Inicialmente la columna del periodista tapatío, Salvador García Soto, Serpientes y Escaleras, me llegó por WhatsApp y al buscarla por internet la encontré en El Universal y en Zócalo.com.mx.
Confieso que me sorprendió que el tema sobre Elba Esther Gordillo se retomara un sexenio después y más por las revelaciones que el periodista tapatío hace en su columna publicada el pasado sábado 20 de julio.
No había razón, quizá se pudo haber guardado para un momento adecuado, pero nada… aparentemente.
La columna inicia con la insistencia de la chiapaneca, ex líder del magisterio nacional, Elba Esther Gordillo Morales, para la producción de su video-serie donde narre su historia, su verdad biográfica desde que su Comitán, Chiapas “…hasta su caída, su persecución, su lucha legal y su posterior liberación y exoneración.â€
En Serpientes y Escaleras, Salvador García escribe que el día del arresto de La Maestra, nunca pensó en ser detenida; Aunque sí comentó con familiares y amigos cercanos la posibilidad de que el nuevo gobierno ‘la hiciera a un lado’, dejando la idea muy abierta.
Ese 26 de febrero de 2013, extraoficialmente, se sabía que Elba Esther Gordillo venía de una de sus residencias en San Diego, Cal., EU., para tener una reunión con sus colaboradores más cercanos y diseñar estrategias de combate a la reforma educativa que ya anunciaba el gobierno el de Atlacomulco, Enrique Peña Nieto (2012-2018).
Según la nota periodística, la realidad es que el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, amigo muy cercano del presidente y de la chiapaneca, había invitado a La Maestra a ‘dialogar’.
La ‘colmilluda’ lideresa magisterial, nunca imaginó que su amigo Videgaray la fuera a traicionar y menos, que ya habían armado todo un expediente que sustentaba los supuestos: lavado de dinero, enriquecimiento inexplicable, mal uso del dinero del SNTE, asociación delictuosa, evasión de impuestos.
Como diría el presidente Vicente Fox Quezada: ‘La chamaquearon’
Elba Esther, conoce bien la política a la mexicana, por lo que sabía que en cualquier momento habría una reacción “…desde la Presidencia, pues había desafiado a su antiguo amigo, Enrique Peña Nieto, al oponerse a una Reforma Educativa.†Escribe Salvador García.
El periodista cita a Gordillo en su “…discurso en Tlalnepantla el 6 de febrero de 2013, donde dijo que ‘ni amenazas, ni nada me van a intimidar; para morir nací, quiero morir con un epitafio: ‘Aquí yace una guerrera, como guerrera murió’, pues pensaba que la querían asesinar.â€
Sin duda con esta columna del tapatío, el Doctor en Economía, Luis Videgaray, queda como el traidor, como un ingrato, como un perjuro, como un impío, que engañó a la chiapaneca con un “…vamos a dialogar y llegar a un entendimientoâ€.
La idea de la video-serie sobre La Maestra, podría poner en entre dicho a toda una generación de políticos mexicanos que hasta la fecha, se infiere, siguen en la nómina presupuestal de alguno de los tres niveles de gobierno, incluyendo una que otra jugosa pensión por jubilación.
La guerrera que no mataron y que estuvo bajo arresto hospitalario, podría narrar muchas historias desde su ingreso a una escuela primaria como docente y como estudiante del Instituto Federal de Capacitación del Magisterio de Cd. Netzahualcóyotl, en EDOMEX, hasta su ingreso a la política magisterial con Don Carlos Jongitud Barrios, el cobijo de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y el de los sexenios de Ernesto Zedillo (1994-2000) Vicente Fox (2000-2006) Felipe Calderón (2006-2012).
En todos los estados del país La Maestra tuvo presencia con pie muy firme. No se puede obviar aquella grabación de audio donde indica, al ahora procesado Eugenio Hernández Flores, que Tamaulipas se pintara de azul para favorecer al candidato presidencial.
¿Cuántos compromisos hay pendientes para pagarle a la chiapaneca? ¿Y dónde?