Siguiendo los pasos de su padre, Manuel de Jesus Clouthier del Rincón,– considerado como una de las figuras más importantes de la lucha democrática en México, mismo que participó como candidato del PAN al primer cargo político del país, en 1988—, la actual diputada federal por la LXIV legislatura, Tatiana Clouthier Carrillo recorre el país, entrevistándose con políticos de diversos partidos y sociedad civil, en lo que se presume, como el inicio de una larga y tal vez prematura campaña por la Presidencia de la república.
Esta recorriendo el país. Acaba de estar en el sur de Tamaulipas. Y aunque, no ha anunciado expresamente su intención de ser la sucesora de AMLO en Palacio Nacional, es obvio que, sus acciones obedecen a un plan de acción estratégica, encaminado hacia ese objetivo.
El recorrido de la conocida intelectual y operadora política, quien fungió como Coordinadora de la campaña presidencial de AMLO, apenas hace un par de años, coincide con una encuesta, en la cual TCC encabeza las preferencias por la aun lejana presidencia de la república, con 46 por ciento de las preferencias electorales. Todo esto, según el sondeo llevado a cabo por el Gabinete de Comunicación Estratégica, GCE, considerada como una de las casas encuestadoras más serias del país.
En esta misma evaluación, el Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, obtiene el 14.3 por ciento. Mientras que Claudia Sheinbaum, aparece con el 7.3 por ciento.
La plataforma sobre la cual se mueve Tatiana, por todo el país, es la Presentación de su reciente libro, “Juntos Hicimos Historiaâ€, en cual, la dirigente política mexicana, narra las vivencias que compartió con el entonces candidato a la Presidencia Andrés Manuel López Obrador y otros activistas políticos y comocidos militantes de MORENA, pero también de la sociedad civil organizada.
A mediados de mayo de este año, la señora Clouthier Carrillo presentó esta obra, escrita en primera persona, en el Teatro de la República de la ciudad de Querétaro, acompañada por la rectora de la universidad pública del estado, Teresa García Gasca y la diputada federal Beatriz Robles.
La opinión sobre la obra, por parte de la presentadora oficial del libro, la rectora de la UAQ, fue en los siguientes términos:
“El libro de Tatiana, evoca en mi, el querer hacer cambios. Cuando recibí el libro, lo primero que pensé , es que me sentí conectada con el libro, porque de alguna manera, desde nuestra trinchera, todos trabajamos por querer hacer cambios. A mi me ha tocado participar en pequeñas campañas universitarias, donde se vive la democracia, y nos toca hacer salir a ver, que podemos mejorar las cosas. Las campañas siempre traen las ansias de llevar a un rumbo mejor que el que tenemos ahoraâ€.
Con la anterior expresión de la presentadora del libro de Tatiana Clouthier, se da por hecho que, la dama que hoy se desempeña como diputada federal, y que desde el inicio del sexenio, declinó aceptar el cargo como Subsecretaria de Participación Ciudadana, Democracia Participativa y Organizaciones Civiles, de la Secretaría de Gobernación que el Presidente AMLO le había ofrecido en su gabinete, hoy busca perfilarse ya como una de las finalistas en la carrera por la candidatura presidencial del 2024.
Es interesante subrayar, que Tatiana rechazó el puesto en Gobernación, pero no renunció a su curul como legisladora federal de MORENA, ni mucho menos a su militancia en dicho partido. Tatiana es egresada del Tecnológico de Monterrey en lengua inglesa. Tiene además una maestria en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
TC ha formado parte de diversas organizaciones civiles en nuestro país, y en 2009 participó como candidata indepdneiente a la alcaldía de San Pedro Garza García.
En agosto de 2018, justo hace un año, cuando Tatiana desairó la invitación del Presidente AMLO para participar en su gabinete, Cluthier Carrillo aclaró que no estaba distanciándose de López Obrador, y lo explicó en los siguientes términos:
“Ante especulaciones, inventos e incluso frotadas de mano, aclaro: hay telenovelas por escribir, y sí cariño y trabajo de la mano con López Obradorâ€, dando a entender, que su magnifica relación con el Presidente , sigue de frente.
En este párrafo aclaratorio, Tatiana les advierte a quienes , desde adentro del mismo equipo obradorista,–ya se frotaban las manos porque quedaba eliminada una dura rival por la Presidencia—, que su relación con AMLO, sigue vigente y de la mano.
Hoy, Tatiana ya aparece en las encuestas, como una seria aspirante a la Presidencia de la república del 2024. Será interesante leer su libro, pues en el, según las palabras de su amiga la rectora de la Universidad de Querétaro, se plasman las ideas del cambio, pero no del cambio según AMLO, sino de los cambios que Clouthier Carrillo hubiese querido hacer.
Y que hoy, pretende decirnos que, de llegar a la Presidencia, en poco más de cuatro años, pondría en práctica.
Como siempre, los dejamos con la interrogante:
—¿La dejarán llegar, las tribus obradoristas, con jefes como Marcelo Ebrard y la Sheibaum?
La guerra por la herencia política de AMLO, apenas se inicia.
—SUMA ESFUERZOS ALCALDE DE MATAMOROS, CON SOCIEDAD CIVIL—
El alcalde de Matamoros, Mario López Hernández se declaró aliado permanente de la sociedad civil, con quien dijo estar sumando esfuerzos, para darle a Matamoros, la fortaleza que requiere, en los ámbitos de lo económico y lo social.
Lo anterior, se dio en el marco de la toma de protesta a la nueva directiva del Colegio de ingenieros civiles de Matamoros,encabezado por Martha Liliana Díaz Ruvalcaba.
—-EN CIUDAD MADERO, REFUERZAN CAPACITACIí“N DE PROTECCIí“N CIVIL—
Por otra parte, el ayuntamiento de ciudad Madero, puso en marcha, el taller, “Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajoâ€, lo cual busca eficientar la capacidad del personal encargado de brindar un servicio de calidad a la población civil, ante posibles accidentes.
El títular de Proteccion Civil Municipal Romel Martínez Flores dijo que por instrucciones del alcalde Adrián Oseguera Kernión, el personal a su cargo, deberá de cumplir con ciertas metas, en materia de capacitación, para poder atender mejor a los ciudadanos y sus familias.