El título de la columna de hoy da la idea de que nos estamos refiriendo a temas de escuela, donde los profesores anticipan esta exigencia a los estudiantes, sobre todo a quienes tienen por pésima costumbre llegar tarde al aula o de plano faltar.
Aunque esta será la última semana del trabajo escolar en el Sistema Educativo Mexicano, profesores y estudiantes de la Educación Básica se alistan para disfrutar el último período vacacional de este agonizante 2018.
La radio nacional y la propia de Tamaulipas, han difundido voces de hombres y mujeres que aseguran incluso que la puntualidad es sinónimo de responsabilidad y de educación.
Para sorpresa de los lectores, no he de referirme a temas escolares, sino a la irresponsabilidad legislativa, cuando en la sesión de ayer, a las 11:00 hrs., solo estaban presentes en el Salón de Sesiones, solo 178 diputados federales, de un total de 500 que cobran ¿por llegar tarde o no asistir?
El diputado Presidente de la Cámara Baja, Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega (1933) con apenas 85 años de edad cronológica, en su papel, pidió que se verificara el quórum, ya que a pesar de haber pasado de las 11:00 horas la Asamblea Legislativa permanecía semivacía.
Notoriamente molesto, Porfirio pidió a los empleados del recinto legislativo y a los fotógrafos de la prensa nacional, que tomaran una fotografía panorámica para el archivo y tener constancia de la irresponsabilidad de los señores diputados.
Desde luego que hubo diputados puntuales (178), algunos de Acción Nacional (PAN), quienes mostraron su contrariedad por la impuntualidad, por lo que El Presidente del Congreso, Porfirio Muñoz Ledo, recordó que siempre se dan 15 minutos de tolerancia a los legisladores federales.
Los comentarios adversos invitaron a Muñoz Ledo para cuestionar: «¿Quieren empezar así? Permítanme que la gente esté en sus curules. Suelo darles 15 minutos para comenzar. La Mesa está completa como siempre».
A los nueve minutos de la hora señalada como la oficial del recinto, ya había 273 diputados, lo que conformó el quórum legal, por lo que Porfirio, expresó: «Se ruega a todas las señoras diputadas y diputados que tomen sus asientos, y a los ausentes, que pasen al salón».
Lamentablemente no es la primera vez en esta Legislatura, que la Presidencia de la Mesa Directiva, reprende a los legisladores por su impuntualidad.
Andrea Canchola y Horacio Jiménez del Periódico El Universal, señalaron que en la Sesión Solemne del 2 de octubre, al conmemorar al 50 aniversario del Movimiento Estudiantil de 1968, a las 11 horas con dos minutos sólo había 171 legisladores, lo que desató otro regaño de Muñoz Ledo.
El ahora Moreno Porfirio Muñoz Ledo, amigo de batallas del Presidente Andrés López Obrador (2018-2024) ha sido reiterativo con las observaciones por la impuntualidad de sus compañeros legisladores, que se distraen por atender entrevistas de prensa una vez que ha iniciado la sesión.
Lamentablemente los diputados y senadores del país, han hecho gala de no llegar a tiempo a las sesiones ordinarias y solemnes, pero hasta esta ocasión se hace pública una llamada de atención de esta naturaleza.
También los celulares han sido causa de llamadas de atención a los legisladores -aunque los presidentes de ambas cámaras ignoren el hecho- y sí, los compañeros de la pluma y la cámara, han dado cuenta de conversaciones incómodas para el ciudadano que sueña con una representación digna.
La Constitución General de la República es clara cuando determina que solo los integrantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, están facultados para proponer iniciativas de Ley.
El gran PERO, es que quienes llegan a esas altísimas tribunas -Senadores, Diputados, Presidentes- aprovechan para ‘despacharse con la cuchara grande’, de ahí los altos salarios que perciben y que las mismas leyes que hicieron les protegen y ‘pierden el piso’, como aquellos que declaran el salario mínimo suficiente para que viva una familia.