La Región Tamaulipas
  • Municipios
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Educación
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Editorialistas
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
    • Turismo
  • Directorio
No Result
View All Result
No Result
View All Result
La Región Tamaulipas
No Result
View All Result

Descubren decenas de planetas con más posibilidades de vida que la Tierra

laregion Por: laregion>
octubre 5, 2020
in Ciencia y Tecnología, Destacadas
0
Descubren decenas de planetas con más posibilidades de vida que la Tierra
460
Compartidas
9.2k
Visitas

Un estudio dirigido por Dirk Schulze-Makuch de la Universidad Estatal de Washington detalló dos docenas de planetas con mejores posibilidades de vida que la propia Tierra

Un estudio dirigido por el cientí­fico Dirk Schulze-Makuch de la Universidad Estatal de Washington (WSU) ha detallado la existencia de dos docenas de planetas fuera de nuestro sistema solar con condiciones más adecuadas para la vida que la Tierra. Además, algunas de sus estrellas pueden ser incluso mejores qu enuestro sol.

La investigación fue publicada recientemente en la revista Astrobiology y explica las caracterí­sticas de los posibles planetas ‘superhabitables’, que incluyen aquellos que son más antiguos, ligeramente más grandes, un poco más cálidos y posiblemente más húmedos que la Tierra.

Respecto a la vida, el documento señala que podrí­a prosperar más fácilmente en planetas que giran alrededor de estrellas que cambian más lentamente con una vida útil más larga que nuestro sol.

Los 24 planetas principales que podrí­an sustituir a la Tierra están a más de 100 años luz de distancia, pero Schulze-Makuch dijo que el estudio podrí­a ayudar a enfocar los esfuerzos de observación futuros, como el del telescopio espacial Jamas Web de la NASA, el observatorio espacial LUVIOR y el telescopio espacial PLATO de la Agencia Espacial Europea.

«Con la llegada de los próximos telescopios espaciales, obtendremos más información, por lo que es importante seleccionar algunos objetivos», dijo Schulze-Makuch, profesor de WSU y de la Universidad Técnica de Berlí­n.

«Tenemos que centrarnos en ciertos planetas que tienen las condiciones más prometedoras para la vida compleja. Sin embargo, tenemos que tener cuidado de no quedarnos atascados buscando una segunda Tierra porque podrí­a haber planetas que podrí­an ser más adecuados para la vida que el nuestro».

Para el estudio, Schulze-Makuch, un geobiólogo con experiencia en habitabilidad planetaria, se asoció con los astrónomos Rene Heller del Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar y Edward Guinan de la Universidad de Villanova para identificar criterios de superhabitabilidad y buscar buenos candidatos entre los 4 mil 500 exoplanetas conocidos más allá de nuestro solar.

La habitabilidad no significa que estos planetas definitivamente tengan vida, simplemente las condiciones que serí­an propicias para la vida.

Los investigadores seleccionaron sistemas planeta-estrella, con probables planetas terrestres orbitando dentro de la zona habitable de agua lí­quida de la estrella anfitriona, del Archivo de Exoplanetas Objetos de Interés de Kepler de exoplanetas en tránsito.

Si bien el sol es el centro de nuestro sistema solar, tiene una vida útil relativamente corta de menos de 10 mil millones de años. Dado que pasaron casi 4 mil millones de años antes de que apareciera cualquier forma de vida compleja en la Tierra, muchas estrellas similares a nuestro sol, llamadas estrellas G, podrí­an quedarse sin combustible antes de que se desarrolle la vida compleja.

Además de observar sistemas con estrellas G más frí­as, los investigadores también observaron sistemas con estrellas enanas K, que son algo más frí­as, menos masivas y menos luminosas que nuestro sol. Las estrellas K tienen la ventaja de una vida útil prolongada de 20 mil millones a 70 mil millones de años. Esto permitirí­a que los planetas en órbita fueran más antiguos y darí­a más tiempo a la vida para avanzar a la complejidad que se encuentra actualmente en la Tierra.

Sin embargo, para ser habitables, los planetas no deberí­an ser tan viejos que hayan agotado su calor geotérmico y carezcan de campos geomagnéticos protectores. La Tierra tiene alrededor de 4.500 millones de años, pero los investigadores sostienen que el punto óptimo para la vida es un planeta que tiene entre 5 mil y 8 mil millones de años.

El tamaño y la masa también importan. Un planeta que es un 10% más grande que la Tierra deberí­a tener más tierra habitable. Se esperarí­a que uno que tenga aproximadamente 1,5 veces la masa de la Tierra retenga su calentamiento interior a través de la desintegración radiactiva durante más tiempo y también tenga una gravedad más fuerte para retener una atmósfera durante un perí­odo de tiempo más largo.

El agua es clave para la vida y los autores sostienen que un poco más ayudarí­a, especialmente en forma de humedad, nubes y humedad. Una temperatura general ligeramente más cálida, una temperatura superficial media de unos 5 grados Celsius mayor que la de la Tierra, junto con la humedad adicional, también serí­a mejor para la vida. Esta preferencia por el calor y la humedad se observa en la Tierra con mayor biodiversidad en las selvas tropicales que en las áreas más frí­as y secas.

Entre los 24 mejores planetas candidatos, ninguno de ellos cumple con todos los criterios para planetas superhabitables, pero uno tiene cuatro de las caracterí­sticas crí­ticas, lo que lo hace posiblemente mucho más cómodo para la vida que nuestro planeta de origen.

«A veces es difí­cil transmitir este principio de planetas superhabitables porque creemos que tenemos el mejor planeta», dijo Schulze-Makuch. «Tenemos una gran cantidad de formas de vida complejas y diversas, y muchas que pueden sobrevivir en ambientes extremos. Es bueno tener una vida adaptable, pero eso no significa que tengamos lo mejor de todo».

Fuente: Milenio Noticias

Previous Post

Entrega Sección 59, aparatos electrónicos a estudiantes de escasos recursos

Next Post

Capacita UAT a empresas en gestión de la calidad

Next Post
Capacita UAT a empresas en gestión de la calidad

Capacita UAT a empresas en gestión de la calidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

Menor de tras años es atacado a balazos en parque de Apodaca

Menor de tras años es atacado a balazos en parque de Apodaca

by laregion
agosto 7, 2022
0

Apodaca.- La noche del pasado sábado 6 de agosto, un niño de tres años de edad resultó gravemente herido al...

28 años de esclavitud, violencia sexual y posible trata de personas, vivió mujer de Tantoyuca

28 años de esclavitud, violencia sexual y posible trata de personas, vivió mujer de Tantoyuca

by laregion
agosto 7, 2022
0

Tampico, Tamps.- Con la ilusión de superación y salir adelante dentro de una comunidad rural de Tantoyuca, Veracruz, hace 28...

Trabaja UAT proyecto para certificar su laboratorio de análisis y tratamiento de aguas

Trabaja UAT proyecto para certificar su laboratorio de análisis y tratamiento de aguas

by laregion
agosto 7, 2022
0

Tamaulipas.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), por medio de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA), trabaja en un...

Resuelve TRIELTAM, 40 medios de impugnación

Resuelve TRIELTAM, 40 medios de impugnación

by laregion
agosto 7, 2022
0

Ciudad Victoria Tamaulipas.- En la sesión pública no presencial número 14 celebrada el día 06 de agosto del presente año,...

Tamaulipas, una de las regiones que cuenta con mayor biodiversidad en el Norte de México

Tamaulipas, una de las regiones que cuenta con mayor biodiversidad en el Norte de México

by laregion
agosto 7, 2022
0

Reynosa, Tamps.- Tamaulipas es uno de los estados del norte que dentro del territorio mexicano alberga una gran cantidad de...

Obligan a Coordinador del Registro Civil de Tamaulipas, a expedir acta de nacimiento por reasignación de sexo

Obligan a Coordinador del Registro Civil de Tamaulipas, a expedir acta de nacimiento por reasignación de sexo

by laregion
agosto 7, 2022
0

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Poder Judicial Federal, obligo a Francisco Javier Garza de Coss, Coordinadora General del Registro Civil del...

Herramientas light

Variante capricho

by laregion
agosto 7, 2022
0

Tamaulipas.- La designación de la Secretaria de Educación Pública, Maestra Delfina Gómez Álvarez como candidata del Partido Movimiento de Regeneración...

Delitos cibernéticos serían ‘amenazas de seguridad nacional’

Delitos cibernéticos serían ‘amenazas de seguridad nacional’

by laregion
agosto 7, 2022
0

México.- Los delitos cibernéticos podrían ser considerados como amenazas de seguridad nacional, esto de acuerdo con la propuesta de la...

© 2022 LaRegion Tam

No Result
View All Result
  • Directorio
  • Investigador de la UAT expone creación musical basada en la Huasteca
  • Portada
    • Gobernador Francisco Garcí­a Cabeza de Vaca da positivo al COVID19
  • Sample Page

© 2022 LaRegion Tam