Ciudad de México, 29 de mayo de 2025.– El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México dio a conocer los avances de la “Operación Frontera Norte”, implementada desde el pasado 5 de febrero de 2025, con el objetivo de fortalecer las acciones contra el crimen organizado en las entidades del norte del país.
Durante los más de tres meses de operación, se reporta un saldo de 3,821 personas detenidas, así como el aseguramiento de 3,202 armas de fuego, 536,971 cartuchos, 15,509 cargadores, 33.7 toneladas de droga (incluidos 209.8 kg de fentanilo), 2,875 vehículos y 474 inmuebles. Todas estas acciones se han desarrollado en estricto apego al Estado de derecho y con respeto a los derechos humanos.
Principales resultados por entidad:
Baja California
En San Felipe, se erradicó un plantío de marihuana de 134,400 plantas en un terreno de 6,400 m².
En Ensenada, se retiraron cinco cámaras de videovigilancia y dos repetidoras instaladas de manera irregular en espacios públicos.
Sinaloa
En Escuinapa, se aseguraron dos armas largas, siete cargadores, 190 cartuchos, un dron tipo agrícola y un vehículo.
En Cosalá, se inhabilitaron tres centros de fabricación de metanfetamina, con el decomiso de 2,575 litros de precursores químicos, generando una afectación económica estimada en 55 millones de pesos al crimen organizado.
Sonora
En Sáric, se detuvo a dos personas y se aseguraron cuatro armas largas, 30 cargadores, 300 cartuchos, chalecos tácticos y un vehículo.
En otra acción, fue detenido un individuo con 263 dosis de metanfetamina, cinco de cocaína y 48 de marihuana.
Tamaulipas
En Matamoros, se detuvo a dos personas y se aseguraron dos armas largas, ocho cargadores, 115 cartuchos, equipo táctico y un artefacto ponchallantas.
La “Operación Frontera Norte” forma parte de la estrategia nacional de seguridad pública para debilitar estructuras criminales, controlar territorios clave en la frontera norte y garantizar condiciones de paz en las entidades afectadas por la violencia.