nueva generación de técnicos y promotores de la cultura del tequila
Destacadas

Egresa nueva generación de técnicos y promotores de la cultura del tequila

8 de julio de 2025
Aeroclúster Proponen reconvertir aviones abandonados en espacios educativos y culturales
Destacadas

Aeroclúster Proponen reconvertir aviones abandonados en espacios educativos y culturales

8 de julio de 2025
Next Post
Lanzan la tarjeta del Bienestar para envíos de remesas

Lanzan la tarjeta del Bienestar para envíos de remesas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

¡Más obras para Tamaulipas! Américo Villarreal impulsa infraestructura clave para el desarrollo del estado

¡Más obras para Tamaulipas! Américo Villarreal impulsa infraestructura clave para el desarrollo del estado

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
2

En el marco de su agenda en la Ciudad de México, el gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una importante reunión...

🚨 ¡Accidente en la carretera ciudad victoria – matamoros! 🚨

🚨 ¡Accidente en la carretera ciudad victoria – matamoros! 🚨

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
0

Esta mañana del 10 de julio, a la altura del kilómetro 95 en el municipio de #Jimenez, una camioneta Nissan...

Refuerza Tamaulipas difusión de su oferta educativa en el nivel medio superior

Refuerza Tamaulipas difusión de su oferta educativa en el nivel medio superior

by Agencia informativa Tamaulipas
9 de julio de 2025
4

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Para garantizar que ningún joven se quede sin estudiar la educación media superior, la Secretaría de Educación...

Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción

Redescubriendo el Turismo

by Agencia informativa Tamaulipas
9 de julio de 2025
0

La secretaria federal de turismo Josefina Rodríguez Zamora llegó ayer a Tamaulipas, concretamente a Tampico, donde instaló un Consejo Consultivo...

Chambeando y festejando

Proyección mundial

by Agencia informativa Tamaulipas
9 de julio de 2025
0

Este miércoles, el puerto Jaibo fue el escenario para la instalación del Consejo Consultivo Estatal de Turismo, acto presidido por...

Discutirá la corte “noche de albazos”

Estación cuaretenaria en matamoros favorecerá a ganaderos

by Agencia informativa Tamaulipas
9 de julio de 2025
0

Ahora que se abrió en forma gradual la frontera de Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, cobra importancia...

Cuestión de días

¿Se quedó dormido?

by Agencia informativa Tamaulipas
9 de julio de 2025
0

1.- Finalmente el Instituto Electoral de Tamaulipas entregó la Constancia de Mayoría a la doctora MINERVA CÁCERES VÁZQUEZ que la...

Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción

El soborno

by Agencia informativa Tamaulipas
9 de julio de 2025
0

El título de hoy se entiende como el “Acto por el que una persona ofrece o entrega dinero o algún otro...

La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps. [email protected]

Etiquetas

agua albañiles alimentos amlo basura CALOR casos CEDES choque comapa copa coronavirus correcaminos covid dengue DIF frio gasolina guardia imss incendios lluvias lozoya maestros mexico migrantes morena notarios PAN Peña predial PRI reforma salud seguridad sismo SNTE sorgo trump UAT UCD vinculan violencia whatsapp xico

Entradas recientes

  • ¡Más obras para Tamaulipas! Américo Villarreal impulsa infraestructura clave para el desarrollo del estado
  • 🚨 ¡Accidente en la carretera ciudad victoria – matamoros! 🚨
  • Refuerza Tamaulipas difusión de su oferta educativa en el nivel medio superior
  • Redescubriendo el Turismo
  • Proyección mundial

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004

No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004