Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) de Victoria ha implementado descuentos en recargos y adeudos con el objetivo de apoyar a los usuarios que buscan regularizar sus pagos, informó su gerente general, Fernando García Fuentes.
El funcionario explicó que los recargos pueden representar hasta la mitad del monto total de algunos recibos, por lo que la dependencia está aplicando descuentos de hasta el 100% en estos conceptos. Además, los adeudos pueden recibir descuentos de hasta el 40%, dependiendo del caso.
«Lo importante es que los usuarios empiecen a pagar mes a mes su recibo para evitar acumulaciones», señaló García Fuentes, quien también mencionó que si después de los ajustes aún quedara un saldo considerable, se ofrece la opción de pago en parcialidades.
En cuanto a la detección de tomas clandestinas, el gerente de COMAPA aseguró que continúan identificando casos gracias a reportes ciudadanos y recorridos del personal de la dependencia. “Algunas tomas se detectan en domicilios o negocios donde no hay un contrato registrado, pero el servicio sigue funcionando”, explicó.
Sobre el procedimiento a seguir cuando se descubre una toma irregular, detalló que los responsables reciben una notificación y deben regularizar su situación. En caso de confirmarse la falta, se les aplica una multa y se establece un contrato formal con la COMAPA. “La ley es clara: establece sanciones y debemos aplicarlas”, enfatizó.
Respecto a la distribución del agua en la ciudad, García Fuentes aclaró que la mayoría de las colonias reciben el servicio diariamente, aunque algunas zonas tienen suministro intermitente debido a cuestiones técnicas y de infraestructura, no por falta de agua.
«Solo algunas colonias del poniente y norte de la ciudad reciben agua en días alternos porque la capacidad de las redes existentes no permite abastecer a todos los usuarios al mismo tiempo», explicó.
Asimismo, indicó que la dependencia cuenta con un plan para mejorar la infraestructura a mediano plazo y que, mientras tanto, se mantiene el abastecimiento en sectores irregulares a través de pipas. COMAPA opera con un total de entre 10 y 15 unidades, en coordinación con el Gobierno del Estado.
Finalmente, García Fuentes reiteró la importancia del pago del servicio por parte de todos los usuarios, incluyendo comercios, iglesias y partidos políticos, ya que «el agua es un recurso compartido y su correcto manejo depende de la colaboración de toda la ciudadanía».
Patricio Lerma|Reportero