Seguridad en el comercio: una mejora significativa
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A diferencia de hace una década, cuando el comercio en Tamaulipas se veía severamente afectado por robos, secuestros y extorsiones, hoy la situación es muy distinta, asegura Jorge Pensado Robles , empresario y miembro de la Mesa de Seguridad.
“El panorama ha cambiado muchísimo. Si recordamos 2015 o 2016, la gente estaba prácticamente secuestrada en sus casas, no se podían hacer negocios con tranquilidad. Hoy en día, aunque hay incidentes aislados, los números indican una tendencia a la baja en delitos como robos a negocios y casas habitación”, señaló.
Pensado destacó que los comerciantes han reforzado sus medidas de seguridad con cámaras de videovigilancia y alarmas, lo que ha ayudado a disminuir la incidencia delictiva. Además, hizo un llamado a la ciudadanía y al sector empresarial a “hablar bien de Tamaulipas”, promoviendo sus atractivos turísticos, especialmente de cara al periodo vacacional de Semana Santa.
“Victoria tiene mucho que ofrecer. Lugares como Los Troncones están en excelentes condiciones para disfrutar en familia. Es momento de promover lo positivo del estado”, enfatizó.
En el ámbito económico, Pensado Robles expresó su preocupación por el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, que han provocado la suspensión de actividades en diversas plantas manufactureras, afectando a miles de trabajadores en sectores clave como el automotriz.
“Solo en Stellantis (antes Chrysler), 16 mil trabajadores fueron enviados a casa por al menos 15 días. Esto repercute en ciudades como Saltillo y Toluca, donde están las plantas. También en Matamoros hay maquiladoras que están reduciendo su producción o cerrando operaciones”, indicó.
El empresario reconoció que la situación no pinta bien para el crecimiento del país, estimando que México podría tener un crecimiento nulo o incluso negativo en 2025. Sin embargo, destacó que toda crisis representa una oportunidad.
“Los empresarios no podemos cruzarnos de brazos. Hay que buscar nuevas oportunidades en el mercado interno, en Sudamérica o Europa. Si Estados Unidos impone más restricciones a países asiáticos, México podría beneficiarse en ciertos sectores”, explicó.
Uno de los sectores más vulnerables ante este panorama es el exportador y maquilador, especialmente en la frontera de Tamaulipas. Pensado Robles advirtió que muchas plantas en Matamoros ya están en proceso de reducción o cierre, afectando a una amplia cadena de proveedores.
“El sector automotriz es uno de los más golpeados. Muchos insumos que exportamos a Estados Unidos no cumplen con las reglas del T-MEC, lo que nos deja en una posición complicada. Si las políticas comerciales de Estados Unidos siguen endureciéndose, el impacto será mayor”, subrayó.
A pesar del panorama incierto, Pensado Robles concluyó con un mensaje optimista: “Las condiciones actuales obligan a innovar. Es momento de salir de la caja y explorar nuevos mercados. Si bien no podemos evitar todas las dificultades económicas, sí podemos adaptarnos para sobrellevarlas de la mejor manera”.
Thank you! waiting your next post!