CIUDAD DE Mí‰XICO.- La organización Alto al Secuestro informó hoy que las víctimas de este delito en el país aumentaron 50% en julio pasado: 237 contra las 158 reportadas en junio de 2019.
La presidenta de la organización, Isabel Miranda de Wallace, señaló que este alza nacional se debió al secuestro de migrantes en Guanajuato y el de 27 empleados de un centro telefónico en Quintana Roo, en junio.
Zonas de alta incidencia
De acuerdo con su reporte mensual, los estados con más víctimas de secuestro el mes pasado son Veracruz (39), Estado de México (35), Ciudad de México (11) y Puebla (7).
Alto al Secuestro comentó que cada día se cometen cinco casos y a la semana, 36.
En julio de 2019 se abrieron 158 carpetas de investigación por secuestro, 16% más que en junio; hubo 124 detenidos.
Los municipios que lideran en este delito son Xalapa, Coatzacoalcos, Orizaba, en Veracruz; y Naucalpan y Ecatepec, en el Estado de México.
“Tuvimos a 237 víctimas de secuestro; es decir, hubo incremento del 50% en la cantidad de víctimasâ€, expuso.
“Aquí hay dos eventos por los cuales vemos que se incrementó de manera tan importante las víctimas: una recuperación de 12 migrantes en Guanajuato y luego en Quintana Roo se registró un secuestro masivo en un negocioâ€, indicó.
La dirigente comentó que estos casos detonaron este aumento en el secuestro en 59%, pero “lo que sigue siendo muy preocupante es el tema de los detenidos“.
“No nos hemos cansado de reiterar a la autoridad que los estados no están teniendo una buena efectividad en detener a los secuestradoresâ€.