Ciudad de México, 28 de mayo de 2025. — La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sorprendió esta mañana con contundentes declaraciones en las que advirtió sobre intentos internacionales por desestabilizar a México, señalando directamente al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, como una figura detrás de movimientos de presión social.
Durante una conferencia ante medios nacionales, Sheinbaum afirmó que sectores conservadores dentro y fuera del país estarían “utilizando a grupos de maestros y otros actores sociales para generar caos e incertidumbre”. Aunque no se refirió a la CNTE de forma directa, hizo un llamado claro a no caer en provocaciones orquestadas con fines políticos.
“No es casualidad. Estamos viendo patrones muy similares a los que ya usaron en América Latina. Hay financiamiento y manipulación externa, incluso vínculos con operadores cercanos a Trump”, señaló.
Las declaraciones ocurren en un contexto de protestas magisteriales que, en algunos estados, han comenzado a escalar en intensidad. Sheinbaum, sin embargo, reiteró su compromiso con el diálogo y la justicia social, pero advirtió que no permitirá que se utilicen las legítimas demandas del pueblo como herramientas de desestabilización.
“Vamos a defender la democracia. No vamos a permitir que intereses ajenos dicten el rumbo de México. Aquí manda el pueblo”, subrayó.
¿Quién está detrás de estas movilizaciones?
La advertencia de Sheinbaum ha encendido las alarmas en la opinión pública y en redes sociales, donde miles de usuarios han comenzado a vincular discursos recientes de líderes ultraconservadores con el aumento de la tensión en sectores del país.
Además, voces dentro de Morena han sugerido que ciertas ONGs y fundaciones extranjeras están financiando campañas de desinformación y protestas “espontáneas” que tienen objetivos políticos muy claros.
México en la mira de la geopolítica
La popularidad de Sheinbaum y la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación parecen estar en el centro del conflicto. Analistas no descartan que actores internacionales vean en México un punto clave para frenar el avance de gobiernos progresistas en la región.
Por ahora, el llamado es a mantener la calma, pero también a estar alerta.
📲 Comparte esta nota y únete a la conversación en redes. ¿Crees que hay injerencia extranjera en los movimientos sociales de México?