Por Redacción | La Región Tamaulipas
CIUDAD VICTORIA, TAMPS.- ¿Quién protege a los ciudadanos? El diputado local de Morena, Marco Antonio Gallegos Galván, presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso de Tamaulipas, propuso que elementos de Tránsito porten armas de fuego como parte de una presunta estrategia para «reforzar la seguridad» en los municipios del estado.
La propuesta, que raya en lo absurdo y preocupante, plantea convertir a los agentes de vialidad —cuya función es ordenar el tráfico— en posibles actores armados, en un país donde la violencia ya desborda las calles y donde muchos ciudadanos temen más a los uniformados que a los delincuentes.
Aunque el propio Gallegos reconoció que esta medida requeriría un estudio «minucioso», la sola sugerencia expone una peligrosa visión del poder, donde portar un arma parece la solución mágica para cualquier problema.
“Tendrían ya no que ser nada más tránsitos, sino pasar a un tema de policías para la portación de armas”, dijo el diputado, sin aclarar bajo qué lógica se justificaría este cambio de funciones ni qué formación tendrían esos agentes para manejar armamento letal.
¿Tránsitos para la vialidad o con licencia para matar?
El diputado también afirmó que la vialidad no requiere uso de la fuerza, pero su postura resulta contradictoria al proponer que quienes deben ordenar el tráfico y prevenir accidentes puedan portar armas, poniendo en riesgo a civiles por infracciones menores como pasarse un alto o estacionarse mal.
Esta postura abre la puerta a la militarización de funciones civiles, sin estrategia, sin capacitación y sin una base legal clara. ¿Acaso en vez de formar mejores servidores públicos, Morena propone armarlos para compensar su ineficiencia?
Exigimos claridad, no más ocurrencias
Tamaulipas necesita más agentes capacitados, más educación vial y más prevención, no más armas ni pretextos para el abuso de autoridad. ¿Qué sigue después, inspectores de salubridad armados? ¿Maestros con pistolas para controlar la disciplina?
Los ciudadanos no necesitan tránsitos armados. Necesitan funcionarios preparados y legisladores que piensen antes de hablar.
n Tamaulipas —como en el resto de México— la función de un agente de Tránsito Municipal es garantizar el orden vial, la seguridad en la circulación y el cumplimiento del reglamento de tránsito, no portar armas ni ejercer funciones de combate al crimen.
📋 Funciones principales de un Tránsito Municipal en Tamaulipas:
Regular el tráfico vehicular y peatonal
Coordinar el flujo en calles, avenidas, cruceros y zonas escolares.
Evitar congestionamientos y prevenir accidentes.
Aplicar el Reglamento de Tránsito vigente
Levantar infracciones por violaciones como exceso de velocidad, conducir en estado inconveniente, uso indebido de estacionamientos, entre otras.
Prevenir accidentes y garantizar la seguridad vial
Señalar obras, desvíos o zonas peligrosas.
Participar en campañas de educación vial.
Apoyar en hechos de tránsito (choques, atropellamientos, etc.)
Tomar conocimiento, levantar partes informativos y canalizar a las autoridades correspondientes.
Auxiliar a la población
Brindar ayuda a automovilistas en caso de emergencia vehicular.
Proteger a peatones vulnerables (niños, adultos mayores, personas con discapacidad).
Participar en operativos especiales
Como alcoholímetros, revisiones preventivas de documentos o campañas de seguridad vial.
Календарь стрижек 85goelro.ru .
кашпо напольное купить интернет магазин kashpo-napolnoe-spb.ru – кашпо напольное купить интернет магазин .