AGENCIAS
CIUDAD VICTORIA, TAM.- El cáncer de mama se ha duplicado en Tamaulipas, pasando de 264 casos presentados en el 2021 a 487 en el 2022, por ello se hace necesario reforzar la prevención de dicho padecimiento, que detectado a tiempo es altamente curable.
Se considera necesario fortalecer las políticas, estrategias y actividades más efectivas y eficientes en el desarrollo de acciones de promoción de la salud, detección temprana, diagnóstico oportuno, tratamiento adecuado y evaluación con el propósito de disminuir la mortalidad por cáncer de mama.
En este contexto, la Unidad Médica Especializada para la Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UNEME DEDICAM Victoria) hace un llamado colectivo para realizares la mastografía.
Para las mujeres solicitantes se pone a disposición los teléfonos 834 171 93 01 y el 834 171 93 02; siendo el servicio totalmente gratuito.
Se menciona que la Mastografía es un estudio de rayos “X” que se recomienda a mujeres de 40 a 69 años de edad, sin signos ni síntomas de cáncer (asintomáticas) y tiene como propósito detectar anormalidades en las mamas que no se pueden percibir por la observación o la palpación.
Indicaciones:
La edad para las solicitantes es de 40 a 69
Se realiza el estudio cada dos años o cada año si las mujeres tienen factores de riesgo, es decir, haber tenido cáncer antes o familiares cercanos.
El estudio dura entre 15 y 20 minutos.
El propósito principal de la mastografía es detectar anormalidades en las mamas que no pueden ser percibidas mediante la observación o palpitación y con el tiempo pueden convertirse en un problema de salud.