Son constantes las versiones, en el sentido de que deja la dirigencia nacional de MORENA, debido a su desaseo político, en el manejo de la democracia interna. Pero, mientras tanto, la señora Polenvsky ya se fue a la China, a tomarse unas vacaciones políticas y a manifestarle sus respetos al señor Xi Jinping, Presidente de la república y Secretario General del Partido Comunista Chino.
No sabemos qué es lo que vaya a presumir Polenvsky ante los Chinos, después de que deja el avispero moreno revoloteando. En relación a este tema de la política y el partido, si bien es cierto que China sobresale por su pragmatismo ideológico, de un formato de régimen comunista, con visión capitalista y de mercado, también es verdad que los chinos, le salen a deber mucho a su pueblo, en materia de libertades democráticas y de derechos humanos.
Esperemos que la dirigente nacional de MORENA, no vaya a copiarle solo el lado oscuro al polémico gobierno asiático.
Otra cosa que llama la atención, es por qué Yeidckol abandona el país y a las bases morenas, justo cuando estamos a unas cuantas semanas de que se realicen elecciones en cinco estados de la república.
¿Será acaso que si Yeidckol hizo algunos acuerdos a espalda del Presidente AMLO, y se comprometió a no molestar a los gobernadores, hoy se va lo más lejos posible, para que nadie le reclame, sus cochupos?
Hasta cierto punto, el suyo es un viaje atípico, cuando se supone que debe estar al frente de la trinchera MORENA en México.
Pero bueno…por algo, ya decidieron sacarla de la jugada MORENA, y cerrarle el paso a su consentida Bertha Luján.
Habrá que verlo.
—–POLENVSKY DESAFíA A LA DOCTRINA MONROE; EBRARD GUARDA SILENCIO—-
En los próximos días, habrá que preguntarle al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, cual es el significado que tiene, el viaje de la dirigente nacional de MORENA Yeidckol Polenvsky a China, en el marco global de la confrontación económica del bloque Chino-ruso, contra Estados Unidos y Europa. Más aun, cuando siguen llegando tropas rusas a Venezuela, profundizando la tensión internacional.
¿ El viaje de la señora Yeidckol hacia el gigante asiático, fue por la libre, y disfrazado de intercambio partidista..? ¿O a qué tipo de juego le está apostando, ya desde ahora el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en los tiempos en que el supremacismo trumpista, está muy sensible, y dispara twitazos, por quítame estas pajas, tratando de capitalizar cualquier escándalo, para lograr un segundo periodo de poder?
Sin ser expertos en el tema internacionalista, sabemos que hoy más que nunca, en el poderoso vecino del norte, sigue imperando la llamada doctrina Monroe, la cual, como todos sabemos, se deriva del discurso emitido por el Presidente James Monroe, el 2 de diciembre de 1823, ante el Congreso estadounidense.
En aquel entonces, su mensaje se centró en rechazar toda intervención de las naciones europeas, en asuntos inherentes al continente americano. Hoy a casi dos siglos de esta sentencia, existen países como Rusia y China, que ya se sienten con espolones, como para retar y someter al gigante de las barras y las estrellas.
Se ha llegado a decir que USA ya no es el de antes; que, económicamente se encuentra debilitado, y que solo infunde respeto por su poder militar.
En América latina, el tema Venezuela, sigue calando hondo, y todos sabemos que, de no ser por el respaldo de Rusia y de China, el gobierno de Trump ya habría logrado desmantelar a este régimen de Maduro, con el que, la actual dirigencia nacional de MORENA, tiene grandes coincidencias.
El reciente viaje de Polenvsky a la capital China, acompañada por Gerardo Fernández Noroña del PT y otros legisladores, llama la atención por su alto contenido político, en el marco del conflicto que se vive en Venezuela. Y de frente al vecino estadounidense, que no estaría dispuesto a que su frontera sur, se viese vulnerable, con un aliado de sus rivales chinos y rusos.
Por ahora, de acuerdo a lo que se ve, aun y cuando pretendan maquillar de fraternalismo internacional entre partidos de izquierda, lo cierto es que, la dirigente nacional de MORENA, Yeidckol Polenvsky, en su visita a China, seguramente busca abrevar de la experiencia de ese partido y de su gobierno, en la manera como restringen las libertades democráticas.
Afortunadamente, según lo que se ventila en los corredores políticos, Polenvsky ya está de salida.